3 consejos para cuidar nuestro huerto ecológico en invierno

0
227

Algunas personas piensan que su huerto ecológico hiberna como oso en invierno, mas no es de esta forma. Nuestro huerto ecológico está vivísimo y prosigue necesitando de nuestros cuidados asimismo a lo largo de los meses más fríos del año, unos cuidados que van a dar sus frutos cuando el sol vuelva a calentar la tierra, las plantas y las flores. ¿Deseas saber de qué forma mimar y sostener tu pequeña parcela a lo largo del invierno? Entonces prosigue leyendo pues en el artículo de el día de hoy te daremos ciertas ideas útiles.

1. Quitar las hojas muertas

Uno de los símbolos más propios de la llegada del frío es la caída de la hoja, mas esas montañas de hojas secas que tanto divierten a pequeños y a perros se pueden transformar en uno de los peores oponentes de tu huerto ecológico pues pronto se van a mojar, se pudrirán, atraerán a las plagas…

Así, el primer consejo a fin de que cuides tu huerto en invierno es que rastrilles o bien aspires las montañas de hojas secas que han caído en tu terreno. Además de esto, recuerda que este material seco es uno de los ingredientes idóneos para realizar compost casero, ese fertilizante natural que puedes preparar de manera fácil a base de hojas y ramitas secas, posos de café, pieles de patatas, cascarillas de huevo, ceniza de la barbacoa o bien de la chimenea, etc.

2. Resguarda las plantas de temporada

Si este es el primer año que gozas de tu huerto ecológico, tal vez no sepas que existen ciertas plantas que “hacen su agosto” en estos fríos meses del año. Charlamos de las verduras de temporada que en nuestro hemisferio se acostumbran a plantar al comienzo o bien al final del invierno: los ajos, los tomates, el repollo, la col, la patata

Estos humildes productos son las genuinas estrellas de la llamada permacultura, ya sabes: esa forma de comprender y practicar la agricultura ecológica pensando en el medioambiente, el consumo sustentable, el aprovechamiento máximo de los recursos naturales…

3. Eliminar la nieve

Ver y disfrutar de la nieve a lo largo del invierno es un genuino lujo, una exquisitez para nuestros sentidos y una genial ocasión para ponernos en forma esquiando, patinando, paseando con raquetas de nieve… Mas esa capa fría que se amontona sobre la tierra no es demasiado aconsejable para nuestro huerto ecológico en tanto que en nada se fundirá y encharcará nuestros cultivos. Las raíces se pudrirán por el exceso de agua, los hongos camparán a sus anchas, los caracoles y las babosas abundarán entre los charcos… De este modo, nuestro primer consejo para cuidar a tu huerto en invierno es muy sencillo: coge una zapa y limpia de nieve tu terreno.

Hay múltiples métodos que podemos emplear para resguardar del frío, la lluvia y la nieve a nuestros exquisitos cultivos de invierno de una manera tan fácil, como económica, por ejemplo:

  • Pequeños invernaderos: varios plásticos y una pequeña estructura de madera son la base para crear tu invernadero natural, un espacio calentito donde poner tus semilleros, tus plantas de tomate, tus yerbas aromáticas…
  • Acolchado o bien mulching: cubrir la tierra desnuda de virutas de madera, serrín, paja, etcétera, es una de las técnicas naturales más usadas por la permacultura para resguardar aquellos cultivos que no podemos sostener en invernadero. Esta capa natural resguardará de la humedad a las pequeñas raíces y, además de esto, elevará la temperatura del terreno eludiendo que los brotes se hielen.

Y hasta acá nuestros consejos… ¿Conoces más técnicas para resguardar a tu huerto ecológico a lo largo del invierno? ¡Cuéntanoslas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí