Qué es la sabana y qué animales viven allí

0
339

La sabana es un ecosistema que se destaca por ser una pradera tropical o bien subtropical, la que en la mayoría de los casos hace de transición entre zonas de junglas del trópico y semidesiertos.

Aunque lo primero que nos viene a la cabeza en el momento en que pensamos en la sabana es la africana y sus animales espectaculares, la verdad es que hay sabanas además en Australia, más que nada en la región norte del país, en el norte de India, en Tailandia, en el Golfo de México y en una gran parte de sudamérica, englobando vastas zonas de Colombia, Venezuela, Uruguay, Argentina y Brasil.

No cabe duda de que es que la sabana africana es la más grande, ahora que comprende prácticamente la mitad de este colosal conjunto de naciones, y por esa razón para bastantes sea un sinónimo de sabana a secas.

Peculiaridades de la sabana

Las peculiaridades de la sabana son primordialmente su tiempo, que es subtropical mas seco, frecuenta tener especies endémicas, tanto animales como vegetales. En relación a vegetales tiende a estar habitada por especies de gramíneas de distintos géneros como los Aristidas, Andropogonis, Triodias y Astreblas. Estas formas de plantas acostumbran tener un enraizamiento profundo y en rizomas. Además las acacias son muy propias de estas zonas y tiempos.

Animales de la sabana africana

Lo que primero nos viene a la cabeza, como afirmábamos antes, es la sabana africana y posiblemente con esta imagen, las de Tanzania, muy peculiaridades por sus zebras y ñúes, mas hay varios panoramas aparte de este.

Los animales que más sobran en la sabana africana son:

  • Zebra, equino que está solo en este conjunto de naciones.
  • Ñu, un antílope africano.
  • León africano, no requiere presentación.
  • Guepardo, el felino que tiene el galardón de ser el animal terrestre más veloz.
  • Hiena, genéticamente próximos a los félidos mas que nos recuerdan a los perros.
  • Mamba negra, la serpiente más venenosa del planeta.
  • Leopardo, otro enorme felino.
  • Jirafa, otro animal que solo existe en África.
  • Rinoceronte de dos cuernos.
  • Buitre blanco africano.
  • Mandril, un primate catarrino subsahariano.
  • Suricata, propio del sur del conjunto de naciones.
  • Elefante, el gran mamífero terrestre.

Lo más considerable y interesante de la sabana

La sabana recalca de otros panoramas y ecosistemas propiamente por sus características únicas, comprendidas por su fauna, a veces única y muy atractiva, su ubicación, la que está solo en el hemisferio sur del planeta, su tiempo, sus panoramas y por su flora o bien vegetación.

Primordiales sabanas del planeta

Sabanas de acacias del África oriental. Estas sabanas están compuestas de tres zonas: la sabana arborescente de Kenia, la pradera volcánica del Serengueti, en Tanzania, y la sabana arborescente, además de Tanzania.

La sabana arborescente de Somalia, a veces llamada además sabana arborescente del cuerno de África, es una ecorregión que se prolonga por Kenia, Etiopía, Eritrea y Sudán, aparte de la ahora nombrada Somalia.

Sabana de los Planos, la que está en el norte de Sudamérica, entre Venezuela y Colombia en la conocida cuenca del río Orinoco.

Sabana del centro. Está en la región central del sur de Brasil.

Sabana Uruguayense. Está en la región que va desde el sur de Brasil, una gran parte de Uruguay y el este de Argentina.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí