La lavanda frecuenta necesitar de dos podas cada un año que contribuirán a sostener una manera armoniosa y vigilada, muy divertido a la visión.
ⓘ Más abajo tienes un vídeo sobre cómo podarla muy fácilmente.
Hablamos de una planta que se lleva a cabo de manera perfecta a pleno sol. Las unas partes de la lavanda que quedan a la sombra, acostumbran perder las hojas, tomando un aspecto despoblado y antiestético.
Si está mal localizada, requerirá de podas más profundas para intentar corregir la carencia de luminosidad, por lo cual es primordial procurarle un espacio correcto en el huerto o bien jardín.
Poda de verano
➽ Aniquila de lavanda joven en flor
Se ejecuta a fines del verano o bien principios del otoño, y radica en remover los tallos que dieron flor, cortándolos sobre el primer nivel de hojas ―sin remover ninguna hoja― o bien bajo este, según convenga.
En los tallos más cortos se corta solo la flor, en tanto que en los más largos hay que recortar además el primer nivel de hojas, de manera que se compense la longitud de unos y de otros.
Se tienen la posibilidad de ir podando las flores mientras se secan, o bien cortarlas todas y cada una a un tiempo ―secas y no secas― para simplificar el trabajo.
Estas flores secas se tienen la posibilidad de usar como decoración o bien ambientación, y además para obtener sus semillas, con las que conseguir novedosas plantas de lavanda sembrándolas en primavera.
Poda de primavera
A inicios de primavera hay que corregir la manera de la lavanda por medio de una poda de cuidado o bien de capacitación, si la planta es joven.
En plantas jóvenes, es recomendable recortar en primavera los tallos que no han florecido, por la base de estos, y el resto a la mitad de su longitud, estimulando la ramificación y el vigor, tomando una manera globosa muy estética.
Mientras se hace más vieja, la lavanda tiende a perder las hojas en las ubicaciones poco alumbradas del interior de la copa y de la parte baja de los tallos, consiguiendo un aspecto poco estético. Para evitarlo, se tienen que liquidar unos centímetros los extremos de todas y cada una de las ramas, para beneficiar que la copa se vuelva más espesa.
➽ Aniquila vieja de lavanda con parte baja despoblada
Si tiene un aspecto despoblado cerca de la base y una manera estirada ―síntoma de vejez o bien falta de luz en varias zonas― va a haber que hacer una poda más intensa para intentar corregir este desequilibrio y actualizar la copa, favoreciendo la aparición de novedosas ramas.
Se empieza descartando las hojas secas del interior de la copa y las ramas que se van de manera deseada. A continuación se cortan ciertas ramas de la parte más espesa, de manera que la luz llegue mejor al interior de la planta.
Siempre tienen que quedar hojas en la planta, a fin de que esta logre seguir captando la luz del sol. Si se suprimen todas y cada una la lavanda puede secarse irremisiblemente.
El material cortado se puede usar para hacer esquejes, con la meta de conseguir novedosas plantas, que tienen la posibilidad de ser primordiales para sustituir una que muera o bien esté muy deteriorada.