Poda de la calabaza

0
229

Antes de podar

✦ No hacer podas en días húmedos y cálidos, ahora que esas condiciones son especiales para la propagación de patologías por medio de los cortes.

✦ Usar tijeras o bien navaja bien afilados, limpios y desinfectados.

✦ Podar siempre desde el mediodía, cuando el rocío se ha evaporado de las plantas, mas antes que aumente otra vez la humedad con la llegada de la tarde-noche.

 

Poda de capacitación

Se puede emprender de cuando menos estas tres formas distintas:

✧ Varios labradores no hacen ningún género de poda de capacitación en las calabazas, dejando que las plantas medren libremente sobre el lote.

✧ Otros, en cambio, cortan el tallo primordial sobre el tercer nudo, lo que genera una ramificación del costado de la planta en tres brazos primordiales.

✧ Por último, otra alternativa es podar todos y cada uno de los brotes secundarios que vayan mostrándose en el tallo primordial, dejando una aniquila totalmente lineal, sin ramificaciones.

Observemos en este momento como es el resultado de todas :

● Con el primer sistema ―sin poda de capacitación― las plantas de calabaza medran bastante a lo largo y se ramifican menos, aunque si emiten determinados brotes secundarios. Dan varios frutos mas parte de no consigue un óptimo avance, salvo que se haya un aclareo.

● Con el segundo, la aniquila medra más hacia todas y cada una direcciones, continuando menos hacia enfrente mas cubriendo mejor el lote hacia los lados. Además aparentemente con este último la fructificación puede ser realmente abundante, aunque quizás requiera aclareo de frutos.

● En el tercero, la aniquila de calabaza genera varios menos frutos, mas puede centrar su energía en engordarlos y madurarlos, por lo cual acostumbran hacerse más enormes. Este sistema es bueno para conseguir enormes frutos, en el momento en que se quiere contar con las plantas muy cerca unas de otras o bien guiarlas en una cierta dirección.

Aclareo de hojas

Unicamente se tienen que remover aquellas hojas que estén muy avejentadas ―comunmente las de la base de la planta―, dañadas o bien enfermas.

Además se tienen la posibilidad de podar ciertas hojas en el momento en que la planta de calabaza tiene bastante vigor y la alta consistencia del follaje ―o bien su tamaño―, previenen una precisa aireación y también iluminación del interior de la aniquila.

En los dos casos hay que recortar las hojas justo en la inserción con el tallo, a fin de que no quede ningún tocón que logre pudrirse más adelante.

No es conveniente remover muchas hojas simultáneamente, siendo mejor llevarlo a cabo en días consecutivos, fundamentalmente si esas hojas están verdes.

 

Aclareo de frutos

Hay distintas niveles en los que puede ser primordial y muy bueno remover ciertos frutos.

Quizás el más visible es el que debe ver con la sanidad de la planta. Los frutos mal formados, dañados o bien enfermos, han de ser retirados cuantos antes, ahora que de no llevarlo a cabo tienen la posibilidad de pudrirse, transformándose en un foco de infección para toda la planta.

Además se tienen la posibilidad de remover determinados frutos en caso de que se desee concentrar la energía de la planta en los que sobran.

Esto último puede ser bueno en el momento en que las plantas tienen poco vigor, en el momento en que se han sembrado bastante tarde o bien en el momento en que el tiempo no es suficientemente bueno para que las calabazas desarrollen todo su capacidad.

En un caso así, se retiran los frutos más jóvenes de cada ramificación, dejando solo los 2 ó 3 más enormes, que van a ser los más próximos al pie de la planta. Al guardar las hojas, la planta va a poder conseguir más energía.

Además se tienen la posibilidad de despuntar cada rama o bien brote sobre el papel que prosigue al último fruto que se quiere guardar, mas con esto se corre el compromiso de que si se pierden varios de los frutos dejados, no va a haber más para reemplazarlos. Además, al perder una parte de las hojas, además se disminuye el vigor de la planta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí