La coliflor se planta de forma exclusiva en el momento en que esta procede de un semillero elaborado antes, ahora sea en bandejas de alveolos, en una caja o bien maceta o en un trozo de tierra.
Es muy recurrente empezar el cultivo de la coliflor comprando ciertas plantas en un vivero o bien centro de jardinería. Estas pequeñas coliflores listas para plantar van a poder ser entregadas en una macetita individual, en una porción de bandeja de alveolos o únicamente con el cepellón de tierra.
Sea como sea, esas coliflores requieren ser trasplantadas a fin de que logren continuar desarrollándose, y si todo va bien, generen en el final una pella de calidad.
Cuándo plantar
Las coliflores se suelen suceder a la tierra cerca de un mes tras la siembra en el semillero. Mas claro, esta regla no se utiliza para las que se adquieren en vivero. En un caso así se siembran inmediatamente después de adquirirlas, ahora que en los viveros acostumbran sacarlas en venta en la época precisa para su trasplante.
★★★CÓMO SE SIEMBRA LA COLIFLOR
Aquí enseñamos cómo y cuándo sembrarla, ahora sea en semillero o bien de manera directa en el lote, porque sí, la coliflor puede sembrarse además en el suelo.
Si tienes semillas de coliflor o bien las comprarás, este artículo te asistirá a conocer todo más claro.
En resumen, si la siembra de la coliflor se acostumbra hacer entre finales de la primavera y mediados del verano, entonces su plantación trasplante englobará desde principios hasta finales del verano o bien principios de otoño.
Consideración del tiempo
El tiempo atmosférico juega un papel fundamental en el momento de plantar algún cosa, mas fundamentalmente aquellas plantas de hojas enormes, y especialmente si estas se establecen a raíz desviste.
Ya que en la época de plantación (verano) hará muy calor, es muy aconsejable utilizar estos consejos:
✔ Plantar o bien trasplantar predominantemente en días nubosos o bien lluviosos.
✔ En tiempo soleado, llevarlo a cabo cuando llega la tarde y baja el calor. El frescor de la tarde y la noche dejará que la planta empieze a arraigar y no se deseque en demasía.
En la situacion de coliflores que sostienen su raíz en un cepellón de tierra no es requisito tomar tantas prudencias, aunque sí que se tienen que evadir las horas centrales de los días muy calurosos.
Cómo plantarla
Es muy fácil, mas tienes que tomar en cuenta estas cosas.
Humedad del suelo o bien tempero
Si la tierra dónde se marcha a plantar la coliflor está seca, hay que regarla en abudancia un día antes, para que esté húmeda en el instante de hacer el trasplante.
Esto es primordial para algún trasplante que se vaya a llevar a cabo. Las raíces de las plantas no exploran tierra seca, siempre se dirigen hacia donde perciben más humedad. Si se pone la coliflor en el hoyo y a su alrededor toda la tierra está seca, las raíces no abandonarán el agujero, y la planta no medrará. Además será muy susceptible de fallecer por marchitamiento.
Marco de plantación
Aunque en todos y cada diversidad de coliflor el marco sugerido por el productor de semillas puede ser diferente, por norma general se puede usar uno de 80×50 con excelente resultados.
Esto quiere decir que hay que dejar un espacio de 80 centímetros entre cada línea o bien atravieso de coliflores y 50 cm entre plantas de exactamente la misma línea.
Trámite
Es tan simple que no vale la pena comunicarlo por puntos o bien pasos.
El desarrollo se puede sintetizar en tres oraciones cortas:
➊ Llevar a cabo un pequeño agujero.
➋ Ingresar la planta y tapar su raíz con tierra de los lados.
➌ Regar.
Si el lote no es muy fértil y no hay tiempo de abonarlo, se puede explota la plantación para añadir un litro de algún tipo abono orgánico bien maduro en todos y cada hoyo, intentando entremezclarlo con la tierra del mismo.
Como ves no posee complicación alguna, mas recuerda sostener la distancia que comentamos más arriba, y no sepultar bastante las coliflores. Deja que la región del tallo donde empiezan a salir hojas quede cuando menos unos 3 cm sobre la área de la tierra.