11 Fertilizantes y Pesticidas Orgánicos que podemos hacer en casa

0
198

Cultivar si bien sea una pequeña una parte de nuestros comestibles siempre y en todo momento es una idea excelente, no importa si en un balcón, un jardín o bien una huerta, lo esencial es hacerlo!

Al principio no es una labor simple y para complicar el trabajo, ya duro y agotador, llegan una infinidad de insectos y parásitos que, si no se controlan, pueden arruinar nuestras plantas y frustrar nuestros sacrificios.

Con el tiempo vamos a aprender los ciclos y las plantas que mejor se nos dan, mas del mismo modo les traigo esta compilación de ciertas «recetas» para hacer fertilizantes y repelentes cien por ciento orgánicos, que nos pueden asistir a sostener distanciados insectos indeseables, respetando absolutamente la naturaleza y darle un empujón a nuestras plantas a fin de que medren grandes y felices.

insecticidas y fertilizantes

Estiércol.

No hay una mejor manera de enriquecer el suelo de su jardín o bien patio que el estiércol, utilizado desde siglos, puede ser de gallina, de vaca, oveja, caballos, conejos, pollos y una cantidad de animales más.

Se puede adquirir preparado en lugares especializados o bien, mejor todavía, generarlo mismo si tenemos acceso al mismo.

Las heces de animales herbívoros tienen un sinnúmero de ázoe, ciertas como la del conejo pueden ser desperdigadas de manera directa en la tierra. No obstante la mayor parte han de ser sometidas a un proceso de compostaje para utilizarlas seguramente.

Muchos retractores de la agricultura orgánica mantienen que el empleo de estiércol, contiene un montón de bacterias y puede contaminar nuestros vegetales, esto es patraña, en contraste a los productos tóxicos que fomentan, el estiércol bien utilizado y compostado no solo no recubre inconveniente alguno, sino es lo mejor que podemos hacer por nuestra tierra y por el medioambiente generalmente.

Insecticida de Ajo.

El ajo es un poderoso repelente natural, capaz de desanimar muchos insectos y ahuyentarlos a otros lugares. Además esta preparación, que llevo probando y mejorando por años, tiene otras cualidades como repelente y fungicida, desea decir que actúa sobre la plaga, cuando ya nos libramos de exactamente la misma su aplicación disuade que retorne y asimismo sirve para los hongos, un completo todo en uno. Les dejo el link con el artículo completo de como hacerlo y aplicarlo.

Purín de Ortiga.

Cortamos Ortiga, utilizando guantes y con cuidad recordad que es urticante, entonces se ponen en un cubo y se cubren con agua, removemos un tanto todo los días y en una semana más o menos vamos a tener listo un fertilizante líquido cien por ciento orgánico.

Insecticida de Tomate.

Las hojas de tomate son ricas en alcaloides, un genial repelentes para los pulgones, los vermes y las orugas.

Llene 2 vasos con hojas de tomate picadas y agregue agua. Dejar descansar al menos una noche y diluir la mezcla en otros 2 vasos de agua.

Listo! poner en un pulverizador y utilizar en todas y cada una de las plantas que lo precisen. Sostenga el repelente lejos de los animales familiares puesto que, puede ser tóxico para ellos.

Cáscaras de Huevos.

Las cascarillas de huevo son un ingrediente interesante para nuestro jardín. Ellas tienen un doble beneficio, pueden ser utilizadas como fertilizantes como repelentes, en pedazos o bien desmenuzadas.

Si se desmenuzan, espolvorear el polvo sobre la base de sus plantas, o bien utilizar pedazos, creando una suerte de anillo en la base de la planta: esta barrera puede distanciar los caracoles y babosas.

Tabaco macerado.

La nicotina presente en las hojas de tabaco es tan tóxica para los humanos para los insectos y otros seres vivos.

Para preparar el tabaco macerado ponga tres o bien cuatro cigarros en medio litro de agua. Dejar macerar por un par de días y después filtrar, o bien pasar el líquido logrado por un tamiz fino.

Colóquelo en un aerosol y está ya listo su insecticida natural, sostener distanciado de pequeños y animales.

Insecticida de Pimientos.

Los pimientos, chiles y ajies son un genial repelente natural contra plagas. Para preparar un aerosol, en una batidora de vaso o bien licuadora se ponen unos 6 pimientos de los que tengamos con 2 vasos de agua y lo batimos por 2 minutos.

Deje la mezcla reposar a lo largo de la noche. Al día después, filtrarla y incorporar un vaso de agua, poner en el pulverizador y listo.

Fertilizante de Yerbas.

Recoger la yerba recién cortado es un trabajo duro y también superfluo prueba dejarlo en el suelo, y veras que en dos semanas ya no va a estar y tu césped se va a poner muy verde y robusto. El césped recién cortado va a ser una valiosa fuente de ázoe.

La yerba cortada siendo cortísima, se descompone velozmente, enriqueciendo el suelo de nutrientes y haciendo que su césped se vuelva más verde que jamás.

Fertilizante de Café.

La borra de Café que es una genial fuente de ázoe para el suelo, aparte de ser rica en antioxidantes. Agregue la borra a su composta o bien espolvorela de forma directa sobre el suelo.

Si no tomamos café podemos solicitar las borras en alguna cafetería próxima seguro que nos la obsequian con mucho gusto.

Gusanos amigos.

Los Nematodos sostienen a raya ciertas especies de escarbajos, además se comen las raices fallecidas aireando la tierra, así como las conocidas lombrices cumplen una función principal para sostener nuestra tierra sana.

Compost.

El compostaje es claramente uno de los métodos más simples y eficientes para enriquecer el suelo y hacer nuestro jardín floreciente y productivo. Se puede hacer aun en la urbe, consiga generar buen compost en una pequeña terraza sin inconvenientes.

Además reducimos en gran cantidad la basura generada en el hogar, es una cosa que todos deberíamos hacer, les dejo info de como hacerlo adecuadamente y sin inconvenientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí