Plantar un árbol en la acera es una enorme forma de contribuir al mantenimiento del medioambiente y la biodiversidad en la urbe. Los arboles en las urbes actúan como enorme filtros de la polución, son hogar para aves, ardillas y otros animales y también insectos, bajan la temperatura de las urbes y hasta son capaces de crear lluvia. No obstante, al escoger plantar un árbol en la acera hace falta prestar atención a ciertos factores clave. Entre los primordiales son: el género de raíz, el tamaño de los árboles, el origen y si la especie es provechosa o bien no.
Por ejemplo en los espacios públicos no se emplean especies con frutos pesados, que pueden ocasionar accidentes a los viandantes,o son tan grandes para bloquear las farolas o bien ocasionar daños a los cables eléctricos o bien el pavimento. En la elección de árboles urbanos, lo idóneo es que en zonas con cableado usual se empleen especies de pequeño tamaño, cuya altura no sobrepase de 6 metros. A menos que sea en zonas con aceras de más de 3 metros de ancho donde se puede escoger condimenta más altas, otro aspecto no menor es tener en consideración el tamaño de la copa y de las raíces del mismo, que acostumbran a ocupar lo mismo que la copa mas bajo el suelo.
También es esencial respetar el bioma de la zona y plantar especies nativas, que está adaptadas al tiempo local y no causan inconvenientes con la biodiversidad del sitio.
En Europa ciertas especies más utilizadas no son locales, mas ya llevan tanto tiempo siendo utilizadas en las urbes que han pasado a serlo de alguna manera.
En esta lista le dejaré de las más habituales en urbes de España y sus peculiaridades.
Acer campestre «Elsrijk», arce
Es una especie piramidal, de tamaño medio y copa muy tupida. Se amolda múltiples géneros de suelo y es resitente a las plagas más frecuentes.
Fagus sylvatica «Dawyck», haya
Si bien es un árbol altísimo, su desarrollo es prácticamente todo vertical no ocupando más de 3 metros cara los lados, lo que lo hace una buena opción. Precisa suelos con buen drenaja y mantillo, y un área descubierta, grande en tanto que sus raíces son más bien superficiales.
Quercus robur «Fastigiate Koster», roble
Ideal para calles angostas, su copa esta en tres a cinco metros y su altura de diez a quince, sus raíces son profundas y poco superficiales.
Populus simonii «Fastigiata», álamo
Fácil de extender y de desarrollo veloz, alcanza unos diez metros de altura y su copa no es anchísima, ideal para suelos arcillosos.
Tilia cordata «Rancho», tilo
Un todo terreno, medra en cualquier género de suelo, acepta la sequía. De copa no anchísima alcanza los diez metros de altura más o menos y en primavera desprendo una aroma dulce y relajante.
Platanus × hispanica, plátano
El más popular árbol de acera en el planeta o bien en España por lo menos, asimismo conocido como plátano de sombra. Medra veloz y su copa es muy grande, se sostiene basándonos en podas, y su fruto es causante de grandes inconvenientes de alergia y inconvenientes en los ojos, debido a la pelusa que produce.
Ulmus «Columella», olmo
Tolera una buena cantidad de suelos, medra unos quince o bien veinte metros, su copa es angosta.
Populus simonii «Fastigiata», álamo
El chopo es de copa angosta y si bien medra en vertical en un inicio, con el tiempo se marcha ensanchando. Medra entre diez a quince m de altura. Ideal para terrenos arcillosos y areniscos, debido a su poco peso y resiste asimismo los terrenos muy húmedos.
Las palmeras asimismo acostumbran a una genial elección sobre todo por que son muy eficaces en el momento de adecentar los aires contaminados.
Aunque lo esencial es plantar en la urbes y fueses de ellas este planeta lo único que de verdad precisa son más arboles.