Posiblemente ya has escuchado sobre la alimentación evolutiva o bien dieta paleo, que muchos dietistas critican, para bien y para mal, todo cuanto este género de dietas representa para quienes deciden apegarse a este riguroso régimen.
¿Qué es la nutrición evolutiva?
Este género de nutrición asimismo es llamada “la dieta de la edad de piedra”, “dieta del hombre de las cavernas”, “dieta paleolítica” o bien sencillamente paleo entre otras muchas.
La nutrición evolutiva se fundamenta en consumir exactamente los mismos géneros de comestibles que comían los humanos de hace unos seis millones de años atrás; Una dieta a base de frutas, verduras y un conjunto escogidos de carnes.
¿De qué manera son las comidas evolutivas?
La nutrición evolutiva excluye plenamente cereales de cualquier clase, lácteos, endulces refinada, exceso de sal, verduras ricas en almidón y legumbres.
La dieta evolutiva incluye: tubérculos, grasas de calidad, frutos secos, carnes de animales criados en libertad, huevos ecológicos, pescados, en resumen cualquier género de comestible que no haya sido procesado de antemano.
Debido al alto porcentaje de personas que han probado esta clase de dieta y han tenido éxito, se ha aumentado en los últimos tiempos la cantidad de personas que desean empezar a tener la nutrición evolutiva.
En tal sentido, muchos especialistas han juntado sus conocimientos para dar a conocer los beneficios y desventajas de la alimentación evolutiva.
Ventajas de la nutrición evolutiva
Desventajas de la nutrición evolutiva
Así como hay quienes defienden esta clase de nutrición asimismo hay quienes la critican y no la aconsejan. Inclusivo la han tachado como una dieta que implica mucho consumo de proteínas, lo que resulta no tan ventajoso.
Lo es cierto que la dieta evolutiva ha funcionado en bastantes personas, mas de igual modo vamos a ver cuáles han sido clasificadas como sus desventajas
- El consumo excesivo de proteína puede llevar al humano a una intoxicación por proteína. Los síntomas más frecuentes son: diarrea, cefalea, fatiga, un ritmo cardiaco lento y malestar general. Si estas en la dieta evolutiva y presentas estos síntomas debes ingerir hidratos de carbono o bien grasas. Puedes prevenir estos síntomas y aprender más sobre los regímenes altas en proteínas en este link y de esta manera cerciorarte de que no te marchas a sobrepasar.
- Muchos médicos hacen referencia a que los hombres de la edad de piedra no conseguían llegar a los treinta años de edad con lo que se estiman que padecían muchas enfermedades por su nutrición.
- Otra desventaja es que hacer esta dieta adecuadamente resulta muy costoso para determinada cantidad de personas. Mas de igual modo debemos meditar que la salud es lo primero ante todo.
La alimentación evolutiva se ha expandido en prácticamente todo el planeta, personas de cualquier edad han puesto en práctica este género de dieta e inclusive ciertos científicos aseveran que sirve para contrarrestar muchas enfermedades, como la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiacas.
Siempre consulta a tu médico ya antes de iniciar una alimentación evolutiva.