El kiwi es una planta que permite bien los injertos si estos se hacen de manera correcta y en la época correcta.
El fundamento del injerto tiende a ser la multiplicación de cultivares , oséa, lograr que un patrón nos logre ofrecer fruta de una cierta diversidad, lograda de otra planta para su propagación. Otro fundamento recurrente es el cambio de sexo de las plantas.
✪ Ejemplo
Es posible que no tengamos ningún pié masculino —primordial para la polinización— mas si piés femeninos excedentes que, por medio de el injerto, cambiaremos de sexo a fin de que generen flores masculinas y, por consiguiente, polen.
Época correcta
Para hacer el injerto, la planta tiene que tener cuando menos algo de actividad, en caso contrario, la púa que insertemos perecería al no recibir savia.
La época perfecto para hacer los injertos de púa en el kiwi comprende desde que la planta empieza a escapar del sopor invernal hasta inmediatamente antes de la aparición de las hojas.
En el hemisferio Norte, estás condiciones se acostumbran ofrecer en el mes de marzo —septiembre en el hemisferio Sur—.
Sin embargo, en años y sitios diferentes tienen la posibilidad de darse variantes en esta fecha, dependiendo del tiempo local y otros causantes del ámbito o bien la planta.
Lo destacado será, en todos y cada caso, saber exactamente en qué instante el kiwi sale de la hibernación.
✔ Enseñamos cómo adivinar con la época de manera general
✔ Lista de los frutales más frecuentes, su época de injerto y técnicas recomendadas
Técnicas de injerto
Estas técnicas de injerto por medio de púa que trabajan realmente bien para el kiwi.
✔ Injerto de incrustación
✔ Injerto de hendidura fácil
✔ Injerto omega
Posiblemente otras ―bien ejecutadas― además sean válidas, de esta forma que esta recomendación no debe tomarse literalmente.
Cuidados del injerto
El injerto prenderá mejor si la temperatura es satisfactorio y la humedad alta, en los días siguientes a la operación.
En el mes de marzo las noches tienen la posibilidad de ser frías por lo cual, si el patrón está plantado en una maceta, vamos a deber llevarlo a un invernadero o bien región abrigada, si es viable.
Si está plantado en el exterior, tenemos la posibilidad de asegurar toda la planta con una manta térmica, o bien solo la región del injerto —de manera casera— con una bolsa transparente que pondremos cerca de la púa y cuya abertura ataremos cerca del leño del patrón.
Para evadir que el movimiento de la bolsa, con el viento, sacuda la púa tenemos la posibilidad de fijar antes unos arcos protectores ―de palo, alambre, etc―, como los que se ponen para asegurar los injertos de los pájaros.
➟ Mira además cómo injertar kiwi hembra en macho punto por punto con un técnica realmente simple.