Germinar semillas de limón

0
187

➽ Semillas de naranja, idénticas a las de limón

Si tienes un limón con semillas dentro suyo, tienes que entender que puedes emplearlas para generar novedosas plantas de limonero, y que no es nada difícil conseguirlo.

De todos modos las podrías cultivar como algún otra semilla, mas quizás pasarían meses antes que que vieses nacer una planta de . Hasta es posible que te cansaras de aguardar y te olvidaras de completamente.

De ahí que debes leer este artículo hasta el desenlace, porque en te voy a dar unos consejos valiosísimos y un VÍDEO, que si los prosigues, te resultará sencillísimo germinar las semillas de limón o bien de algún otro árbol cítrico.

Transcurrido el tiempo inclusive puedes injertar el árbol que obtengas a fin de que genere naranjas, limones de distintas variedades, limas, mandarinas, pomelos…lo que desees.

Mas observemos cómo hacer la germinación punto por punto.

 

Obtención de las semillas

☛ Toma un limón maduro de buen tamaño y córtalo en dos partes, mas precaución, aquí viene el primer consejo.

No cortes el limón por el centro, sino más bien hacia entre los lados, de manera que entre las dos partes quede más grande que la otra, así mismo no dañarás las semillas.

☛ Recopila las semillas y escoge las más enormes y también hinchadas, y desecha las que son muy lisas o bien pequeñísimas y las que se han dañado, ahora que indudablemente esas no germinen en modo alguno.

Lava las semillas con agua hasta el momento en que no queden restos de pulpa ni jugo sobre , ahora que estos podrían beneficiar la aparición de hongos que las estropearían.

No dejes a secar las semillas de limón ―como es natural llevar a cabo con muchas otras―, ahora que van a perder su poder de germinación. Deben seguir estando húmedas en todo instante a fin de que el desarrollo salga bien.

Primera etapa superada. En este momento observemos como prosigue el desarrollo.

 

Eliminación de la cubierta externa

El título previo es muy descriptivo por sí solo, de esta forma que pienso que ahora te imaginas lo que diré, ¿verdad?

Vas a ver, las semillas de limón «están bloqueadas» y no germinarán ―en breve― salvo que las asistas de la manera que te explicaré.

Este es el tercer consejo considerable.

Quita la envoltura que cubre las semillas a fin de que el agua logre ingresar más fácilmente y la germinación se genere considerablemente más veloz.

Puedes usar las uñas, un cuchillo, navaja o bien cúter afilados y la manera de llevarlo a cabo es la próxima:

➊ Identifica el radical más puntiagudo de la semilla.

➋ Con las uñas ―cuchillo, etc― pellizca el radical y tira hacia atrás de . Vas a ver que se despega una porción de «piel».

➌ Quita toda la piel o bien una parte de , y has terminado este paso.

Puedes frotar además la envoltura interior de la semilla en una pequeña región, utilizando para eso un papel de lima, lima de uñas o bien con exactamente el mismo filo del cuchillo. Aunque esto no es requisito, además hace más rápido la germinación.

✔ Este desarrollo de sacar la cubierta externa de las semillas es un género de escarificación, desarrollo que intentamos más extensamente en este artículo

Si ahora probaste este procedimiento sin excelente resultados, inténtalo otra vez mas en esta ocasión guardando las semillas en el frigorífico, sepultadas en arena húmeda o bien entre papel humedecido, a lo largo de un par de semanas. Esta es otra forma de «despertar» las semillas.

En este momento las semillas ahora están activadas. Solo queda un paso.

Siembra

➽ Limonero joven

Llegó el instante de poner las semillas en un medio correcto a fin de que logren germinar. ¿Y qué medio usar? Ya que el que desees: desde sustrato para semilleros, tierra, arena, algodón, papel, etc.

Te invito a el procedimiento de pregerminación en papel o bien algodón, ahora que es en el que más próximamente vas a poder comprobar que las semillas están germinando de manera correcta, ya que se tienen la posibilidad de ver todos los días.

Se conoce además como el procedimiento del tupper, porque es muy práctico utilizar para eso uno de estos recipientes.

La pregerminación necesita pasar en el final las semillas germinadas a tierra ―a una maceta―, de esta forma que si deseas ahorrarte este paso, puedes sembrarlas de manera directa en un envase lleno de sustrato para semilleros.

No vas a poder ver todos los días lo que pasa, mas si siembras numerosas semillas, seguramente cuando menos un limonero va a nacer poco tiempo después.

Sepulta las semillas superficialmente, lo justo a fin de que no se vean, ahora que evitaras peligros insignificantes y acortarás el desarrollo de urgencia de la planta.

Si te decantas por el sustrato ―la arena o bien la tierra―, recuerda no sepultar bastante las semillas.

Alcanza con que se queden unos milímetros bajo la área. O sea sustancial porque cuanto más las entierres más tardarás en ver la joven planta asomar de la tierra, y si están muy profundas, inclusive es posible que no consigan lograr la área.

En el próximo vídeo del canal Cultivo Punto por punto se enseña realmente bien todo el desarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí