El verano es quizá la estación del año donde más grande diversidad de frutos y frutas se tienen la posibilidad de hallar, y esto no es en lo más mínimo una al azar.
Más abajo tienes un vídeo explicativo sobre ciertas de estas frutas.
La mayor parte de las plantas pasan el otoño y el invierno aletargadas, gracias a las bajas temperaturas y la luz escasa, mas reaparecen de forma fuerte en primavera, en el momento en que optimización el tiempo, medrando, floreciendo y generando sus frutos.
Estos frutos van engordando durante la primavera, y a fines de esta estación ahora comienzan a madurar los más tempranos, sucediéndose el resto a lo largo de los próximos meses hasta la llegada del otoño.
Primeras frutas del verano
Entre las primeras frutas de verano en madurar es la cereza, que inclusive según diversidad y región puede madurar desde mediados hasta finales de la primavera, mas a inicios del verano aún acostumbran verse cerezas.
Le prosiguen las ciruelas de diferentes variedades, melocotones, nectarinas, albaricoques, paraguallos y ciertas variedades tempranas de manzana como la tradicional San Juan.
Las frambuesas, esos pequeños frutos similares a una mora mas de color rojo, están en su punto a principios de la época estival, de esta forma como las grosellas, aunque estas acostumbran empezar a madurar a fines de primavera.
Las brevas ―los frutos de la higuera que han comenzado a realizarse el año previo―, acostumbran madurar entre principios y mediados del verano.
A mitad del verano
Distintas variedades aproximadamente tempranas de albaricoques, melocotones, ciruelas y peras hacen que la época de maduración se alargue a lo largo de todo el verano.
Las sandías y los melones, aunque de todos modos son hortalizas, son las frutas más habituales desde mitad del verano, aunque hoy en día se tienen la posibilidad de hallar bastante antes, gracias a que son cultivadas en invernadero.
Las moras son otros frutos propios de este instante del año, y no por ser silvestres meritan menos atención, ahora que hablamos de una fruta muy sana y increíble para comer en fresco o bien para llevar a cabo mermeladas y confituras.
Ciertas variedades de arándanos empiezan su maduración en estas datas y otras lo hacen más bien a finales.
Finales de verano
En el momento en que esta estación va tocando a su fin, otras frutas hacen acto de presencia. Hablamos de los higos, las uvas, las avellanas, la mayor parte de las variedades de peras.
Ciertas variedades de manzana además maduran ahora mismo, aunque la mayor parte lo hacen ahora bien entrado el otoño.
Prosigue habiendo sandías, melones y ciertas frutas de hueso (melocotones, nectarinas, etc)