Frutos y frutas de otoño

0
205

La estación de la caída de la hojas, de la bajada de temperaturas y de la reducción de las horas de luz cotidianas, es además la estación donde maduran varios frutos y frutas.

Las plantas se afanan por finalizar su tarea reproductiva ―la producción de frutos y sus semillas― antes de la llegada del invierno, utilizando el buen tiempo vernal y estival para completar los frutos de azúcares, fibra, grasas y otras substancias, dejándolos completados para la maduración en los tibios días otoñales.

Ahora vas a ver dos listas, una frutos (frutos secos y otras pequeñas frutas) y otra de frutas que son propias de esta época del año.

 

Frutos

Varios frutos secos y determinados frutos del bosque maduran de manera natural tras el estío, cuando pasan los calores del verano.

 

Avellana

Por lo general están listas para juntar desde principios de septiembre hasta mediados de octubre, aunque esto es dependiente de la diversidad y de cómo sea el tiempo del sitio.

 

Castaña

Con variantes como en la situacion de la avellana, aunque esta vez la caída natural se genera desde finales de octubre hasta mediados de noviembre.

En muchas zonas, y principalmente en el norte de España, se festeja el magosto, un festejo familiar o bien vecinal en el que la multitud se reúne para asar y probar las castañas.

 

Nuez

La maduración de la nuez tiende a ser un tanto más tardía que la de la avellana, mas tampoco bastante, produciéndose la mayoria de las veces en el mes de octubre.

 

Pistacho

Otro fruto seco propio de esta época es el pistacho, aunque su maduración puede empezar ahora a fines del verano.

 

Madroño

Los colorados y dulces frutos del madroño maduran entre noviembre y diciembre. Es considerable recogerlos antes que fermenten, ahora que después contendrán alcohol, de ahí su mala popularidad de fruto que embriaga.

 

Arándano

La maduración del arándano es dependiente bastante de la diversidad, el tiempo y las condiciones en las que se cultive, y esto provoca que sea un fruto de prácticamente todo el año, específicamente desde mediados del invierno hasta mediados del otoño.

 

Frutas

Todas y cada una de las frutas que vas a ver en la próxima lista son propias de esta estación o se tienen la posibilidad de hallar a lo largo de los meses otoñales aunque su época de maduración sea más extensa.

 

Kaki

Esta si es una genuina fruta de otoño, ya que su maduración empieza como prontísimo a inicios de esa estación, aunque después, con la llegada del frío, se puede exender hasta el invierno.

 

Kiwi

Los kiwis acostumbran madurar desde mediados de otoño y terminar a principios del invierno, más allá de que en nuestros días se puede hallar en los mercados hasta finales del invierno.

 

Membrillo

Esta aromatizada fruta es propia de esta estación, madurando desde finales de septiembre hasta diciembre. Se puede guardar en fresco en el transcurso de un par de meses o bien hacer la habitual compota de membrillo, que dura varios meses más de manera correcta envasada.

 

Manzana

La mayor parte de las variedades de manzana maduran en otoño, aunque ciertas lo hacen en todo el verano. Las más tardías se adentran en el invierno.

 

Naranja

Se tienen la posibilidad de hallar desde mediados del otoño hasta mediados de la primavera, por lo cual más bien es una fruta de invierno, sin embargo la incluimos en esta lista por hallarse utilizable.

 

Mandarina

En dependencia de la diversidad, del tiempo local y de la técnica de cultivo, su época de maduración comprende desde finales del verano hasta mediados de la primera.

 

Pomelo

La maduración de los pomelos se prolonga además a lo largo de varios meses, no solo en otoño, de manera muy semejante a eso que ahora afirmamos sobre la naranja.

Granada

Hoy en día esta singular fruta no es única del otoño, ahora que su temporada se prolonga desde finales del verano hasta la entrada del invierno, ahora que los productores procuran ponerla en el mercado antes que nadie o bien después que todos.

 

Chirimoya

Hablamos de una fruta tropical que puede cultivarse en zonas subtropicales ―como el sur de España―, dónde madura desde principios de otoño hasta mediados de la primavera.

 

Aguacate

Estas frutas maduran entre finales del verano y mediados de la primavera, por lo cual en otoño están en pleno auge.

 

Uva

Ciertas variedades de uva y en ciertos sitios principalmente convenientes, la maduración empieza a fines del verano, más allá de que lo más habitual es que ocurra a lo largo de la estación otoñal y se prolongue hasta el invierno.

FRUTAS DE VERANO

Mira además las frutas que maduran en la estación previo, ahora que ciertas se dilatan mucho tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí