El riego de los ajos

0
197

El ajo es una planta muy sensible al encharcamiento del suelo, por lo cual un riego indebido puede echar a perder todo el cultivo o bien, por lo menos, dejarlo con seriedad perjudicado.

En tiempos con precipitaciones regulares a lo largo del invierno y la primavera no tiende a ser primordial regar los ajos, ahora que esta hortaliza requiere muy poca agua para realizarse.

Tras la siembra, si el tiempo es seco, vamos a aplicar un riego en el momento en que observamos que comienzan a brotar los ajos o bien están próximos a llevarlo a cabo. Esto asistirá a que broten de forma más traje y con más grande eficacia.

En el momento en que la planta está cercana al final de su período y empieza a conformar el bulbo, debemos sostener una humedad recurrente (no excesiva) en el suelo. Hay que tomar en cuenta que, para entonces, la planta ahora va a tener muy desarrolladas sus raíces y va a poder obtener agua a más grande hondura. Por que observemos la área del suelo seca no debemos estar preocupados, ahora que, más abajo indudablemente va a haber humedad. Cavando un tanto o bien ingresando el dedo en la tierra tenemos la posibilidad de revisarlo.

 

Según el género de suelo

Es sustancial comprender que género de suelo poseemos en nuestro huerto o bien que sustrato hemos puesto en la maceta, si es la situacion.

Pisos muy areniscos y sueltos retendrán poca agua y, por consiguiente, necesitaran riegos rápidos mas y más recurrentes, si no llovizna.

En pisos más pesados, sólidos, arcillosos o bien limosos, oséa, con más grande proporción de materiales finos deberemos regar muy pocoo bien nada por que, estos pisos, tienden a retener mucha humedad y a encharcarse fácilmente. Si observamos inclinación al encharcamiento, vamos a deber alzar caballones en el instante de la siembra de los ajos a fin de que estos logren realizarse en un lote más alto y, por consiguiente, mejor drenado. Sin embargo, estos pisos no son los más correctos para el cultivo del ajo, por lo cual sería aconsejable añadir arena o bien turba para hacer mejor la composición, la aireación y el drenaje.

 

Sistemas de riego

En tiempos con largos periodos secos que coincidan con la época de cultivo del ajo, deberemos recurrir al riego para garantizar un nivel correcto de humedad en el suelo.

Los sistemas de riego localizado, como el riego por goteo o bien por medio de cintas de exudación, son más correctos que el riego por inundación o bien aspersión. En el caso de regar por inundación, será infaltante situar los ajos en caballones suficientemente altos para que el agua no llegue al nivel del bulbo. Llenaremos el atravieso y también rápidamente vamos a cortar el agua. No vamos a repetir el riego mientras que el fondo del atravieso prosiga estando húmedo.

 

Sugerencias

✦ Unas tres semanas antes de la fecha de recolección suprimiremos algún riego. Esto va a hacer que el bulbo acelere su maduración en menoscabo de las hojas, que empezarán a secarse de a poco. Además, el bulbo contendrá menor proporción de agua lo que asistirá a su posterior conservación.

No asociar el ajo con cultivos que requieran bastante riego ahora que el ajo tendría humedad de sobra o bien el otro cultivo humedad de menos.

Remover las malas yerbas en relación aparezcan para evadir que birlen agua y nutrientes al ajo.

✦ Tenemos la posibilidad de acolchar el suelo —inmediatamente antes de la época seca— mas no acercaremos el material de acolchado a la planta.

✪ Sabías que…

…Los ajos cultivados con escasez de agua van a tener un gusto más fuerte, aunque posiblemente se queden más pequeños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí