El apio es una hortaliza agrupada en la familia de las Apiáceas, otrora llamadas umbelíferas, como el hinojo o bien el perejil.
Su nombre científico es Apium graveolens, y se lo conoce como apio común para distinguirlo del apio nabo o bien apio rábano, del que se consume primordialmente el bulbo, en contraste al apio común que se consumen sus hojas y tallos.
Características del apio
El apio tiene muchas características alimenticias, y contribuye una cantidad enorme de vitaminas y minerales de las que tenemos la posibilidad de poner énfasis las vitaminas del conjunto B, comenzando por las vitaminas B1, B2 y B3, las tres fundamentales para la absorción de los nutrientes de los comestibles y su metabolismo en el organismo.
Además, estas vitaminas del conjunto B, son fundamentales para el buen desempeño del sistema inquieto y otras funcionalidades orgánicas, como la visión y la regeneración celular.
El apio es buena fuente de vitamina B5 o bien ácido pantoténico, que contribuye a la salud de la piel, a la cicatrización de las lesiones, aparte de comunicar las características metabolizantes y beneficiadoras del sistema inquieto con las otras vitaminas B.
Tiene dentro más cantidad aún vitamina B6, con un 13% de la cuantía día tras día necesitada para un individuo adulta por cada 100 gramos del alimento. La vitamina B6 o bien piridoxina participa el la capacitación del ácido clorhídrico, en la absorción de de nutrientes y en la síntesis de la hemoglobina, y contribuye a remarcar el sistema inmune.
Además tiene dentro vitamina C, sustancial para el refuerzo del sistema inmunitario, la síntesis hormonal, la capacitación del colágeno y la absorción del hierro.
Y finalmente con la extendida lista de vitaminas presentes en las características del apio, está la vitamina K, de la que tiene dentro una infinita cantidad, siendo entre los comestibles con más proporción de esta vitamina, en un caso así un 40 % de la cantidad día tras día necesitada por cada 100 gramos de apio.
Esta esencial vitamina contribuye a transportar el oxígeno por el organismo, participa en el desempeño del hígado, en la capacitación de los huesos y en la coagulación de la sangre.
En relación a los minerales del apio, podemos destacar en orden de proporción el fósforo y el hierro, seguido por el manganeso, sodio, potasio y en menor medida magnesio y calcio.
Las características alimenticias del apio son un coctel vitamínico, entonces es un alimento que hay que integrar en nuestra dieta. Además es muy polivalente en relación a su consumo, ahora que se puede comer frío o bien ardiente, sólido o bien líquido.
Provecho del apio
Podemos destacar que el apio contribuye una ingente proporción de provecho a la salud por medio de sus características alimenticias.
Salud del corazón
El apio contribuye enormes provecho para la salud cardiaca por medio de su considerable suma de vitamina K y vitamina B6. Contribuye a coagular la sangre, a transportar el oxígeno en la sangre, disminuye la presión arterial y a hacer mejor el sistema inmune.
Electrónico digestivo
Por medio de ser un alimento abundante en fibra, al lado del resto de nutrientes, impulsa el buen desempeño del estómago, asiste para aliviar la acidez estomacal y ayuda a un acertado y sano tracto intestinal.
Remover toxinas
El potasio que se encuentra en buenas proporciones en el apio ayuda a la eliminación de toxinas del organismo.
Complemento multivitamínico
El apio es por sí un complemento multivitamínico y multimineral, por lo que añadirlo a tu dieta es muy positivo para la salud sobre nutrición. En sí, este alimento es un suplemento fuerte para el confort.
Efectos depurativos
Por medio de su fibra y los nutrientes, es un depurativo muy efectivo. Además, asiste para remover los cálculos de riñón o bien de la vesícula.
Cómo tomar el apio
El apio se puede tomar o bien consumir de distintas formas. Entre las preferidas de muchas personas es añadirla a los jugos o bien revueltos. Siendo un alimento increíblemente fibroso, lo destacado es licuarlo con una de esas exprimidoras que apartan lo sólido de lo líquido.
Se puede consumir en ensaladas, cortado en taco y sus hojas enteras. Además es muy común para llevar a cabo caldos y sopas. En la situación de las cremas es preferible quitarlo antes de batirlo, ahora que las fibras se tienen la posibilidad de regresar un poco repugnantes en la crema.
Otra forma muy común es comer el apio al vapor, una forma de sostener sus nutrientes y su gusto.
Contraindicaciones del apio
El apio es un alimento con poca toxicidad y no posee contraindicaciones o bien probables resultados consecutivos, salvo determinados casos apartados mas destacables.
Entre otras cosas, siendo una planta con principios fotosensibles, y consumir apio antes de una exposición al sol puede perjudicar a la piel. No está sugerido su consumo a las mujeres embarazadas por sus características emenagogas, y entonces representa un peligro de aborto más allá de no estar considerada entre las plantas abortivas más peligrosas.