Antes de empezar con este artículo, en el que vamos a explicar exactamente en qué tiempos y en que sitios de nuestra casa o bien huerto tenemos la posibilidad de plantar las frambuesas, debemos dejar claros los nombres, tanto el de la fruta, como el de la planta que la genera.
En el momento en que estamos hablando de frambuesa, hablamos a la fruta del frambueso. Por consiguiente, vamos a hablar de dónde plantar frambueso ―la planta―, aunque es posible que además usemos el nombre del fruto en el momento en que nos refiramos a la planta, ya que frecuentemente es lo más simple.
Aclarado el problema de los nombres, vamos de lleno con el artículo.
☛ En este artículo observaremos…
✦ Exactamente en qué tiempos y pisos se lleva a cabo mejor el frambueso.
✦ Dónde plantarlo sabiendo sus opciones.
Condiciones climáticas
Elige tiempos tibios, con inviernos establecidos, ahora que el frío es sustancial a fin de que tenga sitio una aceptable floración. Necesita entre 700 y 1700 horas de frío en invierno.
Resiste realmente bien en frío en el momento en que está en reposo vegetativo ―a lo largo del invierno―. En cambio, las heladas tardías (a fines de primavera) y las tempranas (a inicios de otoño) tienen la posibilidad de provocar daños en las hojas, flores y frutos.
Elige veranos cortos, ya que si se sostienen a lo largo de un largo tiempo las temperaturas altas el frambueso padece y la producción se ve perjudicada.
Le benefician los tiempos húmedos, con precipitaciones regulares a lo largo de todo el año, más allá de que es verdad que a lo largo de la maduración del fruto, un exceso de humedad puede ocasionar pudriciones en los frutos maduros y un delay en la maduración en el resto.
Los vientos fuertes le son muy dañinos en el momento en que el frambueso está en pleno desarrollo (primavera) y sus brotes son tiernos, de la misma manera que en el momento en que tiene flores y frutos. En invierno, ya que las plantas están desprovistas de hojas y por lo general podadas, el viento no acostumbra provocar daño alguno.
Pisos
Los elige de sutilmente ácidos a neutros (pH 6 – 7.8), profundos, fértiles, con un óptimo porcentaje de materia orgánica y poco salinos.
Mención a parte merece el tema de la textura del suelo y del drenaje, ahora que la frambuesa es muy sensible a la asfixia radicular debido al encharcamiento del suelo. Por consiguiente, pide pisos que drenen bien el agua. En terrenos con pendiente, puede realizarse bien en pisos con algún textura, desde arcillosos a areniscos. En cambio, en terrenos planos o bien inclusive en zonas cóncavas (que amontonen agua), va a haber que descartar el cultivo si el suelo es arcilloso.
Otro aspecto a tomar en cuenta es que el suelo dónde se marcha a plantar el frambueso esté libre de nemátodos y verticillium ―un género de hongos patógenos.
Dónde plantarlo
Una vez populares los requerimientos edafoclimáticos del frambueso o bien frambuesa, ahora tenemos la posibilidad de comprender mejor el motivo de procurarle una o bien otra ubicación en nuestro huerto. Vamos con esto!
En primer lugar, debemos elegir si la vamos plantar en una maceta o bien de manera directa en el suelo del huerto o bien jardín. En el primer caso, nos resultará fácil escoger un sustrato que cumpla las condiciones que hemos visto en el apartado de suelo. Existen muchos en el mercado, aunque además tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo con tierra, arena, humus, estiércol, turba, etc. en las des correctas.
Cuando hemos arreglado el tema del sustrato, el resto de condicionantes van a ser exactamente los mismos, tengamos la frambuesa en maceta o bien en el suelo.
De entrada, le vamos a buscar un espacio bien expuesto al sol. Si el tiempo es muy caluroso y soleado en verano, será mejor plantarla en un espacio que le dé sombra en las horas de más grande insolación ―al mediodía―. Un óptimo lugar sería bajo un árbol de copa alta, de manera que a lo largo de la mañana y la tarde, los fotones del sol lleguen a la frambuesa bajo la copa, mas al mediodia, ya que el sol queda sobre el árbol, va a recibir una aceptable sombra.
Si la plantamos en el suelo del huerto o bien jardín, vamos a poner particular precaución de no llevarlo a cabo en zonas que se encharquen, como cerca de un grifo, fuente, estanque, depresión del lote, o bien algún otra situación que lleve a cabo que el agua se acumule en el sitio. Si el suelo es muy arcilloso, es preferible que plantemos el frambueso en un espacio alto ―en la parte alta del jardín o bien en un bancal sobre el suelo― de este modo evitaremos que padezca de asfixia radicular.
En huerto urbano
Si tendremos el frambueso en una terraza, balcón o bien galería, vamos a poner particular atención a la necesidad de horas de frío que tiene la planta. En invierno, en el momento en que pierda las hojas, la vamos a dejar en el sitio de la terraza más expuesto al frío, en tanto que al llegar la primavera, la vamos a llevar otra vez a una ubicación más cuidada del viento y radiante.