12 ideas para ahorrar energía en la iluminación

0
205

Otro eco-consejo la vez precedente charlamos de como ahorrar con el aire acondicionado, el día de hoy le toco el turno a las luces que son responsable de la mayoría del consumo eléctrico en el hogar.

1. Siempre y cuando resulte posible, aprovecha la iluminación de la luz del sol, que es más natural, nada contaminante y, además de esto, gratis.

2. Usa colores claros en las paredes y techos: vas a aprovechar mejor la iluminación natural y vas a poder reducir el iluminado artificial.

3. Es preciso examinar las necesidades de luz en todas y cada una de las unas partes de la residencia, en tanto que no todos y cada uno de los espacios requieren exactamente la misma cantidad, ni a lo largo del mismo tiempo, ni con exactamente la misma intensidad.

4. Regula la iluminación a tus necesidades y da preferencia a la iluminación localizada: aparte de ahorrar lograrás entornos más agradables.

5. No dejes luces encendidas en habitaciones que no estés usando, reduce al mínimo la iluminación ornamental en exteriores: jardines, en la actualidad se logran lampases solares realmente económicas ideales para el exterior etcétera y pone puntos de luz de forma que alumbren otras habitaciones lindantes, como vestíbulos y corredores.

6. Mantén limpias las lámparas y las pantallas, va a aumentar la iluminación sin acrecentar la potencia.

7. Recuerda que la eficiencia lumínica de una lámpara es la cantidad de luz emitida por unidad de potencia eléctrica (W) consumida. Se mide en lúmenes por vatio y deja equiparar la eficacia de unas fuentes de luz respecto a otras.

8. La eficiencia lumínica de los bombillos incandescentes se ubica entre los doce lúmenes/vatio y los veinte lúmenes/vatio, al tiempo que para las lámparas fluorescentes va desde los cuarenta lúmenes/vatio a los cien lúmenes/vatio.

9. Los bombillos incandescentes solo aprovechan en iluminación un cinco por ciento de la energía eléctrica que consumen, el noventa y cinco por ciento sobrante se convierte en calor, sin radiación lumínica. No obstante, las lámparas de bajo consumo se encienden por un instante y apenas desprenden calor.

10. Reemplaza los bombillos incandescentes por lámparas de bajo consumo. Para un mismo nivel de iluminación, ahorran hasta un ochenta por ciento de energía y duran ocho veces más. Cambia, con prioridad, las que más tiempo están encendidas.

11. En localizaciones con encendidos y apagados usuales es conveniente poner lámparas del tipo electrónico, en lugar de las de bajo consumo usuales, en tanto que estas ven reducida de forma esencial su vida útil con el número de encendidos.

12. Utiliza cilindros fluorescentes donde precises más luz y esté encendida muchas horas; por poner un ejemplo, en la cocina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí