Son diez consejos para sostenerte distanciado de fallos o bien olvidos comunes que en general hacen que tu huerta fracase, si prestas atención a estos diez puntos vas a tener una huerta de ensueño y comestible de calidad garantizado.
1- Planta pocas cosas y los que te guste comer.
Sobre todo cuando empezamos, cometemos el fallo de plantar cuanto semilla caiga en nuestras manos, el primer año hay que centrarse en plantar dos o bien tres cosas y de ahí en más ir medrando poco a poco, y siempre y en todo momento plantar cosas que nos guste comer esto es esencial.
2- Plantar cada cosa a su debido tiempo.
Seguir el calendario es esencial, si plantamos demasiado pronto podemos tener inconvenientes por servirnos de un ejemplo con las heladas si plantamos muy tarde es posible que no lleguemos a cosechar, siempre y en todo momento lograr un calendario acorde con el sitio en donde vivimos y consultar a quienes llevan tiempo cultivando en la zona es esencial para saber cuando plantar cada cosa.
3- Plantar lo que se da bien en tu zona.
Hay plantas que medran bien zonas cálidas y otras que no, hay plantas que agradan y precisan del frío, etc., descubre con tus vecinos cuales son las plantas que medran bien en la zona, planta las variedades locales que están adaptadas a tu tiempo y conseguirás buenos resultados.
4- Tener precaución con el riego.
Nunca empapar la tierra, no hay que regar de más ni tampoco de menos, regar a remata hora de la tarde o bien a primera hora de la mañana a fin de que el agua no se evapore de forma rápida y le demos tiempo al suelo de absorberla. Los días nubosos o bien fríos no regar.
5- Abono orgánico.
Es sumamente que empleemos y hagamos nuestro abono orgánico, compost, lombricompost, purines de estiércol el que nos resulte más simple para nuestro caso mas hay que abonar para sostener el suelo fértil.
6- Manejo de plagas.
Mantener la plagas a raya mas sin agobiarte, si hay plantas sanas no hay plagas observar si no tenemos un inconveniente de abono o bien riego, que desgasta la planta, emplear trampas, plantas cebo, plantas aromatizadas que distancian a insectos, buscar el mejor procedimiento conforme la plaga.
7- Sostener un suelo saludable.
Si sostenemos la salud del suelo, no va a haber plagas y vamos a tener buenas cosechas, para ello todos y cada uno de los puntos antedichos y los próximos son esenciales, y sobre todo no pasarse con nada siquiera con el abono, es esencial como en todas y cada una de las cosas de la vida sostener el equilibrio en el suelo.
8- Trabajar con el sol.
Es esencial la exposición solar del huerto basándonos en lo que plantamos no podemos cultivar tomates en un huerto que no le da el sol, mas hay otras plantas como cebollas, ajos, perejil etc., que aguantan pocas horas de sol al día o bien situaciones de semi sombra, siempre y en todo momento ten presente cuanto sol tienes y cuanto precisa cada cultivo.
9- Acolchar el suelo.
Es esencial para no tener inconvenientes con el riego y sostener saludable el suelo, aporta nutrientes, sostiene la vida del suelo y deja que este se sostenga húmedo y suelto.
10- Respetar el espacio entre plantas.
Cunados se siembra una planta se debe meditar en su tamaño final, hay plantas que no debemos sembrarlas muy juntas o bien mermaremos la producción final, debemos tener esto siempre y en toda circunstancia presente, conforme el género de planta.
Bueno espero les resulte útil estos diez consejos y consigan su objetivo, les dejo un vídeo donde hablo de estos consejos: