Cómo hacer desodorante casero.

0
98
Cómo hacer desodorante casero.

En este artículo aprenderás cómo hacer un desodorante casero completamente natural y libre de químicos dañinos para tu piel y el medio ambiente. Los desodorantes comerciales contienen ingredientes sintéticos y productos químicos que pueden irritar la piel y ser perjudiciales para la salud. Además, la mayoría de ellos vienen en envases de plástico que contribuyen a la contaminación ambiental. Por eso, hacer tu propio desodorante en casa es una excelente opción para cuidar de ti mismo y del planeta. A continuación, te mostraremos una receta sencilla y efectiva para hacer tu propio desodorante natural.

Los ingredientes esenciales para fabricar un desodorante efectivo: una guía completa

Si estás buscando una alternativa más natural y económica a los desodorantes comerciales, hacer tu propio desodorante casero puede ser una excelente opción.

Para hacer un desodorante efectivo, necesitarás los siguientes ingredientes esenciales:

  • Bicarbonato de sodio: ayuda a neutralizar los olores causados por las bacterias.
  • Aceite de coco: tiene propiedades antimicrobianas y ayuda a hidratar la piel.
  • Maisena: ayuda a absorber la humedad y a mantener la piel seca.
  • Aceites esenciales: pueden ser utilizados para agregar fragancia y propiedades antibacterianas adicionales.

Para hacer tu desodorante casero, mezcla 1/4 de taza de bicarbonato de sodio con 1/4 de taza de maizena en un recipiente. Agrega 5 cucharadas de aceite de coco y mezcla hasta obtener una pasta uniforme. Agrega unas gotas de aceites esenciales a tu gusto y mezcla nuevamente.

Guarda tu desodorante casero en un recipiente con tapa y aplícalo con tus dedos en las axilas después de la ducha.

Aprende a crear tu propio desodorante natural con bicarbonato y limón

¿Estás cansado de los desodorantes comerciales que contienen químicos y no te brindan la protección que necesitas? ¡No te preocupes! Con esta receta podrás crear tu propio desodorante natural con bicarbonato y limón, que te mantendrá fresco y sin malos olores durante todo el día.

Ingredientes

  • 1/4 taza de bicarbonato de sodio
  • 1/4 taza de almidón de maíz
  • 3 cucharadas de aceite de coco
  • 10 gotas de aceite esencial de limón

Pasos

  1. Mezcla el bicarbonato de sodio y el almidón de maíz en un tazón.
  2. Agrega el aceite de coco y mezcla bien hasta que se forme una pasta suave.
  3. Añade las gotas de aceite esencial de limón y mezcla de nuevo.
  4. Vacía la mezcla en un recipiente con tapa hermética y guárdalo en un lugar fresco y seco.
  5. Aplica una pequeña cantidad de desodorante en tus axilas cada mañana después de bañarte.

Cómo ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente con desodorante casero hecho con crema para el cuerpo

Una forma fácil y económica de cuidar el medio ambiente y ahorrar dinero es hacer tu propio desodorante en casa con ingredientes naturales. En este caso, puedes hacerlo utilizando crema para el cuerpo, que es fácil de conseguir y muy hidratante para la piel.

Para hacer tu propio desodorante casero con crema para el cuerpo, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 cucharadas de crema hidratante para el cuerpo
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 2 cucharadas de maicena o fécula de maíz
  • 10 gotas de aceite esencial de tu elección (opcional)

Para preparar el desodorante, debes mezclar todos los ingredientes en un recipiente hasta obtener una pasta homogénea. Luego, puedes aplicarlo en tus axilas con los dedos o con una espátula. Es importante que dejes que se seque antes de vestirte para evitar manchas en la ropa.

Este desodorante casero es muy efectivo para controlar el olor y la sudoración, gracias a las propiedades absorbentes del bicarbonato de sodio y la maicena. Además, al utilizar ingredientes naturales, es mucho más suave para la piel que los desodorantes comerciales, que suelen contener químicos irritantes.

Por último, al hacer tu propio desodorante en casa, estás contribuyendo a reducir el impacto ambiental de la producción y el transporte de los desodorantes comerciales, que suelen venir en envases plásticos y contener químicos que pueden ser dañinos para el medio ambiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí