Cuándo podar la lavanda

0
209

➽ Se puede explotar la poda para juntar las flores.

La lavanda resulta conveniente podarla en dos instantes en todo el año, y aunque las podas no son rigurosamente primordiales en esta planta, aceptan sostener una manera balanceada, compacta y saneada.

Si se escoge tener un ejemplar que muestre la manera natural de esta planta, entonces se puede eliminar algún poda, o bien reducirla solo a la eliminación de partes secas o bien rotas. Esta alternativa es atrayente en un jardín botánico o bien semejante, con la meta de ver y estudiar las peculiaridades y desarrollo natural de la lavanda.

En cambio, en huertos, parques y jardines, una lavanda podada de manera correcta y el las temporadas correctas mostrará todo su capacidad estético y sostendrá una composición compacta que no gane bastante espacio.

➊ Tras el invierno

En otoño y también invierno la lavanda detiene su desarrollo y continúa prácticamente de este modo hasta el momento en que el tiempo empieza a hacer mejor en primavera.

Es ahora mismo de transición en el momento en que se tiene que hacer la primera poda, dirigida a promover el rebrote vigoroso de la planta en el momento en que comience otra vez su avance.

No es conveniente precipitarse, ahora que si se generan heladas una vez que se ha practicado esta primera poda, la lavanda puede padecer. Por consiguiente, hay que aguardar a que pase el compromiso de heladas y entonces podar.

En determinados tiempos las heladas no cesan hasta bien entrada la primavera, por lo cual esta poda además se conoce como poda de primavera.

 

➋ Tras el verano

La lavanda brota a lo largo del verano, de manera que sus flores se marchan secando paulativamente hasta el momento en que llega un instante en el que todas y cada una lo están.

Es la hora de hacer la segunda poda, que se podría llamar de limpieza, ya que su propósito es remover los tallos que han florecido.

Otra alternativa radica en recortar los tallos con flores secas ―mientras se marchan secando―, sosteniendo una mejor estética en la planta.

En la época del verano empezarán a secarse las flores que primero se dieron a conocer en la lavanda, y desde ese instante y hasta el otoño, el resto lo van a ir realizando paulativamente.

¿Cuál de ámbas configuraciones es preferible? Ámbas son buenas. La primera no pide estar tan pendiente, ahora que se hace de solo una vez, en tanto que en la segunda va a haber que coger las tijeras cuando menos semanalmente, aunque además puede hacerse en el momento en que coincida, mas a cambio la lavanda va a tener mejor aspecto.

 

➌ Cualquier ocasión

De esta forma como ámbas podas precedentes se hacen en instantes específicos, coincidiendo con un estado preciso en el período de la planta, se tienen la posibilidad de entrenar tantas podas como sean primordiales y cualquier ocasión, siempre y en el momento en que el propósito sea sanitario: sacar partes fallecidas, enfermas o bien rotas, que si se dejan en la planta podrían poner en una situación comprometedora la salud de la lavanda.

En el momento en que la lavanda está en un espacio en el que recorren personas o bien animales, es muy recurrente que determinados tallos aparezcan rotos o bien tan doblados que llegan a la tierra.

Los primeros, empezarán a pudrirse por lo cual resulta conveniente retirarlos antes que eso pase. Los segundos, al tocar la tierra es muy posible que enraícen y realizando que la lavanda se alargue hacia entre los lados, cosa que en ocasiones no es deseable, ahora que puede perder su forma redondeada, ocupar espacios de otras plantas, caminos, etc.

Si se quiere conseguir una exclusiva lavanda, se puede dejar que el tallo arraigue y en primavera separarlo de la planta madre (preservando la raíz) y plantarlo en otro sitio o bien en una maceta.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí