Cuándo cultivar tomates

0
267

Las datas específicas las tienes más abajo, mas es conveniente que leas todo el artículo, ya que cambian de un espacio a otro.

En varias publicaciones sobre el cultivo del tomate, se habitúa a ofrecer una o bien numerosas datas de siembra muy específicas. O sea preciso, mas mientras que se tome presente que cada fecha va socia a una región o bien condiciones climáticas específicas.

En España, un país del hemisferio Norte, de tiempo tibio —mediterráneo, continental y oceánico— no es aplicable para países del hemisferio Sur o bien para esos cuyo tiempo es claramente diferente.

Además, en la agricultura profesional, las siembras de tomate tienden a ser más tempranas o bien más tardías —comunmente en invernadero—, con relación a la época de siembra clásico o bien generalmente establecida en un espacio.

Esto lo hacen para abastecer el mercado con tomates frescos en el momento en que la producción es más baja, así mismo los costos que consiguen tienden a ser más altos.

Por consiguiente, si poseemos un huerto al aire libre y no tenemos la posibilidad de llevar un rastreo completo de las condiciones de cultivo, no debemos tomar como referencia estas datas.

Llevada a cabo esta corto introducción, el horticultor capaz va a estudiar las condiciones climáticas de su región y las comparará con las demandas propias del cultivo de tomate y, más exactamente, de la diversidad o bien variedades que desea generar —si tiene información sobre estas—.

De este análisis conseguirá una fecha de siembra inmejorable, que será única para las condiciones promedio que afectan a su huerto, ahora sea una enorme finca o bien un huerto familiar para autoconsumo.

Todo lo mencionado está realmente bien, mas ¿cuándo debo hacer el semillero en mi región? Ahora lo explicamos.

Cuándo cultivar tomates en semillero

En la mayoría de los casos, en los tiempos tibios y fríos, los tomates se acostumbran cultivar en semilleros, dado a que las propiedades del ambiente aún no son convenientes de cara al desarrollo de la planta en el exterior.

En tiempos cálidos, se tienen la posibilidad de cultivar directamente, mas no es lo frecuente en la mayor parte de los sitios.

Lo más recurrente es que se empieze con la siembra a finales del invierno o bien principios de la primavera, según sea la dureza del tiempo. Cuanto menos frío, se puede hacer antes.

Como ahora se ha dicho, las datas específicas dependen bastante de tiempo de cada sitio, por esto ahora observaremos como determinarlas uno mismo desde una serie de componentes.

La temperatura

Debemos comprender qué temperaturas promedio, máximas y mínimas acostumbran crear una cuenta en todos y cada época del año en el sitio donde vamos a cultivar el tomate.

Si poseemos ingreso a datos climáticos de la agencia meteorológica de este país, el estudio será más estricto. En caso contrario, tenemos la posibilidad de usar nuestra vivencia viviendo el en sitio o bien preguntar a alguien que haya vivido en a lo largo de determinados años.

Las plantas de tomate se hielan a -2°C, por lo cual no se tienen la posibilidad de plantar en exterior —sin protección— hasta el momento en que no cese el peligro de heladas.

 

✔ Procedimiento muy efectivo, cómodo y accesible con el medio ámbito

Foto 1. Tomatera helada (Fuente: sproutdispatch.com)

Si entendemos cuándo va a ocurrir la última helada, vamos a contar 60 días hacia atrás en el calendario y realizaremos el semillero —protegido— en esa fecha, precisamente.

Entre otras cosas, si la última helada viene ocurriendo hacia finales de marzo, sembraremos los tomates en el semillero a fines de enero. Podríamos llevarlo a cabo inclusive antes, mas deberíamos trasplantarlos a macetas más enormes si medran bastante y el tiempo aún no facilita llevarlos al exterior.

A temperaturas inferiores a 10 – 12°C las tomateras no se desarrollan.

Del mismo modo que con las heladas, en tanto que las temperaturas —cuando menos las diurnas— no sean superiores a este límite, no posee ningún sentido que trasplantemos las tomateras al exterior, ya que no medrarán en lo más mínimo y van a estar expuestas a más peligros.

Comunmente, finalizado el tiempo de heladas —si las hay— las temperaturas a lo largo del día acostumbran sobrepasar esos valores, especialmente si exita el sol, de esta forma que la referencia para la siembra todavía es exactamente la misma.

 

La humedad

El tomate es una hortaliza de época seca, ahora que la elevada humedad y las lluvias permanentes benefician la aparición de anomalías de la salud que tienen la posibilidad de terminar fácilmente con el cultivo.

 

✔ La época de siembra es considerable para impedir el avance de anomalías de la salud en la tomatera, ciertas de muy graves…

En esos tiempos que muestran una época seca y otra lluviosa, es conveniente llevar a cabo encajar el cultivo con la primera, si se tiene agua para riego.

Si tomamos esta característica como referencia, debemos cultivar los tomates unos 2 o bien 3 meses antes del comienzo de la época seca. Si las temperaturas son agradables se puede achicar el tiempo en semillero a 30 ó 45 días.

✔ Enseñamos cómo llevarlo a cabo punto por punto y sin precisar adquirir nada, salvo quizás las semillas y un óptimo sustrato

Las sugerencias del vendedor

Si adquirimos semillas de tomate, debemos leer las sugerencias del vendedor, impresas comunmente en el reverso del sobre.

Entre , acostumbra figurar la época de siembra más aconsejable para la diversidad específica y para el tiempo de este país, si la compañía es local.

Si las sugerencias son para un país distinto, vamos a tratar de comprender cuáles son las condiciones climáticas de tal país, bien haciendo una búsqueda mediante internet, en atlas climáticos, etc. o bien preguntando en foros de discusión de horticultura para que algún integrante nos logre hacer más simple la información.

 

Un truco si no poseemos datos

Si, por lo cual sea, no poseemos datos sobre el tiempo del sitio donde vamos a cultivar el tomate o no tenemos ganas hacer las comprobaciones, tenemos la posibilidad de recurrir a un truco simple que además trabaja, aunque es menos exacto.

Sembraremos los tomates cuándo llevemos abrigo y los trasplantaremos cuándo lo hayamos guardado en el armario.

Una regla realmente simple que nos comunica exactamente en qué instante optimización el tiempo y deja de llevar a cabo frío.

Solo deberemos entender cuándo acostumbramos a colgar el abrigo finalmente y, de esa fecha restaremos 60 días para hacer la siembra.

 

Datas de siembra

Realizando un aproximación general, en forma de referencia, tenemos la posibilidad de decir que en los países de tiempo tibio del hemisferio Norte (España, México, USA, etc) los semilleros de tomate se acostumbran hacer en invierno, desde finales de diciembre hasta febrero o bien marzo, tanto después cuánto más frío sea el tiempo (interior o bien montañoso) y tanto más próximamente si es más caluroso (costero).

En cambio, en los países de tiempo tibio del hemisferio Sur, como Argentina y sus vecinos, la siembra es además invernal mas en los meses de junio a agosto.

✔ Aquí hallarás más de 20 artículos sobre cuestiones concretas del cultivo del tomate, como entre otras cosas el tiempo de germinación de sus semillas…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí