Cuándo cultivar patatas

0
235

La patata se puede cultivar en unas o bien otras datas según sea la climatología del sitio en el que se marcha a cultivar.

En zonas de tiempo despacio, se tienen la posibilidad de hacer numerosas plantaciones por año. En cambio, en sitios de tiempo más radical, unicamente se va a poder llevar a cabo una a lo largo de los meses más buenos. Esto todo lo observaremos ahora.

En este artículo hallarás las datas específicas, mas antes te explico ciertas cosas a fin de que consigas amoldarlas al tiempo de tu región.

Lo mejor

Antes que nada, para planificar el más destacable instante de la siembra, es realmente útil comprender las estadísticas climáticas de la región ―despreocúpate que si no deseas o bien no tienes idea llevarlo a cabo―, cuando menos por lo que respecta a las temperaturas.

Comunmente, en los servicios meteorológicos de cada país o bien región, se tienen la posibilidad de conseguir estos datos por medio de sus respectivas páginas.

Con estos datos —además con la práctica— se puede comprender las temperaturas aproximadas que va a haber en todos y cada época del año y, con esto, planificar la siembra sabiendo estos datos:

» La patata necesita temperaturas frescas a lo largo del desarrollo de capacitación de los tubérculos. Entre 15 y 25°C.

» La tuberización —capacitación de tubérculos— empieza entre los 30 y 60 días tras la siembra, según la precocidad de la diversidad.

» La patata es muy sensible a las heladas.

» En el instante de la siembra, la temperatura del suelo habrá de ser mayor a 15°C a fin de que el brote logre realizarse y emerger.

Como ahora se ha dicho, si tienes ingreso a los datos climáticos, no tienes idea o bien no deseas continuar ese sendero, despreocúpate, este artículo te servirá de todas formas, ahora que más abajo vas a ver las datas más comunes de siembra.

Ajustando más

Sabiendo la información de los cuadros precedentes, vamos a tratar de cambiar estas demandas a los datos climáticos del sitio, para conseguir una fecha de siembra aproximada que nos garantice el menor compromiso de perder el cultivo o bien de que la producción se vea perjudicada.

Las patatas se tienen que cultivar siempre una vez pasado el peligro de heladas, o bien en el momento en que falte poco para ello ocurra.

Por consiguiente, sembraremos las patatas una vez que pase el peligro de heladas tardías —de primavera— o 3 meses antes que lleguen las primeras heladas otoñales. Si la diversidad cultivada es precoz, tenemos la posibilidad de achicar ese período a 75 días.

En zonas con veranos muy calurosos, va a haber que calcular el tiempo de tiempo que existe entre la última helada vernal y la llegada de las altas temperaturas. Si este tiempo fuera inferior a 120 días, habría que cultivar una diversidad de período más corto, para evadir que coincidiese la tuberización con las altas temperaturas.

Lo mismo sucede en las siembras tardías mas al contrario. Sembrando en verano, debemos calcular de cuánto tiempo dispondrá el cultivo hasta la llegada de las primeras heladas, ahora que si plantamos una diversidad de 120 días posiblemente se hiele la planta hacia la parte final de su período.

Datas aproximadas de siembra

Como ahora hemos visto, la patata se puede cultivar en algún época del año, si el tiempo lo facilita y escogiendo bien la diversidad que mejor se ajuste a las propiedades del ambiente mas, por norma general, tienden a ser probables 4 siembras.

 

Siembra temprana

En invierno. Diciembre-enero (hemisferio Norte) o bien junio-julio (hemisferio Sur)

Las patatas sembradas en esta época acostumbran cosecharse a fines de la primavera o bien principios del verano, mas no son capaces para guardar un largo tiempo, ahora que su piel es muy fina y se daña con simplicidad.

 

Siembra semitemprana

Además en invierno. Enero-febrero (H.Norte) o bien julio-agosto (H.Sur)

En tiempos fríos se puede prolongar esta siembra hasta finales de marzo, y en todo caso, las patatas se van a poder cosechar a mitad del verano.

Estas sí son especiales para guardar a lo largo de todo el invierno y la primavera, ahora que soportan realmente bien en un espacio fresco y ventilado.

 

Siembra semitardía

En primavera. Abril-mayo (H.Norte) o bien octubre-noviembre (H. Sur)

Igual que en la situacion previo, estas son capaces para guardar y se cosechan a final del verano.

 

Siembra tardía

En verano. Agosto, en el hemisferio Norte, o bien febrero, en el hemisferio Sur.

Solo en tiempos sin heladas o bien en cultivo protegido.

Las patatas sembradas en estas datas tampoco son buenas para almacenar.

La época de siembra más recurrente, en los huertos familiares de todo el planeta, tienden a ser las de primavera: siembra semitemprana y siembra semitardía.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí