Cuándo cultivar guisantes

0
206

Como en todos y cada sitio el tiempo es diferente, daremos primero unas pautas en general sobre las demandas del cultivo de guisante. Así mismo, cada cuál va a poder saber la fecha de siembra que mejor se ajuste al tiempo de su región o bien ciudad.

Al guisante le agradan las temperaturas frescas. Los días radiantes y calurosos acortan bastante el tiempo de producción y las plantas próximamente empiezan a venirse abajo.

Resiste bien el frío y las heladas en el momento en que las plantas son jóvenes mas no cuando están presentes las flores o bien las vainas agradables.

En relación a la disponibilidad de agua, es crítica a lo largo de la capacitación y llenado de las vainas, tiempo en el cuál no puede faltar en el suelo.

Sabiendo estas fáciles demandas, va a haber que sembrarlo cuando las temperaturas veraniegas se refresquen mas evadiendo que la floración y la capacitación de las vainas coincida con de heladas profundas.

 

Precaución con los vientos

En zonas con vientos de moderados a fuertes, aunque no sean muy recurrentes, tienen que tenerse presente en el momento de planificar el más destacable instante para la siembra del guisante.

Cuando las plantas alcanzan unos 15 cm, los vientos intensos ―principalmente si son racheados―, las zarandean por todos lados, generando magulladuras en la parte baja del tallo y también llegando a romperlo completamente.

Aunque el viento no llegue a romper los tallos, los deja tan dañados que muchas plantas mueren y el resto tienen serias adversidades para seguir desarrollándose de manera habitual.

Para evadir estos daños, se tienen la posibilidad de llevar a cabo numerosas cosas:

✦ Sembrarlos en una época tal que los vientos fuertes coincidan con las plantas pequeñísimas o bien adultas (ahora se habrán sostenido con sus zarcillos)

✦ Hacer una siembra muy espesa, de manera que las plantas se cuiden unas a otras, o sembrarlos etc vegetales que les sirvan de sustento y defensa de los vientos

✦ Ubicar una malla o bien red horizontal a unos 20 cm del suelo, suspendida en el aire y sujetada en varillas o bien palos, de manera que los guisantes se cuelen por los orificios de la red y se sujeten a con los zarcillos.

 

En tiempos con inviernos fríos y largos

En zonas de tiempo frío, con heladas tardías ―inclusive entrada la primavera― va a haber que sembrarlos a fines del invierno o bien principios de la primavera, a fin de que en el momento en que alcancen la floración ahora no haya compromiso de heladas.

 

En tiempos con inviernos suaves o bien cortos

En esta clase de tiempos se tienen la posibilidad de cultivar desde el otoño hasta principios de primavera, siendo mejor llevarlo a cabo en otoño ahora que la cosecha tiende a ser más abundante en las siembras tempranas que en las tardías.

 

En tiempos ecuatoriales

Tienden a ser cálidos a lo largo de parte importante del año por lo cual va a haber que cultivar los guisantes en el instante que se prevea que las temperaturas van a ser más bajas, en caso contrario la producción no será buenísima.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí