La calabaza, además popular como zapallo, es una planta de la familia de las cucurbitáceas, de la misma manera que el calabacín, el pepino, el melón o bien la sandía, por ejemplo.
Esta familia de hortalizas se caracteriza, entre otras muchas cosas, por ser muy sensibles a las bajas temperaturas. Sus semillas no germinan si el suelo está frío y las plantas solamente se desarrollan mientras que no llega el calor de finales primavera y verano.
Quédate hasta el desenlace y descubrirás en el momento en que cultivar las calabazas, tanto directamente como en semillero, sabiendo las propiedades del ambiente.
Temperatura de germinación
Ahora hemos visto en la introducción que la calabaza no germina si el suelo está más frío de lo que debería mas, ¿cuánto? Lo veremos aquí.
En el momento en que nos estábamos documentando para llevar a cabo este artículo, consultamos distintos documentos técnicos sobre el cultivo de la calabaza, y por ejemplo atrayentes cuestiones, verificamos que en todos las temperaturas de germinación de las semillas de calabaza eran iguales o bien muy semejantes, señal de que son adecuadas.
En la próxima tabla se detallan las temperaturas mínima, perfecta y máxima del suelo con relación a la germinación de las semillas de calabaza
Temperatura del suelo / germinación semillas calabazaMínimaÓptimaMáxima15 – 15.525 – 3035ⓘ Temperatura en grados Celsius o bien centígrados (°C)
A la luz de estos datos, deberíamos aguardar a que la temperatura del suelo pase, cuando menos 15°C, ahora que en caso contrario no van a nacer las calabazas que sembremos.
Y mejor aún será cultivar en el momento en que el suelo pase los 20°C, ahora que la germinación será considerablemente más veloz y reducirá el peligro de que las semillas se pudran o bien sean devoradas por animales como roedores, pájaros, orugas, etc.
La temperatura del suelo se puede medir de manera muy precisa ingresando en la tierra un termómetro de cocina, de esos que constan de una varilla o bien sonda para meter en agua o bien en un pavo que se está cocinando.
Si no deseas o bien no puedes hacer estas mediciones, no siembres las calabazas hasta mediados o bien finales de primavera, salvo que vivas en un espacio de tiempo caluroso y soleado a lo largo de todo el año.
Siembra directa o bien cuidada
La calabaza, y el resto cucurbitáceas, no aceptan los trasplantes a raíz desviste mas sí en el momento en que las plantas tienen un cepellón de tierra que aloja las raíces.
Esto piensa que aunque lo mejor es sembrarlas de manera directa en el suelo —para evadir peligros— además se puede hacer un semillero o bien almácigo, mientras que este sea de los que tiene un hoyo por planta, como las bandejas de alveolos o bien macetitas particulares.
Siembra directa
Para la situacion de la siembra directa, ahora hemos visto en el momento en que efectuarla dependiendo de la temperatura del suelo, por lo cual va a depender bastante de las propiedades del ambiente de cada sitio.
Además, hay que tener en cuenta además el compromiso de heladas, ahora que la calabaza no las acepta, de manera que en el momento en que las plantas emerjan las temperaturas nocturnas no bajen bastante y las diurnas sean agradables.
Una fecha segura —en la mayor parte de tiempos tibios— para cultivar las calabazas directamente, es desde mediados de mayo, en el momento en que ahora es realmente difícil que logren generarse heladas y, si la primavera fué radiante, la temperatura del suelo será correcta para la germinación.
En semillero
La siembra en semillero es provechos en aquellas zonas de primaveras frías que pasan, en cuestión de días, a un tiempo caluroso y soleado. De esta forma vamos a tener las plantas dispuestas para trasplantar en relación las condiciones lo dejen, consiguiendo que las calabazas ganen algo de virtud.
En el momento en que cultivar la calabaza en semillero va a depender de las propiedades del ambiente en el instante del trasplante, en el momento en que las plantas tengan 2 o bien 3 hojas verdaderas. Deben haber cesado las heladas, las temperaturas diurnas ser agradables y los días lumínicos.
En tiempos tibios, la siembra se puede hacer de abril a mayo (octubre – noviembre en el hemisferio Sur), o bien inclusive en el mes de marzo si no hay compromiso de heladas.
Y hasta aquí este artículo sobre las datas de siembra de la calabaza. Ten en cuenta que dependiendo de la climatología de la región donde vivas, tienen la posibilidad de ser más tempranas —si el tiempo es caluroso— o bien más tardías —si el tiempo es frío.