La nutella o bien nocilla en España tiene bastantes seguidores y era un alimento excelente hasta el momento en que la industria se puso avariciosa y comenzó a ponerle más azúcar y menos de todo lo otro y para colmo usan aceite de palma, que entendemos se genera de forma no muy ética en Asia.
Por esa razón les traigo esta receta que es fácil, es exquisita y hasta capaz para veganos !!! Una receta un tanto menos dulce, mas considerablemente más saludable y con productos respetuosos con el medio ámbito.
Sin más ni más manos al chocolate.
Elementos:
para un bote de unos 200ml precisamente.
- 6 medidas de cuchara bien repletas de avellanas enteras.
- Polvo soluble de cacao 1 y 1/2 cucharada chica.
- 3 medidas de cuchara de azúcar morena.
- aceite de oliva virgen extra de 1 cucharada.
- 4-6 medidas de cuchara de leche de soja (o bien algún otra leche vegetal).
- 1-2 gotas de extracto de vainilla (opcional).
Cómo se hace:
En una sartén a fuego medio, tostamos las avellanas a lo largo de 2-3 minutos removiéndolas siempre.
Procesar las avellanas poco a poco en una licuadora o bien batidora fuerte o bien un procesador de comestibles hasta el momento en que nos quede un polvo. Añadir el aceite de oliva y continuar batiendo hasta el momento en que nos quede cremoso.
Añadir el azúcar, el cacao y la leche de soja y continuar batiendo hasta el momento en que nos quede despacio.
Si se ve bastante duro, añadimos una cuchara más de leche. Si, en cambio, quedo muy liquido, añadir más de avellana tostada llevada a cabo polvo.
Batir todo lentamente, de forma cuidadosa y dejando reposar el electrodoméstico para no estropearlo, siempre poco a poco.!
Envasar en un envase con tapa, predominantemente de vidrio y almacenar en el frigorífico, dura entre 2 a 3 semanas, si no les la coméis antes claro, en el hogar dura entre 2 o bien 3 días.
Variación sin cacao:
Tenemos la posibilidad de sustituir el cacao por harina de algarroba exactamente la misma tiene un gusto semejante, muchas caracteristicas beneficiosas y un cultivo más sostenible que el cacao, además en el mediterráneo es local ahora que los algarrobos son muy recurrentes.
El gusto es tal y como si mezclases cacao con café cuando menos para mi, es verdaderamente riquísimo.