Cosecha del rabanito

0
298

Tanto el rábano como el rabanito tienen que cosecharse en el instante oportuno. Si no se hace a tiempo, la calidad de las raíces puede deteriorarse de enorme manera.

 

¿Qué sucede si no se cosechan a tiempo?

Si los rabanitos están en la tierra más tiempo del debido, la raíz empezará a ahuecarse, perdiendo sus caracteristicas.

Es conveniente recolectarlos antes de su completa maduración que bastante una vez que esta se alcance.

 

¿Cómo entender cuándo cosechar?

Para adivinar con el instante óptimo, no hay nada superior que hacer comprobaciones periódicas, entre otras cosas semanalmente.

De todos modos hay que tomar en cuenta el tiempo pasado desde la siembra, y fijarse en el tamaño y el aspecto que van alcanzando las raíces.

Además puede ser buena iniciativa obtener determinados rabanitos de distintas tamaños y recortar la raíz a la mitad para poder ver su interior. Si continúa jugoso y turgente, su calidad aún es buena. Si en alguno de se aprecian huecos, hay que apurarse a juntar porque ahora están empezado a deteriorarse.

El tiempo pasado desde la siembra hasta la cosecha es diferente dependiendo de la época del año donde se desarrolle el cultivo.

 

En verano

En el momento en que el tiempo es caluroso, los rabanitos tienen que recolectarse en el momento en que alcanzan su madurez ―o bien antes si se quiere― mas jamás después.

En verano es más fácil que el cultivo padezca variantes de humedad, las que tienen la posibilidad de apresurar el desarrollo de deterioro de la raíz.

Generalmente, un mes y medio tras la siembra, los rabanitos con las raíces más pequeñas empezarán a estar completados para la cosecha.

Los de raíces más enormes van a tardar un tanto más, hasta unos un par de meses y medio.

En la mitad de los dos límites madurarán los rabanitos de raíz media.

 

En invierno

Las temperaturas más frescas hacen viable que los rabanitos logren dejarse en la tierra cierto tiempo una vez que estén completados para la recolección, sin que se comprometa la calidad de exactamente los mismos.

Mencionado lo anterior, hay que indicar que las heladas además tienen la posibilidad de lograr que la raíz se ahueque, de esta forma que no se van a dejar en la tierra si se aguardan temperaturas abajo o bien próximas a 0ºC.

Resumiendo, en invierno se tienen la posibilidad de juntar en el momento en que estén maduros o bien después, mas siempre antes que se generen heladas.

¿Cómo recolectarlos?

En pequeñas extensiones se hace de forma manual, tirando de las hojas de la planta para obtener la raíz de la tierra.

Si el suelo no es muy robusto va a salir con simplicidad. En en el caso de que esté embrutecido y sea dificultosa la extracción, va a haber que usar una pequeña azada, horca o bien algún utilidad que logre traspasar en la tierra.

Para enormes superficies existe maquinaria enfocada para la cosecha.

Producción aguardada

Entre 1.5 y 4 kg por metro cuadrado, en dependencia del género de rabanito, las condiciones climáticas, el suelo, etc.

Ya que hablamos de una hortaliza muy correcta para cultivar de manera escalonada (siembras consecutivas), unos cuantos m2 puede abastecer de rabanitos a una pequeña familia a lo largo de todo el año.

Por norma general los rabanitos redondos proponen una menor producción en peso por área. O sea gracias a que llenan prácticamente exactamente el mismo espacio mas la raíz es menos pesada que en las variedades alargadas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí