Fuentes de proteínas de origen 100% vegetales
Entre los nutrientes más indispensables de nuestra dieta son las proteínas. Para esos que llevan una dieta vegetariana o bien vegana, las fuentes de proteínas vegetales son una preocupación recurrente.
Esto no debe tomarse en un sentido negativo, ahora que está bien preocuparse por nuestra salud. Y en un caso así nos ordena a tomar el control de lo que consumimos, y de notificarnos cuáles son los comestibles que más nos aportan este nutriente.
Las proteínas no solo cumplen la función de hacer los músculos de nuestro cuerpo. Además nos asisten a conformar los tejidos, a contrarrestar las bacterias, virus y otros agentes externos que nos tienen la posibilidad de llevar a cabo enfermar, y llevan las vitaminas por todo nuestro cuerpo.
En la situacion de las proteínas vegetales, estas están presentes en varios comestibles. Vamos a poner énfasis los conjuntos primordiales y los comestibles de estos propios conjuntos que tienen más proporciones del nutriente.
Primordiales fuentes de proteína vegetal en los comestibles
De todos y cada uno de los comestibles de origen vegetal que consumimos, existen algunos que aportan superiores proporciones de proteína. Acostumbra hablarse de por su equivalencia en el momento de alimentar a los vegetarianos y veganos de esta fuente escencial de salud.
Verduras y hortalizas
Aparte de ciertas verduras, como las coles de bruselas, la alcachofa o bien la alfalfa, la proporción de proteínas que aportan es mínima equiparada con los primordiales y relevantes comestibles con proteínas de origen vegetal, como las legumbres, los frutos secos, los cereales integrales y las semillas. No obstante, sería injusto no admitir que tienen y llevar a cabo una pequeña lista de cuáles resaltan en este sentido.
Precisamente, las proporciones de proteína que aportan ciertas hortalizas no se equiparan con los otros comestibles ricos en proteínas vegetales.
Legumbres
Las legumbres están muy presentes en las cocinas de los 5 continentes. Son entre las primordiales fuentes de proteína vegetal, aparte de ser ricas fuentes de hierro, y muchas vitaminas y minerales.
Las legumbres más resaltadas son además las más simples de hallar y cuyo empleo está más extendido, como la soja, las habas secas, las lentejas, las judías negras, las alubias, los guisantes secos, las judías blancas, los garbanzos y los azuki.
Cereales integrales
Los cereales integrales son lo siguiente en la jerarquía. Y a pesar de que los frutos secos y las semillas quizás contengan más en relación a proporción, los cereales son una fuente importante de varios otros nutrientes.
Aportan energía con apariencia de hidratos de carbono y vitaminas, aparte de fibra y varios minerales. Y son la base de la nutrición de la mayor parte de las ciudades en todo el mundo.
Los más relevantes comestibles con proteínas vegetales son la avena en grano, el salvado de trigo, la espelta en grano, la quinoa, el trigo en grano, el amaranto, el teff y los copos de avena.
Frutos secos y semillas
Los frutos secos y las semillas, aunque tienen enormes proporciones de proteínas, se comen en menor medida que los cereales y las legumbres. Aunque jamás tienen que faltar en una dieta basada 100 % en productos vegetales.
Comestibles preparados, fuentes de proteínas vegetales imprescindibles
Hay varios comestibles que son imprescindibles en una dieta vegetariana y vegana. Se habla nada más ni nada menos que del tofu, el tempeh (los dos productos de la soja), el tahini (de sésamo) y el seitán (del gluten de trigo).
Estos comestibles que vienen de otros productos ahora comentados, son básicos en una dieta vegana. Además están muy presentes en otras dietas equilibradas, como entre otras cosas la macrobiótica.
Otras fuentes de proteínas: suplementos veganos
Aparte de los comestibles con proteínas vegetales hay los suplementos alimentarios. Estos jamás deberían tomarse con la iniciativa de sustituir las comidas equilibradas, sino más bien como complementos para atletas y deportistas.
La información sobre proteínas veganas que hay hoy en dia nos basta para desarmar los viejos mitos, inclusive en el deporte y el culturismo. Esas viejas leyendas defendían que las proteínas no-animales no aportan este nutriente del mismo modo que las de procedencia animal. Hoy en día entendemos que inclusive varios culturistas son veganos.
Como ahora hemos dicho, una dieta vegana balanceada tiene dentro todos y cada uno de los nutrientes precisos para una vida saludable. Los veganos no tienen porqué ser una salvedad en el momento de hacer deporte alguno, tanto en forma de pasatiempo como a un nivel más profesional.
Una dieta vegana bien llevada es una fuente considerable de hidratos de carbono, proteínas, minerales, vitaminas y antioxidantes naturales. Todos son de enorme necesidad para la vida por norma general, y además para hacer algún actividad deportiva.
Además, hoy es inclusive muy alcanzable hallar estos suplementos de deportes para veganos, desde vitamínicos hasta proteicos. Un caso de muestra es el suplemento para atletas o bien levantadores de pesas a partir de proteína de guisantes, una fuente altísima de exactamente la misma.
No pocos son los atletas de élite que atribuyen su enorme desempeño físico a una dieta vegana. Entre :
Martina Navratilova, antes citada. La multicampeona de tenis, es vegana desde pequeña y protege este modo de vida.
Scott Jurek, entre los más indispensables corredores ultramaratonistas de todo el mundo estadounidense. Es vegano ya hace dos décadas. En su fantástico libro Correr, comer, vivir cuenta su vivencia.
Mike Tyson, el máximo exponente vivo de los pesos pesados del boxeo, se realizó vegano en 2010. Y según sus expresiones, volvió a sentirse vivo y saludable.
Andreas Cahling, fisicoculturista profesional que transporta esta dieta durante más de 3 décadas.
Murray Rose, nadador olímpico, triple medalla de oro a los 17 años, llevaba dieta vegana.
Y la lista es muy amplia.
Aparte de la proteína de guisantes, o bien la proteína de soja en polvo hay otras ricas fuentes de proteínas con las que se desarrollan varios suplementos. Resaltan los productos hechos a partir de proteína de arroz y proteína de cáñamo.