Para la siembra de la berenjena, es requisito hacer un semillero o bien almácigo protegido, salvo que la temperatura exterior pase los 20°C de manera recurrente. Estas condiciones quizás se logren ofrecer en determinados países de tiempo ecuatorial, mas no en el resto.
Condiciones de germinación
La berenjena requiere temperaturas de cuando menos 22 – 25°C a fin de que sus semillas germinen y no se demoren bastante. Para apresurar más el desarrollo, son superiores temperaturas de entre 24 y 29°C.
Con temperaturas inferiores a 15°C o bien superiores a 35°C la germinación no posee sitio, por más que aguardemos.
Por consiguiente, ya que en el momento en que se ejecuta la siembra en el exterior la temperatura tiende a ser menor que los valores perfectos, va a haber que sostener el semillero en casa o bien en un espacio climatizado. En caso contrario, las berenjenas podrían demorar un largo tiempo en germinar, o bien inclusive no llegar jamás a llevarlo a cabo.
Cama ardiente
Con este cultivo siempre es bueno tener en cuenta la utilización de una cama ardiente a fin de que la siembra ofrezca superiores desenlaces. De otra manera puede ser difícil conseguir una aceptable temperatura, inclusive en casa.
Una cama ardiente no es más que un lecho que desprende calor hacia el sustrato del semillero. Puede ser por medio de una resistencia eléctrica que se pone en el fondo del semillero o ―ahora en el exterior― con una aceptable cubierta de restos vegetales y estiércol fresco, sepultada bajo un mini-invernadero. Al fermentar los restos vegetales se desprende bastante calor, que sucede por el sustrato realizando germinar las semillas.
Materiales precisos
✔ Semillas de berenjena ejecutables y sanas.
✔ Sustrato para semilleros.
✔ Una bandeja de alveolos, maceta o bien envase de cuando menos 5 cm de hondura.
✔ Pulverizador de agua o bien lona fina.
✔ Plástico transparente o bien tapa para poner sobre la maceta.
Desarrollo de siembra
Si hacemos una germinación anterior en papel húmedo o bien algodón, tendremos la posibilidad de comprender qué porcentaje de semillas consigue nacer, y después las tenemos la posibilidad de explotar pasando esas semillas pregerminadas a macetas con sustrato para semilleros, a fin de que prosigan medrando.
Supondremos que hemos comprado un sustrato para semilleros como este o bien que ahora lo hemos listo de antemano nosotros.
➊ Llenamos la maceta o bien envase con el sustrato para semilleros, pulsando sutilmente con los dedos para compactarlo un tanto.
Lo hemos regado antes, si estuviese muy seco, para que adquiera una textura despacio, húmeda y esponjosa.
Dejamos 1 cm de la maceta sin completar. Después agregaremos más sustrato para tapar las semillas.
➋ Ubicamos conjuntos de cuando menos 3 semillas a intervalos regulares, de manera que queden espacios semejantes entre cada conjunto y sus vecinos.
Debemos dejar unos 5 cm de espacio entre cada conjunto de semillas.
Ponemos 3 semillas en todos y cada conjunto por que posiblemente ciertas no germinen. Realizando un test de germinado previo podríamos usar menos semilla.
➌ Volcamos un tanto más de sustrato sobre las semillas, sin llegar a ocupar la maceta completamente.
Habíamos dejado 1 cm de la maceta libre, de este modo que lo llenaremos hasta la mitad. En este momento deben quedar cuando menos 5 mm sin sustrato hasta el borde superior de la maceta. De este modo estamos seguros que las semillas no quedaron sepultadas a más de 5 mm.
➍ Llenamos el pulverizador con agua y regamos bien todo el sustrato.
Si no poseemos o bien no tenemos ganas utilizar pulverizador, cubriremos la maceta con una lona fina y regaremos por medio de . Esto lo hacemos para evadir que el agua remueva las semillas, las deje en área o bien las cambie de sitio. De esta forma estamos seguros de que están en su sitio.
➎ Cubrimos la maceta con el plástico y la llevamos a un espacio caluroso y luminoso.
El plástico es para achicar las pérdidas de agua por evaporación. Principalmente considerable si ponemos el semillero en casa, ahora que el ámbito caluroso y seco deshidrataría el sustrato rápidamente.
Cada un par de días vamos a retirar el plástico para ventilar el sustrato y observaremos si alguna semilla está germinando.
Y si hicimos todo bien, solo deberemos aguardar y las berenjenas que sembramos van a nacer en unos días.
TIEMPO DE GERMINACIÓN DE LA BERENJENA
Lee además este artículo ahora que es recurrente que la berenjena tarde en nacer más de lo que aguardabas y pienses que ha fracasado el intento.