Cómo plantar lentejas

0
217

Para empezar este artículo debemos aclarar que las lentejas unicamente se establecen en el momento en que se consiguen primero los plantones en semillero ―cosa es poco recurrente―, aunque puede hacerse mientras que preserven el cepellón.

Lo habitual es sembrarlas de manera directa en el sitio definitivo ―siembra de taburete― usando sus semillas.

Observaremos las dos formas, aunque como ahora afirmamos, la primera prácticamente no se usa.

 

Desde plantel

Para un pequeño cultivo en fase de prueba se tienen la posibilidad de cultivar las lentejas en un semillero de alveolos, y en el momento en que las plantas tengan 10 cm trasplantarlas a la tierra o bien a macetas.

Es sustancial que sea en bandeja de alveolos ―o bien en vasos separados― ya que las lentejas no aguantan nada bien el trasplante a raíz desviste. La raíz debe guardar la tierra ―cepellón.

Sencillamente hay que completar los recipientes con sustrato ―además serviría con tierra corriente― , llevar a cabo un pequeño hueco con el dedo o bien con un lápiz en cada uno de ellos y poner 3 ó 4 semillas por agujero. Se tapan acercando la tierra de los lados y se riega el sustrato.

Cuando germinen y tengan varias hojas, hay que dejar únicamente una planta, descartando el resto.

CÓMO GERMINAR LENTEJAS

En este artículo tienes más datos sobre la germinación de las semillas de lenteja.

Si van a sostener en el interior ―entre otras cosas como ensayo escolar― tienen la posibilidad de plantarse en algún época, en tanto que si se quiere plantarlas al aire libre, va a haber que llevarlo a cabo desde el otoño hasta principios de primavera.

 

Por medio de siembra directa

Esta es la manera más correcta para comenzar el cultivo de la lenteja, si se quiere cosechar como alimento.

Hay que tomar en cuenta que para conseguir una cantidad importante habría que cultivar muy área, ya que de cada metro cuadrado se cosecharán poco más de 80 gramos de lentejas.

En en el caso de que el cultivo se vea perjudicado por condiciones perjudiciales, patologías o bien plagas, el desempeño puede ser aún más bajo.

Esta clase de siembra en exterior debe hacerse a comienzos de otoño o bien al salir del invierno, según sea el invierno aproximadamente frío.

Planificación

Lo primero que hay que llevar a cabo antes de seguir con la siembra o bien la «plantación», es planificar que porción del huerto van a ocupar y elaborar convenientemente el lote.

CÓMO PREPARAR EL TERRENO

En este artículo enseñamos detalladamente como llevarlo a cabo.

Cuando la tierra está bien trabajada y con el nivel de humedad correcto (mira el artículo previo si no lo hiciste), ahora se tienen la posibilidad de plantar las lentejas.

No es requisito abonar la tierra salvo que sea muy poco fértil. Añadir cenizas de madera o bien abonos ricos en fósforo y potasio estimula el avance de las lentejas.

 

Siembra

El procedimiento de siembra más correcto para esta planta es a chorrillo, que radica en llevar a cabo un pequeño atravieso en el que se marchan depositando de manera continua las semillas y después se tapa arrimando la tierra de los lados, de manera que las lentejas queden enterradas bajo 2 ó 3 cm de tierra.

Si la tierra tiende a mantenerse húmeda no será primordial dejar en remojo las semillas antes de la siembra. No obstante, en pisos que tienden a secarse rápidamente, es conveniente ponerlas en remojo unas horas a fin de que se hidraten bastante, de esta forma la germinación será más veloz y homogénea.

La separación entre los surcos ―si se ejecuta más de uno a la vera de otro― no ha de ser menor de 20 cm.

Aclareo

Cuando germinen todas y cada una de las lentejas, se tienen la posibilidad de remover ciertas plantas si se aprecia que medran bastante junta, dejando 5 cm entre planta y planta, precisamente.

Esta operación es opcional y evitable si se ejecuta la siembra de manera correcta.

Desde este instante, las lentejas ahora van a estar estables y sencillamente va a haber que sostener el suelo libre de «malas yerbas» y mullido, ocasionalmente regar ―solo si el suelo es muy seco y no llovizna nada― y aguardar unos 4 meses hasta el momento en que estén listas para cosechar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí