Cómo plantar lechugas

0
258

Antes de empezar con el artículo, debemos acordarse que «plantar» es en el momento en que se pone una planta en la tierra a fin de que prosiga medrando, en tanto que «cultivar» es en el momento en que se depositan sus semillas a fin de que germinen.

Mencionado lo anterior, en el momento en que estamos hablando de plantar lechugas, debemos tener siempre pequeñas plantas de vivero o bien de semillero listas para el trasplante.

Mas espera, si tenías planeado empezar con semillas de lechuga, despreocúpate porque además vamos a hablar de esto…¡no poseemos prisa!

Ya que bien, llevada a cabo esta precisa aclaración, iremos al grano…

Exactamente en qué época…

Se tienen la posibilidad de plantar lechugas cualquier ocasión del año, mas no de algún forma.

Deben tener un ámbito satisfactorio ―no es necesario que sea caluroso―, con temperaturas superiores a 10℃ (a lo largo de la mayoría del día) y luz.

Desde la primavera hasta el otoño se tienen la posibilidad de cultivar al aire libre, y el resto del año en invernadero o bien semejante.

CUÁNDO PLANTAR LECHUGAS

En este artículo estamos hablando particularmente sobre las temporadas de plantación.

 

En el suelo o bien en maceta

La lechuga puede plantarse tanto en la tierra del suelo (aconsejable), como en cualquier clase de envase del tamaño correcto, desde una maceta hasta una mesa de cultivo.

CÓMO CULTIVAR LECHUGAS EN CASA

Si tu intención es cultivarlas en recipientes, tienes info en este artículo.

Más allá de que se logre llevar a cabo de ámbas formas, acostumbra requerir menos cuidados si se planta de manera directa en el suelo, y el resultado comunmente es preferible.

Si no se tiene suelo, hay que intentar plantarla en un envase extenso y más que nada profundo, que tenga un sustrato de calidad y bien abonado.

 

Desde semillas o bien de planta

Lo más simple es siempre ―fundamentalmente si es la primera oportunidad que la vamos a cultivar― empezar comprando pequeñas plantas de lechuga en un vivero o bien tienda de jardinería. Solo cuestan determinados céntimos de euro cada una, y traen su cepellón lleno de raíces.

Comenzando desde semillas el desarrollo es un tanto más film y complejo, mas tampoco nada que no se logre poder con paciencia.

 

Con semillas

Si tienes un sobre de semillas y deseas sembrarlas para empezar el cultivo de lechuga, deberás llevar a cabo un semillero ―ahora sea en un envase o bien en el suelo―, y después arrancar las plantas de este y pasarlas al sitio definitivo donde van a realizarse completamente.

En el link que dejamos un tanto más arriba sobre el cultivo de lechugas en el hogar, enseñamos punto por punto el desarrollo de siembra de la lechuga. Míralo ―si no lo hiciste ahora― porque te va a aclarar varias cosas.

Si aún no tienes semillas y es tu primera oportunidad con la lechuga ―o bien con las siembras generalmente―, es conveniente que adquieras varias plantas en un vivero o bien centro de jardinería, vas a ver que son muy económicas.

 

Con planta

Ahora tienes tus plantas de lechuga listas para el trasplante ―o bien las tendrás próximamente― y tienes ganas de saber cómo debes plantarlas a fin de que todo vaya bien.

Antes de explicarte cómo llevarlo a cabo, observemos qué va a requerir cada pequeña lechuga para realizarse apropiadamente, ahora que aquí es donde está la clave de todo.

Grosso modo precisará estas 4 cosas: agua, nutrientes, luz y calor.

 

Agua y nutrientes

Estas dos cosas van a depender del suelo o bien del sustrato en el que la vayas a plantar, de este modo que debes cerciorarte de que:

– Retenga una aceptable proporción de agua mas no se encharque.

– Sea fértil o bien abundante en nutrientes

Si las vas a plantar en maceta adquisición un sustrato para huerto urbano (vale la pena) o bien prepáralo mismo desde fibra de coco, perlita y humus de lombriz o bien compost (esto tiene más compromiso).

En en el caso de que vayas a cultivar las lechugas en el suelo del huerto o bien del jardín, añádele una aceptable proporción de compost, estiércol, humus de lombriz o bien algún otro abono orgánico maduro, esto le aportará los nutrientes que requiere y va a mejorar la retención de agua.

 

Luz y calor

Ahora hemos arreglado la parte relativa al suelo, los nutrientes y el agua, mas en este momento falta la otra sección de la ecuación, la energía.

Como ahora hemos dicho al comienzo, las lechugas requieren de un ámbito luminoso y unas temperaturas suaves, idealmente entre 15 y 25℃, aunque desde 10℃ ahora medran con timidez.

Ten presente esto en el momento de seleccionar la ubicación que les darás.

 

Desarrollo de plantación

Dicho todo lo previo, esto que queda es lo más fácil de todo, ahora vas a ver.

Marca primero las situaciones de las plantas, dejando cuando menos 30 centímetros entre cada lechuga y sus vecinas.

Lo próximo que debes llevar a cabo, es apartar la tierra ―con la mano si deseas― para llevar a cabo un pequeño hoyo de bastante hondura a fin de que quepa toda la raíz.

Coloca la planta en el agujero, dejando a ras la parte de arriba de la raíz con la área del suelo. No tapes las hojas con tierra, ni tampoco dejes la raíz al descubierto.

Aprieta un tanto la tierra con las manos cerca de la planta y deja una pequeña cuenca a fin de que no se escape el agua de riego.

Acaba el desarrollo aplicando un riego desprendido a cada planta, llenando el pequeño alcorque o bien depresión que dejaste cerca de cada una.

Y listo! Ahora tienes tus lechugas plantadas. Fácil, ¿verdad? En este momento te vendría bien entender un tanto más sobre los cuidados que tienes que ofrecerle a esta planta. Debajo lo tienes.

CULTIVO DE LA LECHUGA

Aquí tienes más cosas sobre la lechuga y sus cuidados. No te lo pierdas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí