Cómo plantar kiwi desde semilla

0
247

El kiwi es un frutal que cuyas semillas ―sin son ejecutables― se tienen la posibilidad de cultivar para generar novedosas plantas mas, para conseguir que germinen, vas a deber continuar el próximo desarrollo.

Obtención de las semillas

Debe hacerse siguiendo un desarrollo controlado, ahora que en caso contrario, la germinación de las semillas puede ser pobre o bien errante.

Para empezar, debemos tener uno o bien numerosos kiwis ejecutables ―según la proporción de semillas que precisemos―. Debemos tomar en cuenta que ciertas variedades híbridas tienen la posibilidad de ofrecer sitio a semillas sin poder de germinación.

Lo vamos a dejar madurar a lo largo de una semana a unos 23℃ precisamente. Ahora lo pelaremos y le extraemos las semillas. Una manera veloz es usando una licuadora. Por su pequeño tamaño, las semillas no se van a ver perjudicadas en la trituración de la pulpa.

Más adelante, lavamos las semillas con agua para remover restos de pulpa y fluidos de la fruta. Si nos asistimos de un colador es considerablemente más fácil.

En este momento las vamos a poner a secar sobre una área limpia y absorbente ―papel de cocina, cartón, lona― donde las vamos a dejar unos cuantos días a temperatura ámbito.

Una vez secas, poseemos dos configuraciones. Tenemos la posibilidad de empezar el desarrollo de germinación o almacenarlas para empezarlo en otra fecha.

 

Sobrepasar la dormancia

Las semillas de kiwi, de la misma manera que las de otros varios frutales caducifolios, en el momento en que las conseguimos de la fruta madura, están en estado de dormancia. No germinarán hasta el momento en que salgan de este estado, que puede alargarse a lo largo de varios años.

Un caso bien conocido es el de una semilla de loto ―encontrada en China, en el lecho de un lago seco― germinada tras mantenerse en dormancia a lo largo de unos 1300 años, según las dataciones llevadas a cabo.

La dormancia puede ser externa o bien interna. La primera es adecuada a la existencia de una cubierta dura que circunda la semilla y también impide que esta entre en contacto con el ámbito a fin de que logre germinar. En la situacion de la interna, es el feto el que está en estado de inacción por sepa de substancias activadoras que acostumbran sintetizarse en respuesta a ciertas condiciones ajenas.

Los dos métodos más usados para sobrepasar la etapa de dormancia en las semillas de kiwi son, la estratificación y la utilización de giberelinas.

El régimen con ácido giberélico, o bien giberelinas, rompe rápidamente la dormancia de las semillas de kiwi, mas no lo vamos a explicar en esta guía, ya que no es rigurosamente primordial para conseguir que las semillas germinen.

 

Estratificación

Habitualmente, las frutas que adquirimos fueron preservadas en cámaras frigoríficas por un tiempo aproximadamente film. Este desarrollo puede lograr que las semillas superen la dormancia de manera que, si estuvieron el tiempo preciso, germinarán sin pasar por el desarrollo de estratificación que enseñamos ahora.

Radica en guardar las semillas en un sustento húmedo ―por lo general papel absorbente― a baja temperatura a lo largo de numerosas semanas. Observemos el desarrollo.

 

¿Qué requerimos?

– Papel absorbente limpio.

– Envase plástico o bien de vidrio de manera aplanada (tupper, entre otras cosas)

– Un refigerador.

Trámite

➊ Tomamos el papel absorbente y lo doblamos formando capas. Cuando menos debe quedar con una doblez mas tienen la posibilidad de ser más.

➋ Lo ubicamos en el envase y volcamos agua muy lentamente, de manera que el papel se empape bien mas no quede exceso de agua en el envase.

➌ Apartamos las capas de papel y ubicamos las semillas en medio. Volvemos a cerrar presionando sutilmente a fin de que entren en contacto con el papel humectado.

➍ Tapamos el envase y lo ubicamos en el refrigerador a unos 4°C, precisamente, por 5 semanas.

➎ Cada 2 o bien 3 días, vamos a sacar el envase del frigorífico a lo largo de unos minutos, y separaremos las capas de papel a fin de que se airee en un ámbito seco y ventilado ―en una ventana entre otras cosas―.

➏ Pasadas las 5 semanas lo sacamos del frigorífico. Posiblemente ahora hayan germinado ciertas semillas. A fácil vista vamos a poder ver un apéndice pálido que sale de la semilla. Es la futura raíz.

Siembra

Para la situación de las semillas de kiwi, las sembraremos en bolsas de sustrato o bien macetas de unos 5 litros de aptitud.

Emplearemos un sustrato para semilleros o una mezcla de 60 % de turba, 30 % de abono orgánico ―humus de lombriz, estiércol de vaca (realmente bueno para los kiwis) bien maduro, etc― y 10 % de arena.

Sembraremos numerosas semillas por envase colocándolas muy superficialmente, a no más de 3 mm de hondura.

Regamos en abundancia con apariencia de lluvia fina para evadir que el agua exponga las semillas.

Por último, etiquetamos las macetas y las dejamos preferentemente en el exterior ―si la temperatura es interesante―, en un patio, balcón o bien terraza bien alumbrados. La temperatura perfecto para la germinación es de 21°C de esta forma que vamos a tratar de acercarnos lo más viable a . Evitaremos ponerlos bajo construcciones que goteen agua en el momento en que llueva.

Revela aquí cuánto tardan en germinar las semillas de kiwi

 

Género de las plantas

Las plántulas que conseguiremos desde semilla van a ser masculinas o bien femeninas mas no tendremos la posibilidad de discriminarlas con toda seguridad hasta el momento en que florezcan ―en determinados años―.

Por consiguiente, para conseguir nuestra plantación doméstica de kiwis, vamos a tener serios problemas si pretendemos llevarlo a cabo únicamente por medio de este procedimiento. Lo mejor sería hacer el injerto ―de machos y hembras de la diversidad que nos interese― sobre los patrones logrados desde semilla. Si no lo hacemos de este modo, será una cuestión de azar que trasplantemos al sitio definitivo machos y hembras ―en la proporción correcta―.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí