Como llevar a cabo pan de manera fácil y sin amasar

0
190

Hace unos cuantos años comencé esta sección con el pan, como explique en aquel momento fue el primero por ser entre los comestibles pero populares en el planeta, por la consideración de la soberanía alimenticia y la autosuficiencia en el momento en que procuramos un planeta pero ecológico. Y además por la consideración de la salud, ahora que el trigo es un alimento que hoy en día esta lleno de pesticidas como ahora estamos hablando antes (El pan tóxico de cada día).

En estos un par de años realizando pan en el hogar, aprendí unos cuantos cosas y como muchas personas me afirma que no hace pan por que es muy trabajoso o bien porque no le agrada amasar decidí llevar a cabo este vídeo donde pruebo que ni lo uno ni lo otro es cierto.

Llevar a cabo pan es bien simple, es económico y puede ser saludable si sabe como llevarlo a cabo.

Receta para el pan:

500gr de Harina de trigo integral de origen ecológico (además puede ser blanca o bien de centeno la de centeno la empleo en proporción de 3 a esto es 3 tazas de centeno una de trigo a fin de que suba un tanto pero)

1 cucharada chica y media de sal en gramos son como 7 o bien 8 gramos si agradan tienen la posibilidad de poner pero mas o sea lo saludable.

2 cucharaditas de levadura seca, son entre 8 a 10 gramos que equivalen a 30 o bien 35 gramos de la fría, empleo de la seca por que vivo en el campo y mes es pero fácil para emplearla coloco la levadura en una taza con dos cucharaditas de harina la revuelvo y le agrego una medida pequeña de agua tibia y vuelta a revolver la dejo unos 5 minutos y después al pan de esta manera me lo enseño mi padre y de este modo lo hice mi vida aunque el pack afirme que no es requisito, antes le ponía azúcar, mas transcurrido el tiempo aprendí que solo con harina es bastante lo de la azúcar se puede mas es insignificante.

Agua en cantidad precisa como explique en el vídeo es dependiente de la harina el agua debe estar a unos 30 grados es decir tibia despacio no muy ardiente, que la toquemos y la apreciemos tibia mas no ardiente.

Listo Harina, agua, levadura y sal nada pero todo lo demás no se requiere.

Este pan no se amasa porque tiene una extendida fermentación y el tiempo y la levadura lo amasan por uno.

Los que agraden en el último desarrollo en el momento en que ofrecemos forma tienen la posibilidad de integrar algo de aceite, semillas, perejil etcétera.

Este pan dura bastante y no transporta conservantes o bien otros químicos no se pone rancio, no se pone como un chicle y tarda muy en ponerse duro.

El pan no debe comerse recién horneado porque aunque hay panes que si no te los comes recién hechos no existe quien se los coma, este no es la situación y además el pan recién horneado no es muy asimilable hay que dejarlo descansar y enfriarse.

Quisiera que les agrade el vídeo y algún duda pregunten que no incordian.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí