Cómo hacer pan casero, económico, sano y natural

0
221

Cómo hacer pan en casa

Bueno como ahora he dicho otras oportunidades en esta bitácora, entre los caminos para conseguir un planeta pero sostenible, pasa por la soberanía alimenticia y la autosuficiencia.

Esa es la iniciativa de la categoría en ecoinfo que se denomina Cocina y comestibles, donde vamos compendiando y distribuyendo información sobre como llevar a cabo, por nuestros medios, los comestibles pero básicos.

Las cosas que antes eran recurrentes mas se ha perdido la práctica. Determinados leyentes afirmarán «no tengo tiempo para llevar a cabo pan en mi casa». Ya que no es verdad, ahora que puedes tomarte una hora del domingo y llevarlo a cabo para toda la semana. Con estos ahorraras dinero y ganaras salud, pienso que esto compensa la hora gastada en esta labor tan productiva.

El pan pertenece a los comestibles pero populares en todo el mundo, demasiado sustancial en la dieta de varios, y da varias variedades.

Puede ser saludable, mas en los últimos tiempos nos hemos habituados a comer pan congelado y lleno de conservantes y químicos. Siendo entre los comestibles pero consumidos es considerable estudiar a elaborarlo, ahora es la única forma de entender lo que verdaderamente transporta el pan. Y de todos modos no es bien difícil de llevar a cabo.

Pero adelante observaremos variedades mas por pero que determinados insistan en adornarlo, llevar a cabo pan casero es algo que viene desde los tiempos de los egipcios. Solo es necesario harina de trigo, agua, sal y levadura y unos cuantos medidas de cuchara de aceite de oliva. Llevarlo a cabo en el hogar no encarece el desarrollo, mas lo optimización, ahora que tenemos la posibilidad de vigilar que le ponemos al pan.

Llevar a cabo pan casero punto por punto

Bueno veremos una receta básica para llevar a cabo pan casero. En un caso así las medidas son para dos panes de 1/2 kilo cada uno de ellos.

Elementos:

Para la masa:

  • 400 gramos. de harina blanca
  • 400 gramos. de harina integral (Si la harina integral es de fuerza, que la hay, no es requisito la harina común. De todas formas la única forma es ir probando diferente composiciones mas esta de mitad y mitad es segura no falla, de ahí que la sugiero para los que comienzan en esto de crear llevar a cabo pan en el hogar.)
  • 1 cucharada chica de sal marina fina
  • 1 cucharada chica de azúcar de caña integral
  • 1/2 taza de aceite de oliva plus virgen

Para la levadura:

  • 35 gramos. de levadura fría (además puede ser seca, no hay inconveniente con esto)
  • 1 cucharada chica de azúcar
  • 1 cucharada chica de harina
  • 1/2 taza de agua no muy caliente

Si los elementos son de origen ecológico mejor. Más que nada la harina y la levadura.

Ahora que vimos los elementos, de esta forma que empecemos. En una taza o bien bol pequeño, lo que primero vamos a hacer será lo que llamo «encender la levadura».

Ponemos los 35g de levadura o bien el sobre de la levadura seca con el azúcar, la harina y una medida pequeña de agua tibia.

Lo revolvemos bien con una cuchara y lo dejamos a un lado. En este momento tomamos un bol grande de acero inoxidable (vidrio, porcelana o bien lo que tengan a mano), combinamos la harina, con el aceita, la sal y el azúcar con una cuchara.

En el momento en que la levadura este realizando algo de espuma la incorporamos a la harina, proseguimos mezclando y vamos agregando de a poco el agua no muy caliente hasta el momento en que nos quede una masa que no se pegue en los dedos. Si nos pasamos con el agua, incorporamos un tanto pero de harina y listo.

Una vez conseguimos la rigidez, la golpeamos en la mesa o bien una tabla de madera para sacarle el aire y la tapamos con un paño en el bol por unos 30 minutos precisamente. Esto sí, y es considerable, la dejamos descansar lejos de la corrientes de aire. En el momento en que la masa se duplique aproximadamente de tamaño, gracias a la fermentación, hundiremos un dedo. Si la masa no regresa al sitio, esta lista para hornear.

Entonces la sacamos y la dividimos en dos partes iguales, aceitamos lo moldes y con la masa hacemos un rollo, el que ingresamos en el molde, realizando algo de presión con los dedos.

Ahora mismo prendemos el horno a temperatura alta, tapamos los moldes con un paño y dejamos alzar fuera del horno. Precisamente este desarrollo va a llevar de 15 a 20 minutos.

Después de pasado ese tiempo los ponemos en el horno por unos 10 o bien 15 minutos más.

Tras sacar los panes del horno, los cambiamos a una placa o bien asadera grande, sin aceitar, y volvemos a colocarlos en el horno por precisamente unos 5 minutos más. Esto se hace por dos fundamentos: a fin de que el piso, o bien parte de abajo, del pan pierda el exceso de humedad, y por su parte a fin de que exactamente el mismo se endurezca.

En el momento en que apreciemos que se endureció el piso, entonces va a estar próximamente.

Sobre esto, que seria una receta básica y simple de cómo llevar a cabo pan casero, tenemos la posibilidad de utilizar un sin fin de variedades. Entre los más habituales es ponerle semillas de distintos tipos, desde nueces a pipas, añadir centeno si desearemos más fibra, y hasta tenemos la posibilidad de integrar algo de queso, yerbas o bien cebolla.

En resumen, lo que se nos ocurra que puede quedar bien. Entre las superiores cosas de la cocina es la oportunidad de inventar y presenciar sobre cosas que ahora conocemos y trabajan para ir conociendo novedosas composiciones.

Espero les agrade la iniciativa y si no lo hacen ahora, empiecen a evaluar a llevar a cabo pan casero, van a ver que además es una labor muy amena.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí