Cómo fermentar Jengibre para lograr realizar bebidas.

0
211

Fermentar Jengibre o bien llevar a cabo vinagre de Jengibre o bien bicho de Jengibre (en inglés a este desarrollo se le llama ginger bug), es una técnica que se transporta acabo ya hace bastante para lograr realizar bebidas como el Ginger Ale o bien la Cerveza de Jengibre.

Hoy veremos todos y cada uno de los pasos y lo fácil que es llevar a cabo este fermento y después observaremos cómo llevar a cabo bebidas utilizando este fermento como base y conseguir bebidas ricas cargadas de probióticos y enzimas hechas en el hogar, sanas, saludables y por poco dinero.

Además nos facilita llevar a cabo bebidas variadas con frutas y tener sustitutos saludables a los refrescos o bien venenos que venden en los supers y otros puntos de venta.

Para los seguidores al pan, esto seria como una masa madre que después vamos a usar para llevar a cabo nuestras bebidas. En verdad este fermento lo tenemos la posibilidad de llevar a cabo y almacenar y dar de comer si queremos tener un abastecimiento continuo del mismo.

fermento de jengibre para ginger ale

Elementos para realizar el fermento:

  • 1 o bien 2 raíces de jengibre orgánicas frescas.
  • ½ taza de azúcar blanco.
  • 2 tazas de agua filtrada (sustancial que no tenga cloro, si no entendemos filtrar y dejarla descansar una hora en un envase de boca ancha).

Normas punto por punto:

Primero se corta un trozo de Jengibre (si es orgánico o bien cultivado en el hogar mejor que mejor) de pero o bien menos 3 o bien 4 centímetros y lo rallamos o bien picamos muy fino y chaval, sin mondar, ahora que varios hongos y diastasas que procuramos despertar van a estar en la piel de la raíz.

En un frasco de boca ancha de medio litro o bien más ubicamos el Azúcar y el agua tenemos la posibilidad de utilizar azúcar de caña sin refinar o bien melaza, sencillamente he conseguido superiores desenlaces con el azúcar blanco.

Es considerable que el agua haya sido filtrada a fin de que no tenga dentro cloro ahora que esto puede perjudicar el desarrollo de cultivo.

Revolvemos con una cuchara de madera (no metálicas) y cubrimos la boca del frasco con un filtro de café o bien sedaso y una goma para sostenerlo, la iniciativa es que no dejemos ingresar nada como insectos y demás mas que encuentra trueque de aire.

Cada día a lo largo de los próximos cinco días, vamos a eliminar la mezcla cuando menos una vez y añadir 1 cucharada de raíz de jengibre rallada y 1 cucharada de azúcar.

En dependencia de la temperatura, puede tomar hasta ocho días de añadir azúcar y jengibre para hacer el cultivo esperado.

Se puede entender si el cultivo está activo en el momento en que se empieza a conformar burbujas cerca de la parte de arriba de la mezcla, además debe iniciar a desprender un fragancia dulce y levemente a levadura.

Además se volverá algo turbio y opaco. Si hace aparición moho en la parte de arriba, lo vamos sacando. Si esto pasa muy comunmente deberemos regresar a iniciar.

Si la mezcla no ha conseguido estas peculiaridades para el día 7-8, es requisito descartarla y iniciar otra vez.

Si poseemos otros fermentos en el hogar como kombucha o bien masa madre para pan, debemos sostener apartados los unos de los otros o bien se podrian contaminar entre si.

Cuando poseemos listo nuestro fermento de jengibre, se puede usar para hacer refrescos y bebidas fermentadas en la proporción de ¼ taza de fermento por cuarto de la mezcla de plantas endulzadas para el ginger ale o bien cerveza de raíz o bien jugo de fruta diluido para llevar a cabo refrescos con gusto a fruta.

A tomar en cuenta:

Para sostener vivo el fermento y seguir con su desarrollo de manera continuada, necesitaremos darle de comer de manera regular.

Para ello debemos añadir 1 cucharada chica de jengibre picado y 1 cucharada chica de azúcar cada día si sigue a temperatura ámbito.

Además tenemos la posibilidad de ponerlo a reposar en el frigorífico y ofrecerle 1 cucharada de jengibre y azúcar una vez por semana.

Para volver a activarlo, debemos dejarlo fuera de el frigorífico, aguardar a que se ponga a temperatura ámbito y regresar a darle de comer.

Algún duda o bien consulta como siempre a las ordenes.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí