➽ Semillas de guisantes en el fondo de un hoyo (siembra a golpes).
La siembra del guisante es una de la más fáciles ahora que se ejecuta de manera directa en el suelo ―siembra de taburete―, sin precisar elaborar semilleros o bien almácigos.
Además se puede hacer en recipientes, más allá de que no posee bastante sentido ya que la proporción de guisantes recogidos de cada planta no vale la pena salvo que pongamos muchas plantas.
Al hacerse una siembra al aire libre va a haber que tomar en cuenta la época del año a fin de que el cultivo aproveche las condiciones que más le benefician.
☛ Abajo te dejo un link a otro artículo dónde estamos hablando sobre cuándo sembrarlos.
Se lleva a cabo bien en un ámbito fresco mas tampoco debe llevar a cabo bastante frío, ya que provoca que se expanda muy lentamente.
Preparación del lote
Un tiempo antes de hacer la siembra deberemos elaborar el lote, especialmente si está apelmazado, embrutecido o bien hace un largo tiempo que no se cultiva nada en .
Si la tierra está depauperada va a haber que abonarla sutilmente, aunque el guisante no necesita pisos muy fértiles si requiere una alguna proporción de nitrógeno al inicio del cultivo, en el momento en que las jóvenes plantas aún no tienen la posibilidad de conseguirlo de la atmósfera.
Este sera el instante de corregir además el pH ―si fuera primordial― aportando estiércol, compost o bien turba para llevarlo a cabo más ácido y cal o bien ceniza de madera para llevarlo a cabo más alcalino.
Lo araremos o bien cavaremos para dejar caer la tierra y le vamos a pasar una rastra, fresa, garabato, etc. para deshacer los terrones y aportarle una composición esponjosa y mullida que se haga más fácil el avance de las raíces.
Es considerable explotar para sacar palos, piedras y otros óbices que logren denegar o bien hacer más difícil la urgencia de las plantas. Además es conveniente controlar que no se forme una costra dura sobre el suelo por acción de la lluvia, ahora que esto puede postergar muy el nacimiento de las plantas.
★★★CUÁNDO SEMBRAR LOS GUISANTES
Como enseñamos en este artículo, la precisa elección de la época de siembra es primordial a fin de que el cultivo se desarrolle apropiadamente.
Desarrollo de siembra
Una vez poseemos el lote listo, disponemos de las semillas y el instante del año es el correcto, tenemos la posibilidad de seguir a hacer la siembra, preferentemente por la mañana y con la tierra húmeda mas no bastante ―tempero o bien sazón―.
☛ Si aún no tienes las semillas, te invito a estas, que a mi me dieron muy excelente resultado.
La siembra se puede llevar a cabo de tres formas distintas: a chorrillo (o bien en líneas), a golpes o bien a voleo. Es conveniente entre las dos primeras y, mejor en líneas para variedades de aniquila baja y a golpes en las de enrame o bien aniquila alta.
En líneas, a chorrillo
Observemos cómo llevarlo a cabo por medio de este procedimiento de siembra sugerido para guisantes de aniquila baja o bien si sospechamos que una parte de las semillas es posible que no germinen.
➊ Hacemos un atravieso. Con la azada y no bastante profundo. Con unos 7 o bien 8 cm es bastante.
➋ Depositamos las semillas. Ahora dejamos caer las semillas en el atravieso formando una fila, de una en una, dejando un espacio entre de unos 4 o bien 5 cm.
➌ Hacemos atravieso paralelo. Una vez están todas y cada una en el atravieso, tomamos otra vez la azada y hacemos un atravieso paralelo al previo, de manera que la tierra movida vaya cayendo sobre las semillas, y las tape con una cubierta de unos 4 cm. Cuanto más seco y ardiente esté el suelo, debemos enterrarlas más mas sin pasar de los 5 o bien 6 cm. Por otro lado, si el suelo está húmedo y fresco, tenemos la posibilidad de dejar las semillas a 1.5 o bien 2 cm de hondura, de este modo germinarán antes.
Para la siembra a golpes no es requisito llevar a cabo surcos, sencillamente alcanza con hacer pequeños pozos ―de unos 5 cm de hondura― a la distancia deseada según estimemos el porcentaje de germinación. Si pensamos o bien entendemos que muchas semillas no van a nacer, vamos a dar los golpes más juntos o bien poniendo más semillas en cada uno de ellos.
El marco de plantación sugerido para el guisante es de 70 cm entre líneas y 10 cm entre plantas de exactamente la misma línea, más allá de que esto sería si todas y cada una de las semillas germinaran. Como comunmente no tiende a ser la situacion, por eso se reduzcan la distancia entre semillas a la mitad (5 cm), a fin de que si alguna falla sea compensada con la más próxima.