En el momento de empezar un cultivo de calabacín, se puede llevar a cabo de tres formas distintas: por medio de siembra directa, siembra en semillero o bien comprando planta lista para trasplantar.
Para la última opción no es precisa ninguna siembra ―ya que se consiguen las plantas ahora listas para trasladarlas al campo― y de ahí que no la observaremos en este artículo.
Siembra directa o bien de taburete
Radica en poner las semillas de calabacín de manera directa en la tierra del huerto o bien jardín ―o bien de una maceta si se marcha a cultivar en ―, a fin de que germinen y empiecen a realizarse la plantas sin precisar hacer ningún trasplante.
No se tiene que hacer esta clase de siembra hasta el momento en que la temperatura del suelo alcance los 20℃, y aún mejor si es un tanto más elevada. En estas condiciones, la germinación no debe demorar más de 5 días.
Se puede utilizar una cubierta de plástico para beneficiar temperaturas más altas, logrando adelantar un tanto la siembra.
La siembra se ejecuta a golpes, depositando 2 ó 3 semillas en todos y cada hoyo y enterrándolas a unos 2 – 4 cm de hondura.
VER SIEMBRA A GOLPES
Aquí tienes más información sobre esta clase de siembra.
Si el suelo tiende a secarse bastante, la hondura debe ser más grande que si es muy húmedo.
Los pozos se apartan entre de 80 cm a 1 metro, y si hay espacio y se siembra más de una fila, es conveniente que los pozos se distribuyan a tresbolillo.
Sobre la tierra de cada hoyo se puede poner un puñado de compost, fibra de coco, hojas secas o bien algún otro material que resguarde la tierra de la compactación. Esto facilitará bastante la urgencia de las semillas.
Aclareo
Ya que se han sembrado numerosas semillas en todos y cada golpe, posiblemente germine más de una, por lo cual será primordial remover ciertas.
En el momento en que las plantas tienen 3 hojas verdaderas, se elige la más fuerte y sana, y suprimen el resto.
Esta manera tiene virtudes bien interesantes, mas además ciertas cosas negativas. Observemos cuales!
Virtudes
✔ Las plantas padecen menos al no tener que pasar por el trasplante, por lo cual una vez germinadas, el avance es rapidísimo.
✔ Se ahorra tiempo y espacio que habría que dedicar a la realización de semilleros.
Problemas
✘ Hay que calcular bien el instante en el que se ejecuta la siembra, a fin de que sea lo más veloz viable y que las plantas hallen condiciones convenientes en el momento en que surgen.
✘ Las semillas tienen la posibilidad de tirarse a perder: pudrirse o bien ser comidas por animales del suelo si la germinación se demora.
Siembra en semillero
En un caso así, la siembra se ejecuta en recipientes rellenos de sustrato y mantenidos en un ámbito protegido, a fin de que las plantas de calabacín logren germinar de manera correcta y empezar su avance.
Para escasas plantas se tienen la posibilidad de usar vasos de cualquier clase ―de café, iogur, etc―, mas jamás se deben cultivar todas y cada una de las semillas juntas en un mismo envase, como sí se puede llevar a cabo con otras hortalizas que aceptan el trasplante a raíz desviste.
Hay que acordarse de hacer uno o bien numerosos orificios de drenaje en el fondo de los recipientes, a fin de que salga el agua de riego y no se generen encharcamientos.
Es infaltante tener un óptimo sustrato para semilleros, en caso contrario tienen la posibilidad de aparecer muchas adversidades: desde inconvenientes con el agua, anomalías de la salud, compactación, etc.
El desarrollo es tan simple que puede resumirse en los próximos pasos:
➊ Ocupar los vasos con el sustrato, mas no totalmente.
➋ Llevar a cabo un hoyo de 2 cm de hondura en el centro y poner 2 semillas.
➌ Tapar el agujero con sustrato y regar.
➍ Llevar los vasos a un espacio caluroso y luminoso.
Tras entre 2 y 5 días ―en función de las temperaturas― deberían empezar a emerger las primeras plantas de calabacín.
Hay que dejar solo una en todos y cada vaso, de esta forma que hay que remover en todos y cada caso la más enclenque.
En el momento en que las plantas tengan 3 hojas verdaderas ahora se tienen la posibilidad de trasplantar al lote, intentando de obtener entera la porción de sustrato que tiene dentro las raíces. Es sustancial que estas no se queden sin tierra.
Inconvenientes y ventajas de la siembra en semillero
✔ Facilita adelantar el cultivo, logrando trasplantar al exterior en el instante oportuno.
✔ Las semillas están seguro de los roedores y otros animales del suelo.
✘ Las raíces de las plantas sembradas en semillero tienen más adversidades para reforzar en el lote tras el trasplante.
✘ No compensa para escasas plantas. Es conveniente adquirirlas en un vivero ahora que se ahorra tiempo y trabajo.
En lo relativo a la siembra se podrían decir más cosas, mas estos son los puntos que tenemos en cuenta más indispensables. Te sugerimos que leas además el artículo que prosigue.
CÓMO CULTIVAR CALABACÍN
Aquí tienes más información sobre en el momento en que sembrarlo, cuantos frutos puede ofrecer cada planta y un videotutorial punto por punto.