Cómo cultivar berenjenas en casa

0
231

Es muy bien viable cultivar y cultivar de forma exitosa berenjenas en el hogar, mas antes va a haber que tomar en cuenta una secuencia de componentes limitantes que deben darse obligatoriamente en la región escogida para el cultivo.

Mucha luz y calor

De hecho, si vamos a cultivar berenjena en el hogar debemos confirmarnos de que el sitio dónde va a medrar sea muy luminoso y caluroso.

Va a deber contar, con cuando menos, 10 horas de luz cada día, por lo cual va a deber estar destinado hacia el sol y evadiendo las sombras. Además, la intensidad de la luz debe ser alta, recibiendo luz directa del sol. Solo con la claridad no es suficiente para que la berenjena se desarrolle de manera exitosa.

En relación a la temperatura, va a deber estar entre 21 y 30°C. No pasa nada si es menor o bien más grande en instantes puntuales.

 

Tamaño de la maceta

La mayor parte de las raíces de la berenjena no acostumbran examinar más de 45 cm de hondura. Por consiguiente, con una maceta de unos 30 litros de aptitud es bastante mientras que tenga muy hondura o bien, en cualquier caso, que sea más alta que ancha.

Poseemos dos configuraciones:

1. Cultivar la berenjena de manera directa en la maceta de 30 litros. Nos ahorramos el posterior trasplante mas ocupará más espacio y será más bien difícil de manejar.

2. Hacer un pequeño semillero en bandeja de alveolos ―vasos de iogur, de café, etc― y cuándo las berenjenas tengan entre 4 y 6 hojas verdaderas, ahora tenemos la posibilidad de trasplantarlas a la maceta determinante

Si la maceta es de color obscuro, se calentará más ―y con la tierra― favoreciendo el avance de las raíces y, por consiguiente, de la planta. Por otro lado, la evaporación será más elevada y va a haber que regar más comunmente.

 

Sustrato y abono

Con respecto al sustrato que debemos usar; si adquirimos uno particular para huerto urbano nos servirá muy bien.

Si deseamos llevarlo a cabo , deberemos procurar que la mezcla final retenga una aceptable proporción de agua mas que además drene bien, y que tenga una textura suelta y esponjosa, que deje el trueque de gases y el desarrollo de las raíces. La berenjena no acepta los encharcamientos en la región de las raíces.

Como siempre, resulta conveniente atestar los primeros 2 cm de la maceta con grava y cerciorarse de que tiene orificios de drenaje.

Por lo que respecta a los nutrientes, hay que decir que la berenjena es muy riguroso, fundamentalmente en nitrógeno (N), potasio (K) y calcio (Ca), aunque requiere de todas formas proporciones suficientes del resto nutrientes.

PROPIEDADES DE LA CENIZA COMO ABONO

Si tienes ganas de saber cómo puedes añadir calcio y potasio al sustrato ―etc―, consulta este artículo.

 

Cuidados

No requiere muchos como el tomate mas sí determinados indispensables que iremos a argumentar rápidamente aquí.

 

Poda

Cuando la trasplantamos o bien en el momento en que alcance unos 15 o bien 20 cm de altura y, en cualquier caso, antes que empieze la floración, es muy aconsejable despuntarla para forzar que forme 3 o bien 4 tallos bajo la región de corte. Despuntar radica en cotar el radical de desarrollo ―la punta de la planta.

Después, en el momento en que la planta ahora tenga un avance sustancial ―aproximadamente 1 metro de altura― o bien si observamos que las hojas inferiores amarillean, están enfermas o bien perjudicadas por plagas o bien patologías, debemos quitarlas.

Con esto, aparte de hacer mejor la aireación de la planta y la iluminación de los frutos, reducimos el compromiso de propagación de anomalías de la salud al resto de la planta. Por lo general, la limpieza de hojas se acostumbra llevar a cabo 45 o bien 50 días tras el trasplante.

 

Riego

Hay que intentar sostener la humedad del sustrato mas sin que se generen encharcamientos. Para eso, lo más conveniente es regar con mucha continuidad mas con poca proporción de agua en todos y cada vez.

Si no nos encontramos seguros, tenemos la posibilidad de poner un plato bajo la maceta y llenarlo de agua. En el momento en que el sustrato se vaya secando la va a tomar del plato por capilaridad.

Para achicar un tanto la pérdida de agua, tenemos la posibilidad de acolchar la parte de arriba de la maceta con papel, hojas, paja, etc. Además se puede colorear la maceta de blanco a fin de que se ardiente menos con la luz del sol.

Los instantes críticos del cultivo, en los que no puede faltar el agua, son el comienzo de la floración, el cuajado y avance del fruto.

 

Plagas y anomalías de la salud

Al cultivar la berenjena en el hogar y tener poca proporción de plantas, lo más seguro es que no tengamos plagas destacables, mientras que no vengan de cultivos próximos.

Las plantas tienen la posibilidad de ser atacadas por pulgones, ácaros, diabróticas, pulguilla saltona, chicharrilla, vermes, mosquina minadora, mosca blanca, etc. Las trampas cromáticas con pegamento o bien con agua son muy funcionales contra las plagas voladoras.

En lo que se refiere a anomalías de la salud, puede se atacada por determinados géneros de hongos y virus, etc, mas que tenemos la posibilidad de evadir si usamos un sustrato libre de patógenos, si no encharcamos al regar, si eludimos remojar las hojas, si retiramos las partes viejas y enfermas y si retiramos algún planta próxima que no esté saludable y logre ser un foco de infección.

 

Polinización

Las flores de la berenjena se autopolinizan aunque es muy aconsejable la existencia de insectos polinizadores, como las abejas o bien los abejorros, ahora que optimización bastante el cuajado de los frutos.

Para beneficiar que vengan estos insectos a nuestro huerto urbano, tenemos la posibilidad de ubicar flores y plantas aromatizadas que los atraerán.

La floración acostumbra empezar de 6 a 8 semanas tras el trasplante.

 

Entutorado

Tiende a ser infaltante ubicar tutores para contribuir a la planta a aguantar el peso de los frutos y, en caso haya peligro de vientos, a evadir rotura de ramas.

Tenemos la posibilidad de usar palos apoyados en el suelo o bien cuerdas atadas en el techo, para sostener las ramas primordiales.

 

Espacio

La berenjena puede medrar hasta 1.5 metros de altura, aunque no es lo más recurrente, quedándose comunmente en 90 cm o bien 1 metro, como bastante.

Si la poda se hace de manera correcta, la copa ocupará muy espacio en todas y cada una direcciones. Por consiguiente, necesitaremos precisamente 1 m2 para sola, aunque bajo su copa si tenemos la posibilidad de poner otras plantas y elementos.

 

Recolección

Las berenjenas se cosechan en el momento en que su piel consigue un color refulgente, o bien en el momento en que su tamaño es correcto.

Si las recolectamos tarde, la pulpa va a tener máculas oscuras y su gusto será amargo.

Por norma general, la recolección acostumbra empezar entre 65 y 85 días tras el trasplante, y la cosecha puede permanecer hasta 18 semanas.

CÓMO SEMBRAR CEBOLLA EN CASA

Considera además cultivar cebollas ahora que llenan poco espacio y puedes cultivarlas a lo largo de prácticamente todo el año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí