Si te gusto la primera parte de: Comestibles que curan y podemos plantar en casa no te podes perder esta segunda entrega, con pero información y también ideas de plantas que podes cultivar hasta en tu cocina y te ayudasen a tener una dieta pero sana.
Al igual que en la primera entrega son cosas comunes que podemos plantar en nuestro patio, jardín o bien hasta en la casa o bien en una terraza si no tenemos pero espacio.
Zanahorias
Como se plantan:
Necesitan mucha luz y la tierra no puede tener piedras o bien restos a la raíz para medrar sin obstáculos, al plantar en macetas ver que drene bien y que tenga una buena profundidad.
Usos:
Trastornos hormonales, combate los constipados y tiene efectos en el funcionamiento del intestino: es antidiarreico, mas en demasía, acaba teniendo el efecto opuesto.
Hierba de gato
Como se planta:
La planta medra mejor en tiempos fríos y no precisan muchas horas de sol al día, en macetas no precisa mucha profundidad.
Usos:
Si tenemos gato, este se va a poner contentísimo mas asimismo podemos aprovechar por el hecho de que masticar las hojas ayuda a calmar el dolor de muelas y reducir la fiebre. La infusión se puede usar como calmante
Ajo
Como se planta:
Gusta de la luz natural y un suelo bien drenado. Se puede plantar prácticamente en cualquier temporada mas si se planta en invierno genera bulbos pero grandes . Si deseas plantar ajo es simple visita nuestra completa ficha que te ayudase a tener éxito: Cultivar Ajos (Ficha)
Usos:
El ajo actúa como anticoagulante, antibacteriano y antioxidante aparte de combatir la congestión nasal y asistir a prevenir el cáncer del tracto digestible. Muchos médicos aconsejan comer 2 dientes de ajo al día para reducir el colesterol.
Diente de león
Como se planta:
Crece de forma natural en muchos jardines, es pero muchos ignorantes le afirman mala yerba, mas lo que bastante gente no sabe es que su flor es dulce y las hojas más jóvenes son sabrosísimos en las ensaladas, es un planta comible desde la raíz a la flor y con muchas propiedades, para lograrla podemos emplear las semillas quitandolas de los pompones y se puede sembrar en cualquier suelo y condición es un planta muy resistente.
Usos:
El diente de león hoja tiene más hierro y calcio que las espinacas. Tiene muchas propiedades quizás la más famosa es la estimulación de la actividad hepática. La infusión de diente de león ayuda a que el metabolismo del hígado, suprimiendo toxinas más de manera fácil, aumenta el flujo de bilis, y ayuda en la digestión de las grasas.
CUIDADO: No usar el diente de león, si está encinta o bien llevando un tratamiento con antibióticos, anticoagulantes, o bien medicamentos protectores gástricos que contengan litio.
Apio
Como se planta:
Prefiere tiempos más cálidos y tierra con muchos nutrientes se puede plantar en maceta.
Usos:
El apio aporta muchas ventajas: tiene acción diurética, sirve para combatir el estreñimiento, calma la acidez de estómago, es una fuente de calcio, reduce el colesterol (debido a que aumenta la secreción de ácidos biliares), restituye los electrolitos perdidos en el ejercicio físico, tiene propiedades anti- inflamatoria e inclusive ayuda para prevenir el cáncer de ovario.
Bardana
Como se planta:
Necesita tierra profunda, debido a que sus raíces medran mucho (y justo esta es la parte que se utiliza de la planta), no aguantan bien el trasplante, tierra floja y abonada, agrada de la semisombra, se puede cultivar en maceta bien profundas.
Usos:
Tiene propiedades diuréticas y antibacterianas y es ideal contra inconvenientes de la piel, a lo largo del priemer año se puede cosechar su raiz y comerla como hortaliza.
Orégano
Como se planta:
Es muy simple de cultivar: Medra en tiempos cálidos o bien fríos, solo precisan un suelo húmedo fértil. Agrada de la luz mas acepta la sombra asimismo se extiende veloz y medra bien en macetas.
Usos:
Su té calma la tos, indigestión, calambres musculares y cefaleas, y es antifúngico.
Ajenjo (Artemisa amarga)
Como se planta:
Necesita media sombra, tierra arcillosa plantarlo solo en maceta puede ser tóxico para otras plantas, las semillas son pequeñas con lo que hay que aclarar después de unas semanas, no acepta las heladas.
Usos:
El ajenjo ayuda a combatir el mal aliento, dolores menstruales, ardor estomacal e inclusive anemia. Asimismo es una enorme repelente de insectos, incluyendo los piojos.
Arnica
Como se planta:
Le agrada la luz, tierra arcillosa, plantar en zona apartada o bien en maceta fuera del alcance de pequeños o bien mascotas puesto que es tóxico.
Usos:
Es un potente anti-inflamatorio por norma general se ha utilizado por vía tópica para el tratamiento de hematomas , esguinces , inflamaciones ocasionadas por picaduras de insectos y en enfermedades reumáticas.
Para emplearlo, preparar los próximos ingredientes: parte de árnica fresca, 5 unas partes de alcohol de grano (libres en farmacias, es alcohol que se puede tomar sino más bien utilizar vodka) y 5 unas partes de agua. Picar la planta entremezclar con el resto ingredientes. Dejar descansar a lo largo de cuando menos quince días (mas se puede guardar hasta un año) y hacer compresas con una porción de la mezcla diluida en 9 unas partes de agua con sal.
Espero les guste y puedan tener alguna de estas plantas en casa si te perdiste la primera parte aquí esta el enlace: Comestibles que curan y podemos plantar en casa