ciertas ideas para renovar tu hogar

0
211

Cada cierto tiempo no es una mala idea reordenar nuestros espacios, nuestras residencias y dar una vuelta de tuerca para hacer de nuestro hogar un lugar más sano y agradable.

Hay muchas formas de dar la vida a un hogar, especialmente cuando la casa es vieja o bien está cargada con un aura añoso de los precedentes ocupantes, o bien si nos trae recuerdos que no deseamos vivir cotidianamente.

Aquí ciertos consejos para rememorar los espacios y de paso mejorarlos. Tras todo, nuestra casa es nuestro templo, el sitio de reposo, de vida y habitualmente asimismo de trabajo.

Darle vida a las paredes

Está claro que una casa son más que “cuatro paredes” mas la salud de exactamente la misma se refleja exactamente ahí, en las paredes. No es una mala idea cada cierto tiempo pintar, dar brillo y color, eliminar las máculas que el correr del tiempo va dejando como huellas de lo vivido.

Tampoco es mala idea comprobar las posibles humedades y hacer lo que sea preciso para eliminar las máculas de ya antes de pintar las paredes. Tenemos múltiples artículos que charlan sobre ello.

Para pintar aconsejamos, obviamente, usar pinturas ecológicas. Actualmente están presentes en todas y cada una de las pinturerías, o bien aun se pueden adquirir on line. Aconsejamos este género de pinturas que a pesar de ser un tanto más caras son menos tóxicas.

Otra forma de revitalizar las paredes es con papel pintado ecológico, preferentemente de lino y biodegradable. Son papeles vegetales tejidos cien por ciento compostables y sustentables.

A diferencia que los papeles para pared tradicionales, los ecológicos siendo totalmente biodegradables no suponen ningún inconveniente para el medioambiente.

Puertas correderas o bien corredizas

Cambiar las puertas comunes por puertas correderas puede asistir a aprovechar más las zonas fallecidas y las habitaciones pequeñas. Al no tener que abrir una puerta, por servirnos de un ejemplo en un pequeño estudio, el espacio utilizable es considerablemente mayor.

Si se trata de una puerta plana, aun exactamente la misma se puede emplear. Sencillamente agregamos unas guías en la parte superior y la enganchamos con un rail de la pared y listo.

Crear muebles a medida

Una forma de ganar espacio o bien aprovechar espacios fallecidos es hacer muebles a la medida. Como ya saben nuestros lectores, somos muy entusiastas de hacer las cosas mismos y jamás nos fatigamos de aconsejarlo.

Para esto solo necesitaremos maderas, que de forma perfecta pueden ser recicladas, un metro, una caladora o bien sierra circular (esto lo podemos solicitar prestado), clavos, tornillos, martillos y destornilladores. Pueden ver más info en nuestro artículo sobre muebles de palets.

Aprovechar las zonas muertas

Además de con muebles, las zonas fallecidas de la casa, como por poner un ejemplo podría ser la una parte de abajo de una escalera o bien una cuarta parte para la lavadora, una galería muy angosta o bien un balcón, se pueden aprovechar de otras formas. Estas zonas pueden servir de cuarto trastero, de estudio, de semillero, de invernadero y mil cosas más.

Cajas de verduras

Las cajas de verduras pueden ser realmente útiles aparte de aportar su grano de arena a la decoración ecológica. Si bien hoy en día son cada vez de menor calidad, si procuramos bien podemos localizar todavía de las buenas.

Estas cajas pueden valer para guardar libros de cuentos o bien discos de vinilo, y las pequeñas (con las que se acostumbran a comercializar las fresas y otros frutos del bosque) pueden valer para guardar todo género de cosas, como por servirnos de un ejemplo lo condimentos de cocina o bien libretas.

Paléts multiusos

Con los palets se puede hacer prácticamente de todo. Tanto aprovechando su forma para hacer camas, sofás o bien estanterías, como desmontados y emplear sus maderas resistentes para crear estanterías, mesas y todo cuanto se nos ocurra.

Limpieza: deshacernos de objetos

Una forma de revitalizar el hogar es haciendo una limpieza de los objetos superfluos. En muchas ocasiones los objetos se marchan quedando en el hogar y sin saber ni de qué forma ni por qué razón una lámpara que jamás se emplea encabeza un salón, unos libros que absolutamente nadie lee ni leyó nunca se lucen como decoración absurda o bien algún mueble bonito mas poco funcional ocupa el espacio y no deja fluir ni el aire ni a los pequeños que juegan.

Cada cierto tiempo toca hacer una limpieza y decidir qué cosas son las que no precisamos ni cumplen una función en nuestra vida. Pueden ser ropa, libros, electrodomésticos, muebles, una trona del bebé que ya no es un bebé y tiene diez años o bien hasta aquella ventana tan bonita que nos hallamos en la calle mas jamás vamos a poner en ningún lugar.

Regala todo lo que no precises. Llevalo a algún lugar que le puedan dar una segunda vida. Comparte fotografías de las cosas que ya no precisas en tus redes sociales y que tal vez alguien necesite y pueda aprovechar.

Estaremos contribuyendo a crear un espacio más limpio, aireado y cómodo, y todo cuanto podamos compartir para un segundo empleo, es una cosa menos que se manufactura, con todo cuanto acarrea para el planeta.

Plantas

Para terminar, no podemos olvidarnos de las plantas. Estas dan mucha vida a los espacios. Además de esto hay para todos y cada uno de los gustos y posibilidades: las que precisan mucha luz, poca luz, poca agua, mucha agua, ahuyentan a los mosquitos, purifican el aire y considerablemente más.

Tenemos muchos artículos que charlan de esto, con lo que date una vuelta.

¿Tienes más ideas de decoración ecológica? ¡Compártela en los comentarios!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí