La cebolla es originaria de Asia Central y es un alimento ancestral, cultivado ya hace cientos de años y que se encuentra en todas y cada una de las cocinas de todo el mundo.
La cebolla es uno de esos comestibles que detestas de pequeño (salvo que la comas frita) y de más grande no puedes dejar de consumir.
Es un ingrediente muy extenso, con muchas formas de cocinarlo y con unas caracteristicas medicinales muy extensas.
Aunque en la mayoría de los casos es un alimento que se consume cocinado, sofrito o bien sofrito, se puede consumir crudo. Para eso hay que remojarla cuando menos media hora antes y de ser viable, en agua no muy caliente para evadir su toxicidad y algunos efectos repugnantes en la mayor parte de los estómagos.
Mas hay gente que la come cruda y no padece acidez o bien escozor, ni siente que le reitera por varias horas. Otras formas de comerla son frita, frita deshidratada, hervida, al horno, a las brasas y de algún forma que te consigas imaginar.
Mas como hoy no hablaremos de cocina ni a dejar en un caso así una receta, ahora que sobran, hablaremos de las caracteristicas medicinales de la cebolla, que es lo que nos importa tocar en este artículo, de este modo como de sus provecho y contraindicaciones.
Caracteristicas de la cebolla
Como afirmábamos, la cebolla es muy usada en nuestra cocina y además es de esta forma en todo el planeta. Hablamos de un alimento apreciado y cultivado en todos y cada uno de los continentes, gracias a sus caracteristicas nutritivas, anticoagulante y cicatrizantes.
Además, tiene fitoquímicos y vitamina C que asisten a hacer mejor la inmunidad, tomando una parte de la prevención de distintas patologías.
Tiene dentro proporciones notables de determinados minerales, como calcio, fósforo y potasio, y en menor medida oligoelementos como el azufre, cobalto, cobre, magnesio, silicio y cinc.
Otros elementos fitoquímicos relevantes son la glucoquinina, la antocianinas y quercetina, presentes de forma natural en la cebolla con caracteristicas curativas, asépticas y terapéuticas.
Todas y cada una estas caracteristicas hacen de la cebolla un alimento particular, mas hemos de estar alerta ahora que su cultivo de forma industrial, como las que podemos encontrar en la mayor parte de los aparadores de los supermercados, son tratadas con agrotóxicos, perdiendo sus caracteristicas beneficiosas y añadiendo minerales pesados y tóxicos a nuestro cuerpo.
Si tienes ganas de saber cómo plantar cebolla fácilmente, y de este modo contar con del control del alimento y evadir tóxicos peligrosos tienes que averiguar nuestro artículo.
Caracteristicas de la cebolla morada
La cebolla morada almacena exactamente las mismas caracteristicas que la cebolla blanca, con la distingue que la morada o bien roja es más rica en antioxidantes.
Las antocianinas, los pigmentos hidrosolubles que se encuentran en las vacuolas de la bulvo y dan este color rojizo, asisten a impedir patologías como las del corazón, de esta forma como sostener sanas las células. Por ello mismo se le atribuyen caracteristicas anticancerígenas y contra el envejecimiento.
Propiedades de la cebolla
Varios de los provecho que debemos comprender de la cebolla son los próximos:
Escenarios de azúcar en la sangre. Uno de los más importantes propiedades de la cebolla es que actúa como reguladora del azúcar en la sangre, ahora que asiste para crear jugo pancreático y a desechar los tóxicos de los azúcares que ingerimos.
Esto se origina por la glucoquinina, considerada una “insulina vegetal”. Simultáneamente, es buen alimento para la gente con inconvenientes del páncreas o bien de secreción de insulina, como la diabetes.
Antocianinas y quercetina para contrarrestar muchas anomalías de la salud. Las antocianinas, los flavonoides presentes en la cebolla morada, tienen efectos terapéuticos populares para contrarrestar enfermedades y nosologías, como la patología coronaria. Diríase que tienen, además, efectos antitumorales, antiinflamatorios y antidiabéticos. Caracteristicas semejantes tiene la quercetina, presente además en la cebolla blanca.
Antioxidante. La cebolla, más que nada la morada, se considera un alimento antioxidante.
Disminuye los escenarios de colesterol en sangre. Otro de los resultados positivos de la cebolla es que decrece la producción de colesterol malo (LDL) de la sangre, sosteniendo nuestro sistema sanguíneo y más que nada nuestro corazón más sano. Esto, según indagaciones recientes, hay que a la quercetina.
Cebolla para la tos. La cebolla se puede usar para la tos y el mal de garganta. Tanto consumida de manera directa, para ambientar la salón donde dormimos y respirar sus caracteristicas a lo largo de la noche. Se puede llevar a cabo un medicamento de miel y cebolla casero, muy efectivo.
Cebolla para el pelo
Frecuentemente los que leen de ecoinfo nos preguntan si es verdad que la cebolla funciona bien para el pelo o bien si hablamos de un mito. Ya que no, no es un mito, y es verdadera que el jugo o bien caldo de cebolla se puede usar para hacer mas fuerte el pelo.
Esto hay que por medio de las proporciones de azufre que tiene dentro, el que ayuda a la producción de colágeno y queratina, considerable para la salud, el fortalecimiento y cuidado de pelo.
Para la piel
Entre los resultados positivos de la cebolla para la piel están sus caracteristicas asépticas. Estas contribuyen a la salud de la piel, entre otras cosas en el caso de acné, granos, barritos o bien furúnculos.
Además, la combinación de azufre y vitamina C son excelentes para las células que constituyen la piel.
¿Cocida o bien cruda?
Según indagaciones, varios de los elementos más destacables que conforman la cebolla, como sus minerales o bien la quercetina, no se alteran con la cocción. Entonces, es bueno consumirla de ámbas formas, toda vez que no nos siente mal al estómago comerla cruda.
Contraindicaciones y toxicidad de la cebolla
Después de charlar de las caracteristicas y propiedades de la cebolla, las contraindicaciones o bien resultados consecutivos de esta es lo que prosigue.
Entre los efectos más frecuentes de consumir la cebolla cruda es el ardor de estómago. Otro es la acidez estomacal. Es por ello mismo que las mujeres embarazadas, un tiempo en el que la acidez de estómago es muy común, tienen que evadir consumirla cruda o bien en demasía.
Aunque no es tan grave, el aliento después de comer cebolla, más que nada cruda, o bien de consumir comestibles a partir de cebolla, tienen la posibilidad de ocasionar un efecto indeseado. Más que nada para nuestros interlocutores.