Qué es el calentamiento global
El calentamiento global es el incremento progresivo de la temperatura atmosférica del planeta azul, el que se puede medir de manera directa por los cambios en las diferentes zonas, con las mediciones de temperatura por satélite y con las mediciones de la concentración de CO2 en la atmósfera.
Causas y secuelas del calentamiento global
La situación de hoy empieza a preocupar poco a poco más a los científicos y ambientalistas, ahora que la curva de calentamiento es poco a poco más pronunciada hacia arriba, y el desarrollo en vez de ser gradual es exponencial. Observemos cuáles son las causas y las secuelas del calentamiento global.
¿Cuáles son las causas del calentamiento global?
Las causas son numerosas, ciertas similares entre sí y otras no, mas en su integridad similares con la actividad del humano. Este se encuentra dentro de los fundamentos por el que varios científicos han calificado como Antropoceno, un término acuñado inicialmente por el Nobel de química Paul Crutzen y que define la etapa geológica de hoy como una época marcada por la huella humana, tanto por la contaminación y el cambio climático, como por otros cambios que afectan estructuralmente la estabilidad del planeta, como la deforestación y los isótopos radioactivos.
Entre las causas del calentamiento global están las causas humanas y las causas naturales, y entre las causas humanas están la concentración del CO2, del hollín atmosférico y de los sprays antropogénicos, aunque esto último está en enfrentamiento.
Las causas no humanas, las que están en etapa de investigación y cuyas conclusiones son más bien contrarias a adjudicar un papel en el tema, son primordialmente las similares con las radiaciones solares y el movimiento del eje terrestre.
Concentración de CO2 en la atmósfera
La concentración y acumulación de CO2 en la atmósfera es un desarrollo que fué medrando de forma poco a poco más grande en los últimos 200 años, marcado al principio con la Revolución Industrial y la quema de comburentes fósiles como el carbón, el gas natural y el petróleo.
A pesar de que se empieza a ver la acumulación de CO2 ya hace más de un siglo, fue tras la segunda guerra mundial que se comenzaron a tomar mediciones exactas. Fue además en esos años que la quema de comburentes fósiles se incrementó en muchas unas partes del planeta con el incremento de los vehículos.
Hasta mediados de los años 50 varios científicos confiaban en el hecho que el CO2 era absorbido por los océanos y la vegetación, hasta el momento en que Hables Keeling probó que el dióxido de carbono se se encontraba juntando de forma importante en la atmósfera.
Diríase que hoy en día las concentraciones de CO2 son semejantes a las de hace millones de años, en el momento en que el hombre no existía y que es la primera oportunidad desde ese momento que esta situación se reitera.
La acumulación de CO2 y otros gases como el metano causan lo que se conoce como el efecto invernadero. El metano además fué medrando en la atmósfera:
Hollín atmosférico
Tras el incremento del CO2, el hollín atmosférico, llamado además carbono negro, se considera el segundo causante del calentamiento global. Tiene un efecto en el calentamiento a dos quilómetros de altura, acentuando el efecto del CO2 por un lado y subiendo el calor en las zonas frías, como el Ártico. Las partículas de hollín tienen la aptitud de absorber la radiación del del sol y contribuir al derretimiento de hielos y glaciares.
Sprays
Hay sprays de la naturaleza, mas además los conformados por el hombre, oséa los naturales y antropogénicos, tienen la posibilidad de perjudicar al tiempo. Los primeros no se tienen la posibilidad de vigilar, mas sí los segundos.
No obstante, y más allá de las supones de la relación de los sprays antropogénicos con el calentamiento global, según el Panel Intergubernamental del Cambio Climático, la oficina de las ONU para el tema, en contraste con las seguridad que causan los estudios sobre el CO2 y el carbono negro en el calentamiento global, las mediciones de los efectos de los sprays son dudosas, ahora que “dependen mayormente de las estimaciones de los estudios de modelos mundiales, que son bien difíciles de comprobar hoy en dia”.
Sol
Existe la teoría de que las propias radiaciones del sol podrían ocasionar el incremento de la temperatura, mas hay declaraciones científicas que dicen lo opuesto.
Una de es que las mediciones de las emisiones solares que hay desde 1978 prueban que no hubo cambios significativos.
Otro fundamento es el relacionado con la estratósfera o bien atmósfera exterior, la que no cambia de temperatura o bien no cambia hacia un calentamiento.
Órbita terrestre
La órbita terrestre se desplaza, es algo a nivel científico probado, mas este movimiento no es tan veloz para atribuir el deshielo de las zonas polares a este fundamento.
Como observamos, las causas del calentamiento global similares con la actividad humana tienen considerablemente más peso a nivel científico comentando que las teorías que ven este cambio como algo de nuestra naturaleza terrestre.
¿Cuáles son las secuelas del calentamiento global?
Lo que más preocupa a los científicos ya hace décadas, y cada vez a más personas, son las secuelas que el calentamiento global podrían tener en la vida así como la conocemos hasta la actualidad.
Temperaturas poco a poco más cálidas. Esto perjudica de muchas formas a la vida sobre la tierra, forzando a bastante gente a tener que moverse por la carencia de agua y tierras fértiles.
Sequías. Las sequías son una consecuencia directa y primordial del incremento de las temperaturas en las zonas por sí áridas y con pocas precipitaciones.
Pérdida de la biodiversidad. El cambio del tiempo y el calentamiento global provocará la desaparición de especies animales, vegetales y los cambios radicales de los ecosistemas.
Tormentas y huracanes poco a poco más fuertes. Hay una disputa científica sobre esto, mas hay quienes defienden que es imposible evaluar la relación entre los huracanes más fuertes y el calentamiento global, mas hay relaciones muy alarmantes sobre esto entre el incremento de las temperaturas de la área marina y la intensidad de los huracanes, como se ve en este gráfico:
Propagación de plagas y anomalías de la salud. Los cambios en el tiempo hacia el calor tienen la posibilidad de ocasionar el incremento de plagas y anomalías de la salud.
Derretimiento de los glaciares y polos. Todos los años los glaciares se funden con una mayor frecuencia y agilidad. Además las ubicaciones polares registran todos los años un nuevo récord de temperatura. Este año, entre otras cosas, las temperaturas de la Antártida aumentaron de forma
Incremento del nivel del mar. El derretimiento de las ubicaciones glaciares incrementan el nivel del mar, castigando a las zonas ribereñas y alterando la proporción del agua dulce y el agua salobre, la que perjudica a la vida de los humanos y los animales. Además, esto hace fuertes crecidas de agua en zonas isleñas o bien de diques.
Incendios forestales. Los incendios de los bosques se han aumentado, siendo en algunas ocasiones verdaderamente asoladores, como en la situacion del incendio de Australia este año. Esto transporta, además a que esas quemas de hectáreas de bosques hagan incrementar los escenarios de CO2 en la atmósfera y a achicar los árboles que podrían ayudar a bajarlos.
¿Cuál es la mejor forma de impedir el calentamiento global?
Puede parecer muy grande lo de combatir los enanos humanos algo tan enorme como el calentamiento global, mas observando que las causas son en su mayoría además producidas por los humanos, hay que tomarlas presente.
Lo que tenemos la posibilidad de llevar a cabo para impedir el calentamiento global desde nuestros pequeños movimientos cotidianos:
Bajar la utilización del coche. La mejor forma de achicar la utilización de estos automóviles es usar el transporte público y la bicicleta para desplazarnos. En las localidades pequeñas o bien pueblos, además se puede ir caminando a los sitios, algo que además es realmente bueno para la salud.
Ahorrar energía. Usar electrodomésticos eficaces, interruptores en los enchufes, apagar los artefactos en stand by y desenchufar los cargadores eléctricos. Además tenemos la posibilidad de ahorrar energía en la calefacción, entre otras cosas abrigándonos sutilmente en casa para bajar uno o bien dos grados la temperatura del sistema de calefacción.
Consumir menos carne. Hay una relación directa entre la carne y el incremento de la temperatura atmosférica, ahora que las proporciones de CO2 para generar estos comestibles es mucho más grande al de las proteínas vegetales. Aparte de las causas ambientales, hay fundamentos éticos, de salud y de empatía para consumir menos carne.
Cultivar nuestros comestibles. Esto, precisamente no es algo que todos logren llevar a cabo, mas en lo posible asiste para achicar desplazamientos, transporte de comestibles y optimización la calidad de exactamente los mismos.
Achicar, reciclar y volver a utilizar. Disminuye el consumo al mínimo. Antes de adquirir algo pregúntate si verdaderamente lo precisas. Lo mismo si harás un obsequio. Recicla todo esos que logre tener una segunda vida, o bien adquisición productos de segunda mano. Reutiliza las cosas mientras que logren ser útil.
Reciclar el agua. Hay distintas formas de reciclar el agua. una es mediante tanques para la recolección del agua de lluvia o bien apartando las aguas grises de la ducha o bien la lavadora, para lograr filtrar y reutilizarlas, entre otras cosas para regar el huerto.
Impulsar las energías renovables. Las energías renovables de empleo especial o bien empresarial son una forma de achicar el encontronazo que esta industria tiene en las emisiones de CO2.
Plantar árboles. Los árboles, aparte de ofrecernos sombra y ser realmente lindos ornamentalmente, asisten a achicar el CO2 de la atmósfera. Participa en campañas de reforestación o bien planta árboles en tu jardín.
Comunica, forma a el resto, y pide a los gobiernos municipales, regionales o bien nacionales que actúen consecuentemente.
¿Qué otras ideas se te suceden? ¡Déjalas en los comentarios!