Caracteristicas de la albaca

0
247

La información que vas a hallar ahora no piensa una recomendación sobre el consumo de albaca y sus derivados, por lo cual tienes que tomar las debidas prudencias y no caer en un empleo abusivo o bien indebido que puede ser amenazante.

En nutrición

El alimenticio es la utilización más extendido de la albaca, formando una parte de varios platos de la comida mediterránea y fundamentalmente de la italiana.

 

Fría

Sus hojas frescas son muy populares en ensaladas, pizzas, platos de pasta, sopas, etc.

Es considerable destacar que al cocinar la albaca esta pierde una gran parte de sus caracteristicas nutritivas, aparte de gusto y aroma.

 

Seca

Además se utiliza bastante en cocina con apariencia de hojas secas desmenuzadas, en tal caso tienen la posibilidad de incluirse además las flores de la planta.

En esta forma se emplea para espolvorear sobre los platos, ahora sea en crudo, en el momento en que se están cocinando o bien una vez se acaban de elaborar.

 

Caracteristicas medicinales

La albaca es una yerba que se vino utilizando como planta medicinal ya hace una cantidad enorme de años.

En la civilización egipcia era muy utilizada, y diríase que inclusive la empleaban en los embalsamamientos de cuerpos que anhelaban guardar ―las reconocidas momias―.

Otras caracteristicas que la medicina habitual le asigna a la albaca son las próximas:

☛8 TIPOS DE ALBAHACA

Determinados de te sorprenderán bastante tanto por su apariencia como por sus características.

Las hojas

Semejan accionar como vermífugo.

Ciertas referencias semejan señalar que tienen un cierto efecto antioxidante.

 

En infusión ardiente

Se emplea para el régimen de náuseas, para calmar la flatulencia y contra la disentería.

 

El aceite fundamental

Sirve para batallar constipados y la rinitis.

Otro empleo muy extendido es para calmar el cansancio mental.

Además se utiliza como primer régimen ―en el momento en que no se tiene otra cosa― frente mordeduras de víboras o bien picaduras de avispas.

Además, el aceite de albaca tiene además un efecto anticonvulsivo en ciertas situaciones.

Por último, se ve que algún ingrediente del aceite de albaca ―específicamente el estragol― tiene cierto potencial carcinógeno, aunque falta entablar si las dosis que se tienen la posibilidad de consumir de manera natural son o bien no peligrosas.

 

En perfumería y cosmética

Ambientadores, quemadores, aceites aromatizados de albaca se venden a nivel mundial, mas además jabones, cremas, lociones y otros productos de hermosura aromatizados con albaca o bien con algunos elementos de la planta, de los que se suponen ciertas caracteristicas.

☛ CUIDADOS DE LA ALBAHACA

Mira aquí como puedes cultivar tu albaca sin precisar enormes entendimientos y tener éxito a la primera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí