Biopiscinas, piscinas ecológicas y sostenibles

0
266

Una biopiscina tiene un ecosistema tanto en el agua como alrededor, que cobijará vida, atraerá pájaros, insectos y transformará algún patio o bien jardín en un auténtico espacio natural.

La proporción de agentes químicos y cloro en el agua puede deteriorar toda la emoción de un baño refrescante. Estas substancias se usan para remover las bacterias y los hongos, en las piscinas ecológicos estos químicos son reemplazados por plantas acuáticas.

Cómo trabaja una piscina ecológica.

Hablamos de un sistema de filtración que usa microorganismos y plantas. Para eso, las llamadas piscinas biológicas se dividen en dos partes: área de natación y área de plantas. La división es sustancial, primordialmente, para el bañista no deba hundirse entre las plantas, que tienen la posibilidad de contener insectos, pájaros y hasta ranas.

Las plantas son causantes de generar biomasa, por medio de la fotosíntesis, que será consumida por los microorganismos. Estos, por su parte, convierten la materia orgánica en substancias inorgánicas (dióxido de carbono, agua y sales minerales – nitratos, fosfatos, sulfatos, etc) – que son primordiales para el desarrollo de las plantas respectivamente, esto forma un período de intercambios de materia y energía.

Las biopiscinas tienen la posibilidad de ser de algún tamaño o bien forma, tipo laguna, piscinas privadas habituales o bien piscinas olímpicas. La distingue no está en su apariencia sino más bien en la forma de tratar el agua, ahora que una biopiscina es aquella que no usa productos químicos para su cuidado, que causan irritación de piel, mucosas y ojos y además contaminan. Ni procesos de electrólisis salina, con la correspondiente adición de sal al agua.

Una auténtica piscina ecológica solamente tiene dentro agua natural.

La vegetación, que va a poder subsistir debido a que el agua no es salobre y no tiene dentro químicos, será la responsable de sostener el agua transparente y limpia, ahora que las plantas son un sistema de depuración natural y económico.

Este sistema preservará la calidad del agua y su filtrado. Estas plantas no van a deber ponerse por toda la piscina, sino en la construcción del vaso de la piscina se va a deber asignar una región de poca hondura para las plantas acuáticas, cuyo tamaño va a depender del tamaño total de la piscina, y otra más profunda y despejada para el baño.

La región donde el agua se depura está alejada de la región de baño y está llena de plantas. Según el diseño de la piscina será precisa una bomba de agua, aunque basta que esté al mismo nivel, separada por una malla fina; que no permita el progreso del sistema vivo de filtros hacia el área de baño.

Todo el grupo va a tener un aspecto y color natural, salvaje, sin fragancias y sin ruidos.

El valor de la construcción de esta clase de piscinas es un tanto más grande al clásico, mas la enorme virtud es que no vas a tener costos de cuidado.

Cómo se crea una piscina sostenible.

Para crear una biopiscina es requisito excavar el lote (cuando menos unos 10 × 15 metros) en la región donde será instalada y usar una malla impermeable para cuidarla.

Esta malla geotextil será invisible tras la finalización de la construcción y el aspecto será muy semejante a un lago artificial.

Las plantas usadas en esta clase de instalación deben ser elegidas con cuidad intentando encontrar las ideales para purificar el agua, y generar oxigeno y alimento sosteniendo de esta forma el ecosistema asociado a la piscina.

El valor inicial es un tanto alto. En cambio, la inversión para sostenerla es achicada y el cliente va a tener un ámbito completamente natural y sano, que no necesita la utilización de químicos o bien cloro.

Además no necesita equipos eléctricos, por lo cual no hay costos energéticos. Desde el criterio arquitectónico, las piscinas biológicas además tienen la virtud de complementarse mejor con el paisaje.

Virtudes en frente de una piscina común.

-La temporada de natación puede alargarse por medio de una más grande temperatura del agua. El relieve, las plantaciones, las paredes y las barreras desempeñan todos un papel sustancial en la concepción global para otorgar un microclima favorable para la natación.

– Increíble inserción en el jardín y en el contexto ámbito. No existe ninguna transición dura en el ámbito. La piscina biológica destaca el inicio de la coexistencia armoniosa como está en la naturaleza, se introduce totalmente en el paisaje y resulta fundamentalmente ornamental, inclusive en invierno.

– Sepa de productos químicos en el agua. La filtración es realizada por la microfauna y la microflora acuática que se lleva a cabo en la grava y en las zeolitas de la región de regeneración. Las plantas acuáticas, alén de su función estética, absorben el nitrógeno y el fósforo disuelve en el agua. Las plantas sumergidas asisten a sostener la oxigenación del agua.

– Intensa sensación de inmersión y contacto con la naturaleza a lo largo de la natación y la sensación de regresar a los orígenes.

– Singularidad con relación a la piscina clásico. Floraciones de las varias plantas acuáticas en todas y cada una de las temporadas

– Bajo valor de cuidado y precaución del medio ámbito. No se cambia el agua, unicamente se restituye la que se evapora.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí