Aguacate: beneficios, propiedades, recetas y más

0
306

El aguacate o bien palta es uno de esos comestibles fascinantes, presentes hoy día en muchas dietas y zonas, que una vez entra en tu cocina ya no sale. Mas, ¿es una fruta o bien una verdura? La verdad es que es, o bien puede ser, las dos cosas al tiempo. Lo que sí se puede asegurar es que tiene un exquisito y sutil sabor, aparte de una consistencia suave y mantecosa, la que da la ocasión de conjuntarlo con todo género de comestibles.

Acceso veloz a los contenidos

El aguacate o bien palta es el fruto de la Persea americana, árbol conocido como aguacatero o bien palto. Exactamente el mismo es de hoja perenne y originalmente procede tanto de las áreas tropicales, como de las subtropicales de América Central. Posiblemente estos árboles alcancen una altura de hasta 20m y acostumbran a dar la frutos recién a los cuatro años de vida, o bien aun hasta siete años después de haber germinado.

Esta baya o bien fruto de este árbol, el aguacate, en general tiene forma de pera, asimismo a veces es posible hallarla con forma de manzana o bien pepino. Su piel es de color verde, si bien su tono y textura cambia en dependencia de la pluralidad de aguacate y tiene una pulpa mantecosa y verde que se halla cubriendo la semilla de color cobrizo de importante tamaño, la que no es comible.
El aguacate o bien palta se trata de una fruta y una verdura al tiempo, tiene un exquisito y sutil sabor a avellana, aparte de tener una consistencia suave y mantecosa, la que da la ocasión de conjuntarlo con todo género de comestibles.

El aguacate consiste en una fruta que por norma general tiene forma de pera, no obstante, asimismo es posible localizarlo con forma de manzana o bien pepino. Su piel es de color verde, si bien su tono y textura cambia en dependencia de la pluralidad de aguacate y tiene una pulpa mantecosa y verde que se halla cubriendo la semilla de color cobrizo de importante tamaño que no es comible.

Propiedades y beneficios del aguacate

Los beneficios y las propiedades del aguacate son muchas, lo que hacen que este comestible aparte de ser realmente aconsejable para la cocina, lo es asimismo para la salud.

Por lo general, debido a los el aguacate ayuda a mantener saludable al corazón, reducir el nivel de colesterol malo, supervisar el nivel de azúcar en la sangre, sostener la presión arterial bajo control, esto es debido a que entre las propiedades del aguacate se hallan los ácidos grasos monoinsaturados (como el omega nueve), de los que contiene entre un catorce-quince. Estos ácidos grasos son ventajosos para la salud y eminentemente el sistema cardiovascular, puesto que aumentan el colesterol bueno y dismuyen el malo.

Además contiene ácidos grasos omega tres y 6, muy ventajosos para la salud

Ayuda al buen funcionamiento del intestino, al tiempo que contribuye a su limpieza. Aportan fibra soluble al organismo, como minerales y vitaminas que asimismo favorecen al aparato excretor. Entre los minerales se hallan el potasio, el magnesio y el calcio, y entre las vitaminas, resalta la vitamina B6. Son nutrientes que resguardan la vegetación intestinal y asisten a regularla. Muy recomendado para personas con inconvenientes de irritabilidad intestinal.

Además entre las ventajas del aguacate, como afirmábamos tiene un alto contenido de potasio y magnesio. Los dos minerales esenciales para sostener un buen funcionamiento del sistema nervioso. Estos nutrientes asimismo favorecen todo el sistema muscular además de esto, y son una buena base para gozar de un sistema inmunológico sano.

Cuenta con numerosas vitaminas pertenecientes a los conjuntos A, B, C, D y K, lo que hace que funcione como un genial antioxidante debido a su alto contenido de vitaminas C y Y también. Estas vitaminas, al tiempo son esenciales para supervisar los niveles neurológicos del organismo y sostener una buena salud cardiovascular.

Debido a su contenido de vitamina liposoluble D, resulta ser realmente ventajoso para sostener unos huesos sanos.

En ocasiones se emplea, además de esto como comestible, para crear mascarillas. Si deseas saber como hacer una mascarilla casera de aguacate, mira nuestro artículo.

Información nutricional del aguacate.

  • Vitaminas: A, B1, B2, B3, B6, B9 -ácido fólico-, C, D, Y también y K.
  • Minerales: hierro, potasio, fósforo, cinc, calcio y magnesio.
  • Aminoácidos.
  • Fibra.
  • Grasas mono-insaturadas.
  • Proteínas.

¿El aguacate engorda?

Al contar con un alto contenido de fibra, el aguacate deja que el organismo sacie su hambre sin comer un sinnúmero de comestibles, asimismo previene el estreñimiento y controla el nivel de glucosa en la sangre.

En sí mismo no solo el aguacate engorda, sino, como afirmábamos ya antes, ayuda a suministrar ácidos grasos ventajosos que combaten el colesterol malo.

Al tener un enorme contenido de grasas monoinsaturada este se vuelve en un comestible ideal para sostener el equilibrio en el peso y en la salud. En consecuencia, la próxima vez que te preguntes a ti si el aguacate engorda, piensa en todos las ventajas y que sus grasas son precisas, puesto que nuestro cuerpo precisa grasas. Lo que engorda es una mala nutrición (muchas harinas, azúcar y grasas sobresaturadas) y el sedentarismo, la carencia de ejercicios y el excesos de comidas prefabricadas y comestibles refinados.

Cómo comer, madurar y preservar el aguacate

Es posible decir que un aguacate está maduro y listo para comer, si al agitarlo se puede percibir que el hueso que se halla en el interior, se sacude o bien cede un tanto al hacer presión con los dedos.

Si tienes un aguacate que todavía está duro y deseas que se madure más veloz, vas a deber cubrirlo absolutamente con papel de periódico al lado de alguna fruta, sea un plátano o bien una manzana. De esta forma, su tiempo de maduración reducirá a tan solo dos o bien tres días.

Otra forma que puedes emplear a fin de que se madure más deprisa consiste en dejarlo a temperatura entorno, distanciado de la luz directa del sol y en un sitio que tenga una temperatura que cambie de dieciocho-24º.De esta manera se madurara totalmente en cerca de 1 semana o bien aun menos.

Una vez has abierto el aguacate y lo quieres preservar, lo más recomendable es que cubras aquellas partes que se hallan expuestas, con un tanto de jugo de limón, naranja, tomate o bien con vinagre. Asimismo puedes dejar el hueso, puesto que este ayuda a que no se ensombrezca.

Ahora bien, si lo que buscas es eludir que se madure, es recomendable que introduzcas el aguacate verde en la nevera y lo refrigeres a una temperatura de cuatro-6º.

Igualmente, es posible reducir el tiempo que toma el proceso de madurez al cubrir el aguacate con papel largo o bien guardarlo en un contenedor hermético que impida que el aire entre en contacto con él. Asimismo es posible congelar el aguacate, no obstante, ya antes de hacerlo resulta necesario quitarle la pulpa, machacarla realmente bien y conjuntarla con jugo de limón.

Si deseas saber de qué manera comer el aguacate, existen muchas recetas que no puedes dejar pasar.

Recetas con aguacate

Te dejamos ciertas exquisitas recetas con aguacate:

Las mini-empanadillas de aguacate

Comienza por extraer la pulpa de dos aguacates, déjala en un bol y tritúrala utilizando un tenedor hasta el momento en que tengas un puré, después agrégale el jugo de medio limón y un tanto de pimienta y sal.

Coloca 2 placas de hojaldre en una superficie plana y utilizando un rodillo estíralas un tanto, después usando una taza o bien un molde de galletas, corta doce círculos en todos y cada lámina.

En una bandeja anteriormente cubierta con papel de horno, pon la mitad de los círculos de hojaldre. Emplea un huevo batido para pintar los bordes y después añade una cucharada del puré que hiciste con el aguacate, agrega una rodaja de mozzarella y una pequeña cucharada de salsa de tomate.

Para finalizar, tapa el relleno utilizando el resto círculos de hojaldre y utiliza un tenedor para sellar los bordes, cubre todas y cada una de las empanaditas con un tanto de huevo batido y ponlas al horno por diez-quince minutos, a ciento setenta y cinco grados, hasta el momento en que se doren. ¡Y listo a degustarlas!

Tarta de aguacate, tomate y atún

Usa un bol para entremezclar los ingredientes: una cucharada de cilantro fresco, una cucharada de mahonesa, el jugo de ½ limón, una lata de atún de unos ochenta gramos y un tanto de sal.

Pela y corta un tomate en cuadros y guardarlo. Extrae la pulpa de un aguacate, tritúrala un tanto utilizando un tenedor y deja múltiples pedacitos enteros. Ahora mézclalo con el jugo de medio limón y añádele sal. Para finiquitar, utilizando un molde cilíndrico, pone una capa de aguacate en un plato, agrega otra de atún con mahonesa y después una de tomate y listo, sírvelo frío al lado de una torrada de pan.

Hay muchas formas más de comer el aguacate, como por poner un ejemplo en ensalada, en el conocido tartar de salmón y aguacate, en salsas, con torradas, con gambas, con quínoa o bien haciendo una mahonesa de aguacate.

¡Y no podemos olvidar el guacamole!

Variedades del aguacate

Hass

El aguacate Hass tiene sabor a avellana, es pequeño, de textura rugosa, de piel obscura y pulpa de un color amarillento. Esta pluralidad de aguacate acostumbra a ser la que se consume con una mayor frecuencia y en consecuencia es el que más se cultiva.

Bacon

Se trata de la pluralidad más temprana y tiene una piel llana de color verde con múltiples puntos amarillentos. Acostumbra a ser considerado como un híbrido de la pluralidad Hass.

Pinkerton

Se trata de una fruta piriforme bastante alargada, de un tono obscuro verdoso por fuera como su piel, acostumbra a tener un buen sabor muy semejante al que tiene el aguacate Hass. Se caracteriza por el hecho de que su árbol produce una mayor cantidad de frutos que las otras clases de variedades.

Lamb Hass

Es una pluralidad que tiene una piel gruesa y una textura guijarrosa, aparte de tener un sabor similar al del aguacate Hass. Acostumbra a ser considerado como un híbrido de la pluralidad Hass, si bien se distingue de este por tener una mayor resistencia no solo al viento, sino más bien asimismo a las temperaturas elevadas.

Otras variedades

Además de las precedentes hay otras variedades de aguacate como por poner un ejemplo, Negra de la cruz, Nabal, El Edranol, Ryan, Wurtz y Ettinger.

Cómo plantar un aguacate

Si bien, a fin de que den frutos sería aconsejable contar con un árbol en un espacio radiante,, es posible del mismo modo cultivarlo en macetas para ponerlo como planta ornamental de interiores. Con lo que si quieres saber de qué manera plantar un hueso de aguacate y hacer que de él salga un pequeño árbol, vas a deber continuar los próximos pasos:

Corta esmeradamente el aguacate sin recortar la piel que se halla cubriendo la semilla y sepárala de la pulpa.

Lávalo con rebosante agua para quitar todo resto del fruto que siga adherido al hueso del aguacate y utilizando un cuchillo corta un pequeño pedazo de la punta (la parte más puntiaguda).

Para germinar el aguacate vas a deber poner el hueso en un vaso con agua, poniendo la zona cortada cara arriba sin que se sumerja absolutamente. Para hacerlo, emplea ciertos palillos de dientes que funcionen como patas, los que van a ayudar a que la semilla se sostenga “a flote”.

Déjalo en algún sitio radiante, a temperatura temperada, a fin de que comience tanto el proceso de enraizamiento como el de desarrollo. Cada un par de días debes mudarle el agua y si empieza a salir moho en el hueso del aguacate vas a deber quitarlo utilizando un paño húmedo.

Tras tres-cuatro semanas, la raíz primordial empezará a verse al empezar a germinar el aguacate, en la base del hueso y después este empezará a abrirse. El aguacate va a nacer en la zona superior y empezaran a surgir las hojas.

En el instante en que las raíces tengan una longitud mínima de 10cm y hayan empezado a salir múltiples hojas en la zona superior del tallo, tu planta se hallará lista para ser trasplantada en una maceta.

Entonces, saca la semilla, quita todos y cada uno de los palillos y sepulta la semilla en una maceta de veinte a 25cm de diámetro y que tenga tierra vegetal, dejando la parte superior sobre la superficie del suelo, lo que garantiza que la base del leño no se pudrirá bajo tierra.

Deberás regarla a diario a fin de que la tierra se sostenga siempre y en toda circunstancia húmeda, si bien debes cuidar a no anegarla.

Si las hojas se tornan de un tono cobrizo en las puntas, es por el hecho de que el árbol precisa de más agua, al tiempo que si se ponen amarillas es pues reciben demasiada agua, y deberás dejarlas sin regar por 1 o bien dos días.

Precauciones en el momento de consumir aguacate

Aquellas personas que se hallen bajo una dieta para bajar de peso, deben consumir el aguacate moderadamente, del mismo modo que las personas que sufran de gastritis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí