Astrágalo. Propiedades y contraindicaciones de esta planta

0
250

El astrágalo es una planta medicinal cuyo nombre científico es Astragalus membranaceus, la que comparte nombre con un hueso del pie y un ornamento de arquitectura, empleado eminentemente en columnas.

Se trata de una planta de origen asiático cuya primordial función a nivel medicinal es fortalecer el sistema inmunológico, mas cuyas propiedades se emplean para tratar un montón de enfermedades y enfermedades.

Esta planta es originaria de Asia y muy usada en la medicina tradicional China, donde se la llama Huang Qi, y su empleo se remonta a tiempos inmemorables. En nuestros días y debido a su éxito para tratar diferentes malestares y robustecer el sistema inmune se cultiva en muchas áreas geográficas.

Propiedades del astrágalo

Una de las propiedades del astrágalo que indudablemente debemos conocer es la de ser un eficiente y potente inmunoestimulante, de la misma manera que la equinácea. La diferencia con esta última es que el astrágalo se puede emplear indefinidamente sin que los efectos inmunizantes de exactamente la misma reduzcan, cosa que sí sucede con la equinácea.

Esto se debe a los polisacáridos que el astrágalo contiene, que aumentan la producción de interferón, una proteína que impide la entrada de virus en el organismo.

Además, el astrágalo tiene propiedades ventajosas para la protección del hígado, y estimula la fagocitosis.

Las saponinas del astrágalo asisten a la salud cardiovascular, puesto que tiene una acción hipotensora.

Beneficios

Hay muchas enfermedades y tratamientos violentos que bajan la capacidad de acción del sistema inmune. Para estos casos, de esta forma para prevenir enfermedades en temporadas como el otoño y el invierno, el astrágalo aporta beneficios y es realmente útil para combatir constipados, gripes y demás enfermedades propias de los meses fríos del año.

La acción de esta planta acorta el tiempo de infección propia de las enfermedades virales, ayudando asimismo a prosperar los síntomas.

Además de robustecer el sistema inmunológico, las propiedades del astrágalo son buenísimas y se acostumbran a usar para las próximas dolencias:

  • Otitis y también infecciones de oído.
  • Resfriados, catarros y gripes.
  • Enfermedades del corazón.
  • Problemas gastrointestinales, como úlceras de estómago, malestares digestibles o bien para robustecer el intestino.
  • Diabetes.
  • Hepatitis.
  • Herpes.
  • Alergias.

Además, tiene efectos antioxidantes, por lo que ayuda a contrarrestar el deterioro celular propio de la vetustez prematura o bien de los hábitos perjudiciales. Y ha probado ser un buen cicatrizante y un enorme energizante.

Contraindicaciones del astrágalo y efectos secundarios

El astrágalo es una planta que se emplea sobre todo para fortalecer el sistema inmune y tratar ciertas infecciones. No es una planta que suela tener dificultades, y en verdad se emplea extensamente, mas existen algunos casos que se debería eludir el astrágalo y del que podemos contar las contraindicaciones.

Por ejemplo, en el caso de embarazo o bien periodo de lactancia se debe eludir por completo su empleo.

En cuanto a efectos secundarios del astrágalo, hay que tener en consideración que esta planta tiene efectos anticoagulantes, por lo que puede afectar en la spersonas que tienen inconvenientes de coagulación o bien cicatrización. Asimismo las mujeres la deben eludir a lo largo de la regla por el hecho de que puede acrecentar el sangrado.

Las personas que sufran enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide o bien lupus asimismo deberían eludir el empleo de esta planta por sus posibles efectos secundarios.

Y aunque esta planta va realmente bien para tratar la hipertensión, en el caso de sufrir hipotensión asimismo debería evitarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí