El cultivo de cebolla puede verse perjudicado por anomalías de la salud infecciosas provocadas, primordialmente, por bacterias, por hongos y por virus.
Las anomalías de la salud más recurrentes de la cebolla tienden a ser el mildiu y la roya.
Aunque dejamos, más abajo, una lista descriptiva de anomalías de la salud de la cebolla, no es requisito llegar a tal nivel de dificultad en nuestros cultivos familiares.
La mayoría de estas patologías las tenemos la posibilidad de impedir —que siempre es preferible que sanar— sosteniendo el suelo sano, equilibrado y bien aireado, los aledaños del huerto limpios de malezas y desechos y, fundamental, haciendo las correctas trabajos o bien cuidados del cultivo.
➟ Mira cómo puedes eliminar las malas yerbas para toda la vida sin usar productos químicos, economizando tiempo y progresando el suelo al unísono.
El género de riego a nivel de suelo y el control de la humedad de este, además asistirán a sostener el cultivo libre de anomalías de la salud.
La precisa rotación de cultivos es otra práctica considerable para bajar las ciudades de los organismos infecciosos en el suelo.
Ciertas patologías infecciosas tienen la posibilidad de transmitirlas insectos chupadores por lo cual es conveniente ubicar trampas cromáticas para advertirlos, asociar los cultivos con plantas aromatizadas que enmascaren el fragancia de la cebolla y evadir —dentro de lo posible— plantar cerca de otros cultivos que logren accionar como hospedadores de la plaga.
En el caso de comenzar el cultivo desde bulbos de siembra debemos confirmarnos —toda vez que resulte posible— de que estos están sanos. Para eso, tenemos la posibilidad de pedir a nuestro vendedor de semillas el correspondiente certificado que garantice el control sanitario de la simiente y su procedencia. Si las adquirimos envasadas a una enorme comercializadora no debería haber inconvenientes ahora que pasan unos rigurosos controles de calidad y sanidad.
Generalmente, el cultivo de cebolla —en un huerto diverso y bien precaución— no acostumbra enseñar enormes inconvenientes sanitarios y va a dar, la mayoria de las veces, buenas producciones.
Ahora exponemos una lista intensa de patologías que tienen la posibilidad de agredir —en distintas unas partes del planeta— al cultivo de la cebolla.
Anomalías de la salud bacterianas
- ✦ Descomposición del bulbo
- ✦ Hoja rayada
- ✦ Piel agria
- ✦ Piel escurridiza
- ✦ Pudrición blanda bacteriana
- ✦ Pudrición del centro
- ✦ Tizón bacteriano del puerro (Pseudomonas syringae pv. Porri.)
- ✦ Tizón foliar
Patologías fúngicas
- ✦ Antracnosis
- ✦ Carbón de el papel bandera
- ✦ Mácula blanca
- ✦ Mácula púrpura
- ✦ Marchitamiento fúngico
- ✦ Mildiu lanoso
- ✦ Mildiu polvoriento
- ✦ Moho negro
- ✦ Pudrición basal
- ✦ Pudrición blanca
- ✦ Pudrición blanda por levadura
- ✦ Pudrición del cuello
- ✦ Pudrición de moho azul
- ✦Pudrición de raicillas y cuello
- ✦Pudrición cobrizo
- ✦ Pudrición negra del tallo
- ✦ Punta blanca
- ✦ Raíz rosada
- ✦ Roya
- ✦Tizne
- ✦ Tizón de el papel
- ✦ Tizón de el papel por Stemphylium
Anomalías de la salud fitoplasmáticas
✦ Amarillos del áster
Anomalías de la salud ocasionadas por nemátodos
- ✦ Lesión por nemátodos
- ✦ Nemátodo minador
- ✦ Nemátodo del tallo y del bulbo
- ✦ Nemátodo agallador
Patologías virales
- ✦ Mácula amarilla del iris
- ✦ Virus de beta amarilla del puerro
- ✦ Virus del enanismo amarillo de la cebolla
La fuente de esta lista es www.seminis.es, donde se puede averiguar los datos de cada patología como el agente que la causa, la distribución de exactamente la misma en el planeta, los síntomas, las condiciones convenientes para su aparición y, por último, advertencias para su control.