Estoy un tanto harto de ver cosas como difusores, con luces de colores y que gastan energía para algo que podemos hacer de manera fácil sin contaminar tanto y sin gasto energético extra.
Es de ahí que que el día de hoy les explicaré como hacer tu ambientador o bien difusor, así sea para dar buen aroma al hogar, espantar insectos poco deseables o bien aprovechar las propiedades terapéuticas de los aceites esenciales.
¿Ambientador o bien Difusor?
En verdad son exactamente la misma cosa, en si se trata de hacer un dispositivo o bien sistema a fin de que una esencia concentrada pueda diseminarse por todo el entorno.
Podemos emplear estos aromas para relajarnos, para eludir malos olores e inclusive para espantar insectos como los mosquitos, en dependencia de las substancias que pongamos en el, se pueden emplear citricos o bien condimentas como la canela, mas la verdad que para conseguir el máximo de propiedades y potencias, prefiero y aconsejo el empleo de aceites esenciales.
Estos difusores hechos en casa nos dejan personalizar nuestra combinación de aceites esenciales preferidos y al mismo hacer un objeto bonito y ornamental, aun son una idea excelente para obsequiar.
Materiales para edificar el difusor:
- Aceite de almendras dulces, aceite de Jojoba o bien aceite de coco (se utilizara como aceite portador).
- Vodka o bien Alchol de setenta grados (opcional).
- Aceites esenciales (los de tu preferencia).
- Palitos de bambú pueden ser los que se venden para brochetas o bien comida china.
- Un frasco bonito o bien afín.
- Elementos para medir y embudo.
Cómo hacer el difusor de aceite esenciales:
Debemos tomar una media taza de nuestro aceite portador, puede ser el de coco, el de jojoba o bien el de almendra dulces entre otros muchos.
A este aceite portador le añadiremos unos cincuenta gotas de nuestro aceite esencial preferido o bien una combinacion de múltiples aceites que en suma haga unas cincuenta gotas.
Pondremos la mezcla en el frasco y pusimos las palitos de bambú, estos van a ser los que se empapasen y van a hacer la difusión.
Las varillas de bambú suelo emplear unas de brochetas que tengo en caso a las que les corto la punta lo esencial es mirarla y que se vea como una rama muy horadado por donde los aceites puedan subir y salir ver la fotografía.
Aceite esenciales para el difusor:
Los más básicos serian para un buen aroma:
- Pino.
- Lavanda.
- Limón.
- Eucalipto.
- Romero.
Para el relax:
- Mandarina.
- Hierba luisa.
- Manzanilla.
Para auyentar insectos.
- Clavo de fragancia.
- Citronella.
- Todos los cítricos.
Alcohol (opcional).
El alcohol es un ingrediente opcional en mi entender. Muchas recetas de aceites para difusores aconsejan incluir alcohol para diluir los aceites y asistir a que el aceite entre en el bambú y hacienda por exactamente el mismo.
He conseguido grandes resultados sin consumir alcohol. Aconsejaría procurarlo primero sin utilizar alcohol. Si hallamos que el difusor no marcha a la velocidad a la que nos agradaría, entonces podemos agregar un tanto de vodka para asistir a que el bambú absorva el aceite más de manera rápida.
¿Qué tan bien marchan estos aromatizadores de aceite?
En mi experiencia, este difusor casero marcha realmente bien. Puede llegar a perdurar meses, cuando sentimos que ya no tiene aroma, lo volvemos a preparar mudando las encallas de bambú y esta listo en minutos.
Cuanto más pequeño sea el cuello de la botella o bien bote, más de forma lenta se evaporará el líquido y mayor será la duración de nuestro difusor.
Experimente con diferentes combinaciones de aceites esenciales hasta el momento en que halle una o bien 2 que verdaderamente le agraden.
Si tiene mascotas, sepa que los aceites esenciales en ocasiones pueden ser perjudiciales para su cánido o bien gato. Hay que investigar un tanto que acietes vamos a utilizar ya antes de hacer un difusor.