La alfalfa, cuyo nombre científico es Medicago sativa, es bien conocida por ser uno de los comestibles que más se consumen como germinados. En verdad, los brotes de alfalfa son la primera cosa que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en esta espléndida forma de comer ciertos comestibles.
La planta de la alfalfa pertenece a exactamente la misma familia que las leguminosas, las fabáceas, y tiene muchas propiedades nutricionales.
Se sabe que esta planta es originaria de la zona del Cáucaso y Asia menor y fue introducida en el continente europeo por los helenos, quienes por su parte la llevaron a la presente Italia.
Sin embargo, a España llegó mediante los árabes. En verdad, su nombre procede del árabe hispánico, y desde España fue llevada al resto de europa y asimismo a otras unas partes del planeta.
Las propiedades de la alfalfa se pueden consumir, aparte de con germinados, mediante sus hojas y semillas.
Brotes de alfalfa: de qué forma hacerlos
Los brotes de alfalfa son de las mejores formas de consumir esta planta y beneficiarse de sus propiedades nutricionales.
Hay múltiples formas de hacer germinados de alfalfa o bien brotes de cualquier otra semilla, la más fácil es con un germinador, que es un aparejo al que le agregas las semillas y el agua, y se marchan haciendo de manera fácil, o bien si no tienes un germinador, creas el tuyo de manera fácil.
Necesitarás para crear un germinador:
- Un bote de cristal.
- Un cuadrado de lona de gasa
- Una goma para sostener la tela
Y para hacer los germinados:
Como hacer los brotes de alfalfa
Coloca las semillas en el frasco y llénalo de agua. Déjalo toda la noche. Por la mañana lo cuelas y vuelves a pasar por agua, esta vez dejando que el agua caiga por la tapa de gasa, con la goma puesta bien firme a fin de que no caigan las semillas.
Cada día cambiamos volvemos a pasar las semillas por agua, y en cinco o bien seis días vamos a tener nuestros brotes listos para comer.
Advertencia: se pueden dejar en la nevera y comer por múltiples días, mas cuida de no poner muchas semillas por el hecho de que sino más bien vas a estar comiendo brotes más de lo deseado.
Los brotes de alfalfa se pueden incluir, aparte de en ensaladas, en prácticamente cualquier plato y hay un montón de recetas crudiveganas con las que puedes hacer cosas increíbles con estos germinados.
Propiedades de la alfalfa
La alfalfa resalta por sus propiedades nutricionales y asimismo medicinales. Entre ellas esenciales vitaminas y minerales esenciales para la salud.
La planta de la alfalfa en sus distintas formas en las que se puede consumir es rica en vitamina A, en tanto que contiene buenas dosis de retinol. Este nutriente se convierte en esta vitamina en el organismo, y es fundamental para la capacitación de las uñas, el pelo, los huesos y para la salud ocular y la vista.
También contiene vitamina C, un antioxidante y reforzador del sistema inmunológico, fundamental además de esto para absorber el hierro, que asimismo contiene la alfalfa.
Otra vitamina incluida en las propiedades de la alfalfa es la vitamina E, un antioxidante muy potente que ayuda a combatir el deterioro celular y los radicales libres, además de esto es un anticoagulante.
Y asimismo contiene vitamina K, buenísima para las hemorragias y para el fortalecimiento óseo, aparte de ser realmente ventajoso para el buen funcionamiento del hígado.
Entre los minerales que contiene la alfalfa se puede destacar el calcio, el potasio, el hierro y el fósforo. Todos fundamentales para el buen funcionamiento orgánico.
¿No has incluido a los brotes de alfalfa en tu dieta todavía? ¿Qué estás aguardando?