Ajedrea, planta con propiedades medicinales y alimentarias

0
208

La ajedrea es una planta cuyo nombre científico es Satureja montana, endémica del sur del continente europeo, perteneciente a exactamente la misma familia que la salvia y el romero, la familia de las lamiáceas.

Sus usos primordiales son como condimenta alimenticia, o sea como condimento y para la producción de productos derivados como por servirnos de un ejemplo el aceite esencial de ajedrea.

Es una yerba que no supera los cuarenta centímetros de largo, y es perenne y anual. Una de las cosas que más llaman la atención son sus pequeñas flores blancas.

Propiedades de la ajedrea

El empleo primordial de la ajedrea y sus propiedades medicinales es debido que es una planta muy digestiva. De ahí que su empleo para adobar platos con legumbres, por poner un ejemplo, que acostumbran a resultar pesadas de digerir a bastantes personas, está más que recomendado.

Pensando asimismo en sus beneficios digestibles, la ajedrea puede ser tomada en infusión. Ayuda aparte de a prosperar la digestión a calmar gases, flatulencias, hinchazones y dolores estomacales. Y tiene propiedades antiparasitarias.

Podemos resaltar además de esto sus propiedades expectorantes, diuréticas, antisépticas y anticongestionantes.

Contiene minerales como el calcio, hierro y el manganeso, aparte de vitaminas del conjunto B (vitaminas B1, B3 y B6), en una gran parte asimismo vitaminas A y C, las dos fundamentales.

Beneficios de la ajedrea

Las propiedades de la ajedrea pueden aportar enormes beneficios en diferentes afecciones. Por poner un ejemplo, la infusión de ajedrea es muy eficaz para tratar las infecciones de orina, merced a la mezcla de propiedades diuréticas y asépticas.

Los parásitos intestinales pueden ser combatidos con la ajedrea en infusión, merced a sus beneficios para adecentar y desinficionar, más la capacidad antiparasitaria de la yerba.

Las bronquitis y otras afecciones del sistema respiratorio se pueden combatir de manera eficaz con las propiedades expectorantes, asépticas y anticongestionantes de la planta de ajedrea.

Desde la antigüedad se le atribuyen además de esto a la ajedrea propiedades mágicas y asimismo desde tiempos inmemorables se la considera un excitante casero muy potente.

Aceite esencial de ajedrea

Otra de las formas de beneficiarse de la planta y sus propiedades mágicas es como aceite esencial, utilizando un difuminador o bien quemador para su empleo.

Contraindicaciones de la ajedrea

Aunque no presenta grandes contraindicaciones, la ajedrea debería evitarse en ciertos casos.

Principalmente las mujeres que dan a pecho o bien están embarazadas deberían eludir consumir ajedrea.

Plantar la ajedrea en nuestro huerto o bien jardín: ciertos tips

Si deseas plantar la ajedrea en tu huerto o bien jardín, al lado de otras plantas aromatizadas o bien sola, te invitamos a que las semillas las germines en un semillero. Acá te explicamos de qué manera hacer un semillero de plantas aromatizadas.

Ten en cuenta que no acepta los suelos exageradamente húmedos.

Y si bien aguanta y resiste la sequedad, en zonas áridas habrá de ser regada de forma regular.

Las hojas se pueden emplear a lo largo de cualquier instante, si bien la mayor concentración de sus propiedades las tiene cuando está por comenzar a florecer, conque si tu idea es consumirla seca, es el mejor instante para extraerla. Te recomendamos que des un camino por nuestro blog post sobre de qué forma secar plantas aromatizadas para tu herbolario personal si tienes dudas de las formas que puedes utilizar para favorecerte de esta planta perenne a lo largo de todo el año y preservar sus hojas un buen tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí