El aceite esencial de tomillo, se extrae de la planta cuyo nombre científico es thymus vulgaris, una de las yerbas medicinales más empleadas por sus beneficios, aparte de ser un condimento de los más propio de empleo culinario.
Aceite esencial de tomillo y sus propiedades
El aceite esencial de tomillo resalta por sus propiedades, eminentemente por ser un desinfectante y aséptico natural. Esto se debe eminentemente a uno de sus componentes químicos, el linalol, presente en muchas plantas aromatizadas y cuyos beneficios son muy empleados para combatir infecciones (bacterias, virus y hongos). Asimismo, por tener pocas contraindicaciones, es muy usado en infecciones infantiles.
Además del linalol, otros componentes de esta planta son el timol, el anetol, el borneoly el carvacrol.
Los usos y aplicaciones primordiales del aceite esencial de tomillo son como:
- Bactericida y antiviral
- Antiséptico
- Antiespasmódico
- Rejuvenecedor
- Diurético
- Antifúngico
- Insecticida
- Parasiticida
- Expectorante
Estas peculiaridades hacen de este aceite un enorme aliado del botiquín y prueban los importantes beneficios de esta yerba.
El aceite esencial de tomillo se fabrica con sus diferentes variantes: Thymus vulgaris o bien tomillo común (tanto linalol como timol) y Thymus mastichina, conocido como tomillo blanco o bien mejorana. No es extraño ver asimismo en tiendas aceite esencial de tomillo con su nombre en inglés (thyme essential oil).
Las variaciones más frecuentes, como el timol y el linalol, tienen propiedades concretas. El aceite esencial de linalol contiene potentes propiedades antifúngicas y antiparasitarias, al paso que el timol es más empleado como aséptico.
Ambas son las variaciones más empleadas de este aceite.
El timol es un genial rejuvenecedor y regenerador de la piel, y de ahí que se emplea para tratamientos de cutis, o bien para limpiezas de cutis y inconvenientes como acne, por sus propiedades desinfectantes, que impiden la capacitación de furúnculos y granos.
También es realmente útil para la elasticidad de la piel, además de esto hidrata y alimenta la piel.
Para utilizar el aceite esencial se aconseja diluirlo en aceite portador o bien por medio de un difusor.
Contraindicaciones
El aceite esencial de tomillo tiene pocas contraindicaciones, en comparación con sus beneficios. A pesar de ello, es esencial tomar ciertas cautelas para su empleo.
Debe evitarse su empleo para inconvenientes gastrointestinales serios como úlceras de estómago o bien gastritis. Lo mismo en el caso de estreñimiento, puesto que contiene propiedades astringentes que podrían agudizar el estado.
Las mujeres embarazadas, lactantes y los pequeños pequeños no deberían usar aceite esencial de tomillo.
Tampoco está recomendado para personas que sufran de hipersensibilidad.