Aceite esencial de anís verde o bien estrellado y sus propiedades

0
203

El aceite esencial de anís se extrae de las semillas de esta planta, el anís verde, cuyo nombre científico es Pimpinella anisum, la que desde tiempos inmemorables se emplea para la producción de licores, aguafuertes, postres, dulces y galletas.

También hay una variación, si bien no vinculada, cuyas semillas se reparten en un fruto en forma de estrella y que se conoce como anís estrellado. Illicium verum es el nombre técnico de esta.

Tanto del anís estrellado como del anís verde se extraen sus esencias para la creación de este producto.

aceite esencial de anis usos

Diferencias entre estos 2 géneros de anís

El anís verde o bien Pimpinella anisum es una planta más próxima al perejil y es propia del Mediterráneo y Asia central. Sus semillas son similares al hinojo, por lo que en muchas ocasiones se confunden, y tiene un sabor que recuerda al del regaliz.

El anís estrellado o bien Illicium verum, por su lado, procede de un arbusto absolutamente diferente del extremo oriental de Asia, que no guarda ningún género de relación filial con el anís verde. Su fruto con semillas es lo que se consume y de donde se extrae el aceite esencial.

Ambas plantas, no obstante, comparten ciertas propiedades medicinales, como por poner un ejemplo son inmejorables para distintos inconvenientes o bien malestares digestibles, para aliviar el sistema inquieto y las 2 poseen anetol, su componente primordial.

Extracción de aceite esencial de anís

El aceite esencial de anís se consigue de la instilación al vapor las semillas, y en el caso del anís estrellado asimismo de sus frutos maduros.

Aceite esencial de anís verde o bien estrellado: propiedades, usos y beneficios

El aceite esencial de anís, tanto el que se extrae del anís verde como del estrellado, estás compuestos de entre un ochenta y noventa por ciento de anetol. Otros elementos que se hallan en mayor proporción en su composición química son el limoneno y el estragol.

Debido a esta composición química, el aceite esencial de anís es un genial aliado para combatir diferentes malestares.

  • Sedante y relajante. Es muy empleado para aliviar el sistema inquieto, para contrarrestar espasmos involuntarios y cosas afines. Esto es debido a ciertos de sus compuestos químicos como el eugenol, el linalol y el timol.
  • Antiséptico natural. El aceite esencial de anís contiene propiedades asépticas, por lo que se puede emplear para adecentar, sanar o bien resguardar heridas, daños y también infecciones cutáneas.
  • Analgésico. Sus componente hacen de esta esencia ideal para calmar dolores musculares, inconvenientes de ligamentos o bien artritis.
  • Ciclo menstrual. La composición del anetol sirve para tratar el ciclo menstrual irregular, puesto que es un estrógeno natural y antiespasmódico.
  • Digestivo. Las propiedades relajantes del anetol son de más conocidas, como sus beneficios para el aparato digestible y para contrarrestar los espasmos del estómago, los cólicos o bien gases, y además de esto favorece el favorece el tránsito intestinal regular. Esto es debido a que contiene contiene carminativa, que estimula la expulsión de gases.
  • Descongestionante. Este aceite es un aliviante y expectorante. El mejor empleo, en estos casos, es por medio de un difusor.

aceite esencial de anis propiedades

Beneficios y usos del aceite esencial de anís

Para la piel y la cara. El anís estrellado favorece la producción natural de colágeno. Es por tal motivo que ciertos lo llaman el “botox natural”. Se emplea para las arrugas y regenerar la piel. Asimismo para la piel lisa ha probado ser realmente efectivo. Su empleo es común en mascarillas, o bien diluido con un aceite portador.

Para el pelo. Una de las aplicaciones más extendidas del aceite esencial de anís es para el cuidado del pelo. Sirve para revitalizar el cuero capilar, combatir la caspa y dar suavidad y brillo al cabello estropeado o bien seco, como a las puntas rotas.

No se debe echar jamás puro sino se tiene que emplear rebajado con un aceite portador. Para esto mezclaremos unas 4 gotas con una cucharada del otro aceite.

También se emplea, como otros aceites esenciales como el de árbol de té, para combatir o bien eludir la pediculosis infantil.

Para el aparato digestible. El aceite esencial de anís es un enorme aliado para los inconvenientes de digestión, las flatulencias y los gases. Asimismo para contrarrestar una comida rebosante y pesada, o bien un corte digestible. En estos casos, se puede emplear exactamente la misma dilución de cuatro gotas por una cucharada y lo frotamos por la barriga.

aceite esencial de anis para la piel

Contraindicaciones

No se aconseja el empleo del aceite esencial del anís en mujeres embarazadas, lactantes o bien pequeños pequeños. Se aconseja aplicar siempre y en toda circunstancia rebajado en un aceite portador. Y es fundamental probar ya antes en una zona de la piel sana para contrastar que no sufrimos ningún género de alergia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí